Canadá es un país ubicado en el extremo norte del subcontinente, considerado uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo y uno de los más desarrollados, ya que posee una economía diversificada, que la hace totalmente independiente por sus grandes yacimientos y exuberantes recursos naturales, así como de su amplio comercio, siendo así un país ideal para vivir, solicita tu visa Canadiense.
Así que si deseas viajar a Canadá y eres venezolano debes tomar en cuenta que para que se te conceda el ingreso a Canadá es imprescindible que cumpla con toda la documentación exigida, en este artículo conocerás los requisitos solicitados, trámites a seguir y normativa para presentar la solicitud de la Visa Canadiense en Venezuela.
Emigrar a Canadá
Canadá es uno de los países más hermoso del mundo que constituye el destino ideal para muchos inmigrantes que buscan una vida mejor. Este país norteamericano es una nación desarrollada, multicultural, con una economía estable, donde se respetan los derechos y libertades de los ciudadanos, siendo uno de los pocos países donde el Estado promueve la inmigración y el intercambio cultural.
Es considerado uno de los mejores países del mundo para vivir, debido a sus factores esenciales que hacen de esta nación norteamericana un lugar ideal por su creciente desarrollo económico que ofrece una calidad de vida de primera a sus habitantes. Un país multicultural y con exuberantes recursos naturales, que sin duda alguna muchas personas quisieran visitar y establecerse a nivel laboral, educativo o familiar.
Para emigrar a Canadá desde Venezuela es muy fácil y flexible comparado con el proceso de inmigración de otros países desarrollados, ya que ofrece un sistema de asistencia a nivel sanitario, buena educación y bienestar social, por lo que es considerado uno de los mejores del mundo.
Además de su bajo costo, las personas que deseen ingresar al país deben obtener una visa canadiense y podrán optar entre sus diferentes categorías de visas disponibles para los diferentes propósitos, incluyendo para los venezolanos.
¿Qué es una Visa?
La visa canadiense es una autorización otorgada por el país entregada a extranjeros que no poseen ningún tipo de antecedente penales. Con la presentación de este documento el extranjero podrá entrar al país y permanecer por un tiempo predeterminado o de forma indefinida, según sea el caso o los intereses de la persona dentro del país.
La visa debe ser presentada junto con el pasaporte a la hora de ingresar al país, con el fin de determinar y verificar los datos de la persona y dar certeza de que la visa es legal y no falsificada.
Tipos de Visas Canadienses
Si deseas viajar a Canadá y no sabes que visa solicitar, aquí te daremos a conocer los tipos de visa canadiense que puedes solicitar según sea el caso:
Visa de Estudiante
Esta es solicitada solo para aquellas personas que deseen realizar una carrera profesional en alguna institución académica del país, por lo cual debe obtener una visa de visitante y un permiso de estudios. Este permiso no es aceptable en el caso de cursos de idiomas o de estudios menores a seis meses. Si deseas estudiar por un largo periodo deberás contar con los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente.
- Dos fotos tamaño carnet con el nombre completo y la fecha de nacimiento escritas al reverso de la foto.
- Carta de aceptación del instituto académico o universidad.
- Exámenes médicos recientes donde se demuestre que posee una buena salud.
- Certificado de los antecedentes penales.
- Copia del boleto aéreo de retorno a su país.
- Constancia bancaria en donde se evidencie que posee el dinero suficiente para costear sus estudios, si sus estudios son costeados por un familiar canadiense debe enviar una carta firmada donde exponga su responsabilidad económica por la persona.
- Debe poseer un seguro médico vigente.
Visa de Residente Temporal
Este permiso es visualizado por las autoridades pertinentes, ya que la persona debe poseer una oferta de trabajo firmada por el contratante y aprobada por algún Centro de Recursos Humanos en Canadá, para demostrar su entrada al país. Si desea solicitar este tipo de visa canadiense debe poseer los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud llenado correctamente.
- Cartas de referencias de sus anteriores empleos.
- Pasaporte vigente.
- Tres fotos carnet a color.
- Recibo de pago del trámite.
- Constancia que demuestre su experiencia en el trabajo por el cual opta.
- Constancia donde se exprese que posee conocimiento bilingües.
- Carta de descripción donde se exponga los cargos obtenidos en sus trabajos anteriores.
- Certificado de antecedentes penales.
- Exámenes médicos donde se muestre un diagnostico positivo de salud durante su estancia por más de seis meses.
Visa de Turista
En la actualidad en el país esta visa fue cambiada por una visa de Autorización Electrónica de Viaje (ETA), la cual no posee ningún sello o etiqueta dentro del pasaporte vigente, sino solo una hoja correspondiente al permiso. Para solicitar dicha visa se debe tener:
- Un pasaporte con un máximo de seis meses de vigencia.
- Cinco hojas en blanco.
- Constancia donde se demuestre que posee fondos suficientes para mantenerse dentro del país sin ningún problema.
Visa de Residencia Permanente
Esta visa es solo otorgada por el país, ya que se realiza un estudio exhaustivo de los inmigrantes, buscando personas que posean aptitudes para las competencias y experiencias laborales y los cuales deben aportar de forma positiva hacia la economía del país y ayudar a la reagrupación familiar. Obtener esta visa es un proceso sencillo solo deberá postularse con los siguientes documentos en la embajada de tu país:
- Copia del pasaporte vigente.
- Constancias de empleos anteriores.
- Certificados de antecedentes penales.
- Exámenes físicos actualizados.
¿Cómo Solicitar una Visa en Canadá?
Las personas que deseen solicitar una visa canadiense por primera vez, pueden hacerlo de dos maneras por vía personal o por vía electrónica.
Visa Presencial
Para solicitar una Visa Presencial deberá seguir los siguientes pasos:
- Debes poseer el formulario número DS-160 de Solicitud de Visa de no Inmigrante, el cual debes obtener vía internet e imprimir la hoja de confirmación que posee el código.
- Luego podrás agendar tu cita por internet o vía telefónica, si deseas solicitar tu cita de manera online solo deberás hacer lo siguiente:
- Entra en la página web de la Embajada de Canadá y marca la opción agendar cita.
- Sigue las instrucciones para el proceso de citas.
- Una vez aceptado cada ítem y llenado de manera correcta este arrojará el número de confirmación del formulario DS-160.
- Al aceptar te dará la opción del calendario para que puedas escoger los días disponibles para las citas.
- Tu cita será registrada en el centro de atención CAS de la Embajada de Canadá.
Una vez culminada la solicitud de la cita, debe ir a la embajada para tomar sus huellas dactilares y foto, es recomendable llegar por lo menos media hora antes para poder agilizar más rápido el proceso. Luego serás contactado para indicarte la fecha y hora de cuando deberás acudir a tu segunda cita, para realizar la entrevista concerniente a tu viaje y solicitud de visa.
Visa Electrónica
También puedes solicitar tu visa canadiense desde la comodidad de tu hogar por vía electrónica de forma rápida y sencilla siguiendo los siguientes pasos:
- Entra en la página web oficial de la embajada canadiense y marca la opción solicitud de cita.
- Dependiendo de la visa, la embajada te enviará un correo electrónico con la carta de instrucción biométrica (BIL), la cual deberás llevar a la embajada para entregar las huellas dactilares correspondientes.
- Se te enviará otra carta al correo en donde se verá reflejada la fecha en que se realizó la solicitud de visa, el tipo de visa, la hora y fecha.
- Las autoridades tomarán la decisión con respecto a la visa, por lo que deberá estar pendiente de su correo electrónico durante la fecha correspondiente, en el caso de ser aceptada deberá enviar su pasaporte con la carta asignada de aceptación hacia la embajada para que ésta realice los trámites pertinentes de su visado.
- Luego de los quince días hábiles se le devolverá su pasaporte modificado con la visa, a la dirección que usted colocó en la solicitud, además de un correo con las fotos de sus pasaporte y visa.
Aceptación de Visa
Una vez la persona haya enviado su solicitud de visa en el Centro de Recepción de Solicitudes de Visas las autoridades del CRSV le realizarán una investigación al solicitante para así conocer su expediente y verificar si se encuentra en buenos términos con el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
Al ser estudiado el solicitante la oficina de Visas tomará una decisión pertinente, si es aceptada se le adjuntará al pasaporte un talón de visado y podrás entrar al sistema para actualizar tu portal, donde se mostrará todos los pasos que realizaste junto con la aceptación de tu visa y la fecha que fue aceptada, en el caso de ser negada se le enviará un correo dando la explicación de por qué fue rechazada su visa.
Pasos para Tramitar la Visa Canadiense en Venezuela
Para viajar a Canadá necesitas una visa canadiense para venezolanos, ya que es un documento obligatorio, además de que debes poseer los documentos necesarios para poder llevarlos a las oficinas autorizadas para aceptaciones de visas en Caracas. Para tramitar tu visa e ir a Canadá debes consignar los siguientes documentos:
- Original y copia de tu pasaporte vigente.
- Constancia de estados bancarios de por lo menos los últimos cinco meses, sellado y firmado por el banco correspondiente.
- Planilla de la solicitud con cuatro juegos de copias.
- Dos fotos carnet con fondo blanco.
- Constancia de trabajo que indique que debes volver a Venezuela.
Pago Respectivo
En caso de que tu visa sea aprobada deberás buscar tu pasaporte en el horario de lunes a viernes entre las cuatro y seis de la tarde. Dicho pago se realiza al momento de entregar todos los documentos pertinentes en la oficina del Centro de Aplicación de Visas.
Respuesta
Después de realizar la solicitud por cualquiera de las dos vías, tanto online como presencial, el Gobierno de Canadá, a través de la embajada, procederá a estudiar y revisar minuciosamente tu requerimiento para luego determinar si la Visa te será o no concedida. Debes tomar en cuenta, que para viajar a cualquier país, es obligatorio la contratación de un seguro de viajes.
Vencimiento de Visas
Tanto las visas como los pasaportes suelen vencerse, por lo que es recomendable que si te encuentras en Canadá como turista no pasarte de los días estipulados en tu visa, ya que si viajas un día después de lo autorizado, las autoridades pertinentes canadienses de inmigración pueden tomar represalias severas estipuladas bajo la ley y restringirse por tiempo indefinido la entrada de nuevo al país.
Categorías de Inmigrantes en Canadá
Canadá suele categorizar a sus inmigrantes de la siguiente manera:
Profesional Calificado
Esta visa canadiense es para aquellas personas que posean títulos y demuestren su experiencia en el sector laboral como profesionales y especialistas calificados. Para la actualidad existen varias provincias que pueden escoger a su preferencia a los inmigrantes calificados.
Trabajadores Temporales y Estudiantes Internacionales
Esta categoría es dada para aquellas personas que trabajan o estudian en Canadá por un tiempo determinado no mayor a un año. En caso de los estudiantes graduados dentro de Canadá, tienen la opción de pedir la residencia, por la categoría de Experiencia Canadiense.
Trabajo y Vacaciones
Esta categoría conocida como Working Holiday Visas son para personas provenientes de Chile, Costa Rica, México y España, las cuales podrán trabajar solo por un tiempo de doce meses, en cualquier empresa y ubicación, para así poder costear su estadía en el país y disfrutar de cada lugar turístico. Las personas elegidas poseen una edad entre los dieciocho y treinta y cinco años, por lo que deben poseer buena salud y conducta.
Trabajadores de Oficios y Obreros Calificados
Esta categoría en específico es solo para aquellas personas que trabajen como soldadores, mecánicos, albañiles de construcción, electricistas, entre otros, por un programa de visas especiales.
Familiar
Dicha categoría está dentro de la reagrupación familiar, la cual le da al inmigrante una opción en dónde poder llegar a Canadá.
Negocios
Este tipo de visas canadiense es para aquellas personas ejecutivas, que se ganan la vida invirtiendo o realizando diferentes trabajos autónomos, a través de distintas operaciones comerciales que ayudan a abrir el campo económico del país y de las personas que viajan.
Refugiados o Asilados
Esta visa es para aquellas personas que se encuentren en riesgo de vida, ya sea por persecución o atentados. Las personas que entran en esta categoría deben solicitar la ayuda desde el país de origen.
Consulado de Canadá en Venezuela
La Delegación de Canadá en Venezuela en estos momentos tiene totalmente suspendida su atención al público, por lo que si desea ser atendido en persona para recibir toda la información correspondiente por las autoridades competentes para tramitar su visa canadiense debe asistir a la Embajada de Canadá en Colombia, Bogotá.
Contacto
Para recibir más información correspondiente a este trámite consulta:
- Dirección: Centro Comercial San Ignacio, nivel Terraza, local T-30, en la urbanización La Castellana, Caracas.
- Contacto: +582127201324
- Horarios: lunes a viernes 8:00 a 12:00 y de 2:00 a 6:00.
- Correo: info.canven@vfshelpline.com
- Página Web: Canadá Visa Information en Venezuela