UTAL San Antonio de Los Altos: Ubicación, teléfonos y más

UTAL San Antonio de Los Altos es una institución de formación superior e investigación científica al servicio del Movimiento de Trabajadores América Latina.

Ubicación

Esta institución se encuentra ubicada en el Centro nacional de Formación Simón Rodríguez, Calle Los Pinos, subiendo por el Pueblo de San Antonio.

¿Cómo llegar?

  • Para llegar a esta institución desde Los Teques, Carrizal o Caracas en vehículo propio, deberá tomar la carretera Panamericana, entrar por la Redoma de San Antonio, pasar toda la avenida Perimetral, seguir por la calle Bolívar hacia el pueblo, al llegar a la plaza tomar la subida que se encuentra a mano derecha, al pasar el Colegio Buen Consejo cruzar a la derecha y en la siguiente entrada tomar también la derecha.
  • En caso de trasladarse en transporte público deberá tomar un autobús que se dirija a San Antonio quedarse en la parada de la redoma, tomar un autobús que se dirija al Limón, quedarse al pasar el Colegio Buen Consejo y caminar por la entrada que se encuentra a mano derecha.
  • Si se traslada desde el pueblo de San Antonio lo único que debe hacer es tomar la calle Paseo San Juan don Bosco, al pasar el Colegio Buen Consejo cruzar a la derecha y en la siguiente entrada tomar también la derecha.

Teléfonos de Contacto

  • 0212 372-15-49
  • 0212 372-08-78
  • 0212 373-04-34

Conoce más sobre la UTAL San Antonio de Los Altos

La UTAL San Antonio de Los Altos es la casa matriz de esta institución siendo la primera organización de formación superior de la Central Latinoamericana de Trabajadores. Actualmente tiene una existencia de 54 años y también cuenta con una sede en Panamá.

Su nombre completo es “Universidad de Trabajadores de América Latina” y es una organización sin fines de lucro que agrupa a trabajadores de diversos sectores tanto públicos como privados sin ninguna discriminación.

Historia

La UTAL San Antonio de Los altos fue creada en abril del año 1974, con el objetivo principal de formar en nivel superior a los trabajadores de América Latina. Comenzó a funcionar gracias a la “Central Latinoamericana de Trabajadores”.

En la actualidad desarrolla su quehacer y accionar desde Panamá donde se encuentra en la búsqueda de constituirse como pilar fundamental de la clase obrera y los movimientos sociales y populares del país.

A través de todos los años de funcionamiento y experiencia ha formado a más de 40.000 dirigentes en todos los niveles y ha hecho especial énfasis en la Unidad entre los trabajadores.

 Misión y Visión

Esta institución fomenta la cultura del trabajo bajo la premisa de Educar para la Vida, Capacitar para el Trabajo y Formar para la acción, fortaleciendo así el poder social de la clase trabajadora.

Además se centra en la creación de cuadros estratégicos especializados sobre funciones específicas para apoyar en la formación, organización y acción.

La visión de esta institución es la de desarrollar a nivel superior a los militantes y dirigentes de las organizaciones de la clase trabajadora.

Objetivos

Los principales objetivos que tiene esta organización son los siguientes:

  • Realizar talleres, cursos, foros, encuentros y charlas, como instrumentos de enseñanza y aprendizaje.
  • Desarrollar programas y planes sociales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
  • Elaborar todo tipo de material de apoyo de contenido laboral, jurídico, social y más.
  • Procesar y difundir toda la información relacionada al mundo del trabajo, para hacerla accesible a todos los trabajadores.
  • Cooperar con distintas organizaciones de trabajadores para el desarrollo de sus actividades de formación, difusión e investigación.
Leer Tambien:  Farmacia La Avenida San Antonio de Los Altos

Servicios e Instalaciones

Además de dedicarse a la formación de los trabajadores, esta organización también ofrece visitas guiadas a sus instalaciones que poseen un estilo colonial, lo cual genera nuevas experiencias en los visitantes.

Las instalaciones están conformadas por tranquilos jardines que permiten un mejor desarrollo de las actividades, un Mini Auditorio con capacidad de has 30 personas, con tablero acrílico, video-beam y conexión Wi-Fi.

Otro de los espacios es una amplia sala con mucha iluminación y capacidad para 20 personas.

Ofrecen también alquiler de salas de reunión y programas de intercambio e integración.

Programas

Los Programas que ofrece actualmente esta organización son:

  • Perfil del Programa de Formación de Cuadros.
  • Componentes del Programa de Formación CLAT.
  • Evaluación y Seguimiento.

Para el año 2019 se plantea ejecutar lo siguiente:

  • Formación Permanente.
  • Educación a Distancia.

4/5 - (1 voto)
(Visited 4.505 times, 1 visits today)

Deja un comentario