En este artículo que te trae Diario la Chayota, vas a poder conocer acerca de las principales Universidades Privadas en Caracas. Entérate de las carreras que ofrecen, su ubicación, teléfonos y redes sociales, si todavía no sabes dónde estudiar, ¡no dejes de leer el artículo!
Si eres una persona que todavía no sabe en cuál universidad de Caracas estudiar, aquí te vamos a dejar diferentes opciones, quizás encuentres la ideal.
Podrás conocer un poco de la historia de las universidades y de las carreras que ahí imparten, en caso de tener alguna duda, podrás aclararlas con los número de contacto o por el email de las mismas, y recuerda no dejar de seguirlas por sus redes sociales para que conozcas un poco más acerca de su proceso de inscripción y las fechas de las mismas.
Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR)
Para comenzar la lista de las Universidades Privadas en Caracas, tenemos la Universidad Católica Santa Rosa, es una universidad que se fundó en el año 1999, sin embargo, a pesar de que es nueva, los recintos de la misma anteriormente funcionaron como el Seminario Santa Rosa en la época colonial, por lo que esta universidad no solamente ha sido una casa de estudios superiores, sino también como la guía del movimiento intelectual y espiritual de Venezuela, siendo génesis de la UCV.
La UCSAR se ha dado a conocer por ser una institución que durante el tiempo ha promovido la educación integral del hombre, igualmente, a ayudado a construir y desarrollar los conocimientos de los profesionales que forman en los diferentes estudios superiores, sin contar que la misma les inculca principios cristianos y valores morales, para que puedan ser capaces de solventar las necesidades de Venezuela.
Ubicación
Calle El Seminario, Sabana del Blanco, final Av. Boyacá (Cota Mil) con Av. Baralt, (detrás de la Estación de Servicio PDV), La Pastora, Caracas.
¿Cómo llegar?
- Si estás en el Centro de Caracas, vas a poder llegar a la Universidad Católica Santa Rosa desembarcando en la estación Capitolio del Metro de Caracas, en la esquina de Mc’Donalds podrás abordar la camioneta a Mecedores, las cuales irán por la Av. Baralt, hasta llegar a la parte de atrás del TSJ, en donde se desviarán hacia la Calle El Retiro, antes de llegar a la redoma doblan a la izquierda y luego derecha.
- Si vas de manera particular y vienes desde el Este de la ciudad, tendrás que tomar la Avenida Boyacá y finalizar la misma hasta llegar a la Av. Baralt, en donde verás una bomba de gasolina, ya ahí girarás hacia la derecha subiendo hacia la Calle Caracas y bajar hacia la Calle Seminario en donde a mano derecha está la Universidad.
Teléfonos de contacto
Redes Sociales, página web, Email
- Facebook: Universidad Católica Santa Rosa
- Twitter: Ucsardigital
- Instagram: Ucsardigital
- Página web: Santarosa.edu.ve
- Email: soporte@ucsar.edu.ve
Carreras en la Universidad Católica Santa Rosa
- Administración de empresas
- Comunicación social Mención Audiovisual, Mención Impresos o Mención Organizacional.
- Contaduría pública
- Filosofía
- Educación Mención Integral o Mención Preescolar.
- Derecho
- Teología
También dictan especializaciones en Derecho y doctorados y maestrías en Ciencias Penales y Criminalísticas
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), es una de las Universidades Privadas en Caracas, la cual pertenece a la Compañía de Jesús, la misma fue decretada en el año 1951 por el Episcopado Venezolano y fundada en el año 1953 en Caracas por la compañía mencionada anteriormente.
Es una de las Universidades Privadas en Caracas no tiene fines de lucro, los ingresos que la universidad tiene son gracias a las matrículas universitarias y a las pensiones estudiantiles, además de las donaciones, los aportes, las herencias y legados de personas, organización y comunidades lícitas que quieren asociarse a la UCAB.
Los ingresos que la Universidad Católica Andrés Bello tiene ayudan a pagar los diferentes servicios básicos que permiten que la universidad funcione, y el restante servirá de ayuda a alguna obra cultural que realice la UCAB. Este instituto universitario ha ayudado a integrar a los estudiantes en los aspectos personales y comunitarios, todo dentro de la concepción cristiana de la vida.
Igualmente, ellos han trabajado por la unificación de América Latina, para que los pueblos se toleren y comprendan, valoren sus bienes históricos y su cultura, haya siempre justicia y las naciones siempre estén unidas es paz y armonía. La UCAB se caracteriza por estar enfocada en formar a profesionales de calidad, pues los egresados de la universidad son reconocidos en el ámbito nacional e internacional gracias a su profesionalismo.
Ubicación
Av. Teherán, Montalbán. Parroquia La Vega, Caracas 1020 Caracas.
¿Cómo llegar?
- Si te encuentras en el Centro de Caracas vas a poder llegar a la UCAB, tomando la Avenida San Martín, seguir directo siempre hasta llegar a La Paz, en donde cruzarás la Avenida O’Higgins bajando hasta La India, ahí cruzar a la derecha hacia la Avenida Teherán, siempre tendrás que seguir derecho, pues al finalizar la misma encontrarás la entrada de la UCAB.
- Desde el Este de Caracas solamente deberás seguir por la Autopista Francisco Fajardo, hasta llegar a la altura de Artigas, subir por la Avenida Washington hasta La Paz, en donde irás hacia a Avenida O’Higgins, bajarás y cruzarás hacia la derecha a la Avenida Teherán y seguirás hasta finalizarla que es donde está la entrada a la UCAB.
Teléfonos de contacto
Redes Sociales, página web, Email
- Facebook: Universidad Católica Andrés Bello
- Página Web: Ucab.edu.ve
- Email: webmaster@ucab.edu.ve
Carreras en la Universidad Católica Andrés Bello
- Administración y Contaduría
- Ciencias Sociales
- Comunicación Social
- Derecho
- Economía
- Educación mención Biología y Química, Ciencias Pedagógicas, Ciencias Sociales, Física y Matemáticas, Filosofía, Integral y Preescolar.
- Filosofía
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería en Informática
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Letras
- Psicología
- Teología
Ingresa y conoce dónde puedes realizar Cursos de cocina en Caracas.
Universidad Metropolitana (UNIMET)
A inicio de los años 60, Eugenio Mendoza Goiticoa y su grupo quisieron crear una universidad, por lo que en el año 1964 una asociación civil sin fines de lucro decidió comenzar con el objetivo, lo primero fue construir el recinto universitario en los terrenos que fueron donados por Pius Schalageter. Esa estructura es la que actualmente conocemos como la Universidad Metropolitana.
Para el 21 de octubre del año 1970, el Consejo Nacional de Universidades, apoyó y aprobó la creación de la Unimet, sus planes de estudio y programas académicos. En ese momento, Luis Manuel Peñalver fue el rector de la Universidad Metropolitana, al doctor Rodolfo W. Moleiro como el vicerrector administrativo y a Miguel Ángel Rivas como el vicerrector académico, para guiar la universidad.
Esta es una de las Universidades privadas en Caracas, más reconocidas, además que la UNIMET ha servido para que se realicen diferentes eventos, festivales nacionales e internacionales, gracias a que sus espacios son muy amplios.
Ubicación
Autopista Guarenas, Sector la Urbina, Distribuidor Metropolitano. Al lado de Terrazas del Ávila. Caracas.
¿Cómo llegar?
- Si vas en carro particular tendrás que dirigirte al Distribuidor Boyacá, cruzar a la Troncal 9 y a tres cuadras girando a la izquierda vas a poder ingresar a la UNIMET.
- Si estás en Plaza Venezuela deberás ingresar por la Av. Casanova subir hacia la Av. Las Acacias y luego cruzar a la izquierda a la Av. Libertador, al finalizar la primera cuadra tendrás que cruzar a la izquierda hacia la Av. Los Jabillos hasta la Av.Juan Bautista Arismedi, seguir hasta la Av. Los Mangos, hasta llegar a la Av. Boyacá, tomar a mano derecha la misma y dirigirte a la Autopista Guarenas Petare hasta la Troncal 9.
Teléfonos de contacto
Redes Sociales, Página web, Email
- Facebook: Universidad Metropolitana
- Twitter: Unimet
- Instagram: Unimet
- Página Web: Unimet.edu.ve
- Email: admisiones@unimet.edu.ve
Carreras en la Universidad Metropolitana
Las carreras de pregrado que imparten en la Universidad Metropolitana son las siguientes:
- Ingeniería civil, eléctrica, química, de sistemas, de producción y mecánica.
- Ciencias Administrativas mención Gerencia o Mención Banca y Finanzas.
- Economía.
- Contaduría Pública
- Licenciatura en Educación mención educación inicial
- Técnico Superior Universitario mención Educación Preescolar.
- Idiomas Modernos.
- Matemáticas Industriales.
- Psicología.
- Derecho.
- Estudios Liberales.
Por su parte, las carreras de postgrado son las que te indicaremos a continuación:
- Administración, mención Gerencia de Finanzas, mención Empresas o mención Gerencia de Mercadeo.
- Diseño Urbano
- Estudios Políticos y de Gobierno
- Gerencia de Sistemas
- Gerencia Tributaria de la Empresa
- Ingeniería Gerencial
- Comunicaciones Integradas
- Derecho Corporativo
- Economía y Política Energética
- Finanzas Internacionales
- Gerencia de Instituciones Educativas
- Gerencia Pública
- Gerencia y Tecnología de Telecomunicaciones
- Gestión Ambiental Empresarial
- Negocios Internacionales
- Propiedad Intelectual
- Recursos Humanos
- Responsabilidad Social Empresarial
- Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento
Universidad Santa María (USM)
La Universidad Santa María (USM), fue creada bajo el Decreto Presidencial N° 39 del 13 de octubre del año 1953, de la Gaceta N° 24 mil 264. La USM fue idea de la profesora Lola Rodríguez, quien junto a su esposo el Dr. Asdrúbal Fuenmayor Rivera, poco a poco fueron llevando a cabo su sueño.
A pesar de que la sede principal de pregrados está en el Este de Caracas, la primera sede fue la de El Paraíso, frente a la Plaza Madariaga. La Universidad Santa María fue creada para la formación de profesionales integrales que pudieran aportar al desarrollo de Venezuela tanto en lo político como en lo económico, social y cultural.
La USM ha sido reconocida a lo largo del tiempo por su excelencia académica, su avance innovador, por sus prácticas profesionales y por su desarrollo honesto, recto y leal con la educación de calidad.
Ubicación
Final Autopista Francisco Fajardo vía Petare – Guarenas, km. 4 Sector La Florencia.
¿Cómo llegar?
- Si estás en Plaza Venezuela entonces tendrás que ir por la Av. Casanova subir hacia la Av. Las Acacias y luego cruzar a la izquierda a la Av. Libertador, al finalizar la primera cuadra tendrás que cruzar a la izquierda hacia la Av. Los Jabillos hasta la Av.Juan Bautista Arismedi, seguir hasta la Av. Los Mangos, hasta llegar a la Av. Boyacá, tomar la Carretera Vieja Petare – Guarenas hasta la Avenida Santa María.
- Si estás en el Centro de Caracas entonces solamente vas a tener que tomar la Av. Urdaneta hacia la Av. El Lago, luego ir por el Distribuir San Benardino, hasta llegar a la Av. Boyacá, tomar la Carretera Vieja Petare – Guarenas hasta la Avenida Santa María.
Teléfonos de contacto
Redes Sociales y Página web
- Facebook: Universidad Santa María
- Twitter: Usm_vzla
- Instagram: Usm_vzla
- Página web: Usm.edu.ve
Carreras en la Universidad Santa María
Las carreras de pregrado que imparte la Universidad Santa María son las siguientes:
- Arquitectura
- Odontología
- Derecho
- Comunicación Social
- Contaduría Pública
- Farmacia
- Ingeniería en Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Economía
- Estudios Internacionales
- Ingeniería Civil
- Administración
En cuanto a las especializaciones son:
- Especialización de Gerencia de Recursos Humanos
- Especialización de Derecho Mercantil
- Especialización de Derecho Penal
Universidad Monteávila (UMA)
Para finalizar esta lista de las Universidades privadas en Caracas, está la Universidad Monteávila (UMA), es un instituto de educación superior que no solamente imparte una educación de calidad, sino que también ayuda a los estudiantes a desarrollarse desde una perspectiva cristiana, profundizando los valores, el humanismo, la cultura y la ética de cada uno de los estudiantes y hasta de los profesores.
La UMA siempre se ha caracterizado por su excelencia académica, por la búsqueda de la verdad y por la nutrición de los conocimientos, siendo los profesores y estudiantes piezas claves para poder crear los planes de estudio, los cuales serán completados con los asesoramientos académicos, las pasantías y las actividades de desarrollo y mejoramiento personal.
En la Universidad Monteavila cada uno de los profesores apartan su tiempo para poder trabajar con la consultoría académica, para así ayudar a los alumnos, esto ha permitido que los estudiantes puedan aclarar cada una de las dudas y aprender un poco más de cerca del ámbito profesional de la carrera. Igualmente podrán realizar sus pasantías con ayuda de su tutor estudiantil y el de la empresa.
Ubicación
Final Av. El Buen Pastor, Boleíta Norte. Caracas, Venezuela.
¿Cómo llegar?
- Si estás en Petare vas a tener que ir hacia la Avenida Francisco de Miranda, girar hacia la Av. Principal de Boleíta, girar hacia la Calle Alfa, luego a la Calle Vargas y hacia la derecha tomar la Calle El Buen Pastor, finalizando la misma está la UMA.
- Si te encuentras en el Centro de Caracas solamente vas a tener que ir desde la Avenida Este 2 hacia la Av. Sur 9, ahí encontrarás la Av. Bolívar, deberás seguir hasta llegar a la Autopista Francisco Fajardo, en estar en la Troncal 9 cruzar a la derecha hasta la Av. Rómulo Gallegos, girar a la izquierda a la Av. Principal de Boleíta, a la derecha a la calle Alfa hasta la Calle Vargas y finalmente girar hacia la Calle EL Buen Pastor.
Teléfonos de contacto
- 0212 232 5255
- 0212 232 5142
- 0212 232 71 70
Redes Sociales, Página web y Email
- Facebook: Universidad Monteávila
- Twitter: Monteavila
- Instagram: Monteavila
- Página web: Uma.edu.ve
- Email: info@uma.edu.ve
Carreras en la Universidad Monteavila
Las carreras que se imparten en la UMA son las siguientes:
- Comunicación Social
- Derecho
- Educación
- Ciencias Administrativas
- En cuanto a los posgrados son:
- Periodismo Digital
- Evaluación educativa
- Comunicación Organizacional
- Planificación, desarrollo y gestión de proyectos
- Proyectos Educativos Comunitarios
- Derecho Procesal Constitucional
- Atención psicoeducativa del Autismo
¡No dejes de aprender!, ingresa y conoce acerca de los Cursos de Inglés en Caracas.