El Río San Pedro Los Teques está ubicado al oeste de la ciudad, atraviesa el sector San Pedro de Los Altos y forma parte del Parque Nacional Macarao.
Ubicación
Este río se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Los Teques, a 1.217 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo llegar?
- Para llegar a este río desde el centro de la ciudad debe tomar la calle Miranda y luego la avenida Bicentenaria, al llegar a la estación Alí primera, cruce a la izquierda para empezar la avenida Víctor Batista, seguir ese largo trayecto sin desviarse hasta encontrarse con el río San Pedro.
- En caso de venir desde Carrizal o San Antonio, deberá tomar la carretera panamericana dirección Los Teques, luego bajar por la avenida Pedro Russo Ferrer, al finalizar la vía doblará a la izquierda para seguir por la avenida Bicentenaria, luego cruzará a la derecha para iniciar la avenida Victor Batista y seguirá de frente en todo momento hasta llegar a su destino.
Conoce más sobre el Río San Pedro Los Teques
El Río San Pedro Los Teques se origina en un ramal interior de la cordillera de la Costa, al oeste del sector San Pedro de la ciudad de Los Teques, específicamente en el Pico el Arado situado a una altura de 2-050 metros sobre el nivel del mar.
Este río pertenece a la cuenca hidrográfica del Río Guaire e igualmente desemboca en este, se ubica a 30 kilómetros aproximadamente al suroeste de Caracas.
El lugar de origen de este río se le conoce como Soledad y este ramal hace divisoria entre las aguas del río San Pedro y el río Tuy.
El área de la cuenca de este río se ubica dentro de los linderos del Parque Nacional Macarao junto con la cuenca del río Macarao los cuales confluyen en el Oeste de Caracas en la Comunidad de Las Adjuntas para dar origen al río Guaire.
Lleva su nombre por la comunidad de San Pedro de Los Altos de Los Teques, la cual atraviesa este río.
Historia
Este rio data del siglo XIX y comienzo del siglo XX, durante el cual tuvo mayor importancia ya que el camino de recuas que existía en la zona y la única vía de comunicación entre el valle de Caracas y los valles de estado Aragua.
Actualidad
Lamentablemente, en la actualidad el Río San Pedro Los Teques se encuentra sumamente contaminado debido a las poblaciones en sus alrededores, muchos lugares descargan aguas negras en él, además de basura y desperdicios que con el paso de los años y el aumento de la población de la ciudad de Los Teques ha contaminado profundamente este río.
Hace un tiempo se plantearon varias propuestas para la conservación y saneamiento de este río, una de ellas fue la construcción de un Paseo ecológico, donde se planteó el embaulamiento del Rio San Pedro, el desarrollo de puntos de enlaces peatonal con pasarelas, caminerias, ampliación de aceras, áreas verdes, entre otros.
Esta propuesta buscaba crear un espacio de reencuentro social para el esparcimiento y el buen vivir de los ciudadanos.
Otra de las propuestas fue el desarrollo del paseo del rio, un espacio con caminerias y ciclovias que iría acompañando el rio San Pedro a lo largo de la avenida Victor Baptista, en conjunto con un proyecto de ampliación de la misma para descongestionar esta importante vialidad.
Sin embargo ninguna de estas propuestas se ejecutaron. Adicionalmente cuando llega la época de lluvias este río se desborda afectando a la población de sus alrededores.
Río Macarao
Este río tiene su origen de la unión de las quebradas Cajón y Los Indios que nacen en el mismo ramal del río San Pedro, se ubica a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar y su cuenca se utiliza como acueducto para suministrar agua a la ciudad Caracas.
Actualmente este río es protegido bajo el régimen de Parque Nacional Macarao, junto con la cuenca del río San Pedro.
El nombre de este río se le coloco por una población localizada en la parte más ancha del valle por el cual el fluye al Oeste de la ciudad de Caracas, derivando mismo del nombre del Cacique Macarao que habito la zona en la época colonial.
Historia
En el año 1874, en la parte más baja del estrecho valle del río Macarao se construye el tercer acueducto de la ciudad de Caracas y hasta la actualidad ha tenido varias modificaciones, siempre surtiendo agua al Oeste de la ciudad.