Si tu pareja y tú desean unirse para siempre en santo matrimonio, aquí te traemos un pequeño artículo acerca de todos los requisitos para casarse en Texas, Estados Unidos. No dejes de leerlo y adelanta el proceso para ese día especial.
¿Cuáles son los requisitos para casarse en Texas Estados Unidos?
Texas es uno de los 55 estados que conforman los Estados Unidos de América (EE.UU), el mismo se ha convertido en uno de los mejores lugares para poder contraer matrimonio, primero porque sus paisajes son excepcionales y no solamente puedes casarte sino también pasar una linda luna de miel, y segundo porque los requisitos que piden allí son sumamente sencillos y fáciles de obtener.
El día del matrimonio es uno de los más estresantes y los anteriores también, desde elegir el vestido o el traje que vas a utilizar, seleccionar el menú de bodas, saber el qué mesa se ubicarán a los invitados, la decoración y enviar las invitaciones, todo eso requiere de tiempo y muchos trámites que algunas veces son un poco complicados.
Si lo que deseas es aligerar el proceso, te recomendamos casarte en Texas, y para que eso sea posible, aquí te traemos los documentos que necesitas para casarte en Texas, Estados Unidos.
Documentación a necesitar
Aquí te diremos cuáles son los documentos que debes presentar para poder solicitar la licencia de matrimonio en alguno de las secretarías del estado de Texas:
- El certificado de residencia.
- El certificado medico
- El pasaporte vigente.
- En caso de ser residente legal puedes presentar la Green Card o la Tarjeta de Registro para Extranjero.
- La constancia de la ciudadanía o de la naturalización.
- Una constancia prenupcial
¿Qué sucede si alguno es menor de edad?
Si algunos de los que van a contraer matrimonio o ambos son personas menores de 18 años de edad, ellos deberán presentar los siguientes documentos:
- El certificado de residencia.
- El certificado medico
- El pasaporte vigente.
- En caso de ser residente legal puedes presentar la Green Card o la Tarjeta de Registro para Extranjero.
- La constancia de la ciudadanía o de la naturalización.
- Un acta de nacimiento, la cual no puede ser de más de 10 años de antigüedad.
- Una aprobación judicial.
- Una carta en donde los padres declaren y den consentimiento del acto a realizar.
- Una constancia prenupcial
Luego de presentar los documentos destacados anteriormente, ellos van a tener que tomar un juramento y luego firmarlo al frente del secretario que está llevando a cabo la solicitud. Cabe destacar que si expediste la licencia en otro condado, no es necesario que te cases en ese, fácilmente puedes hacerlo en otro.
Al haber culminado todos los procesos mencionados anteriormente, quienes contraen matrimonio tendrán que cancelar el monto total de la licencia de matrimonio, el mismo puede varias dependiendo del condado, este monto oscila los 70 dólares y los 90 dólares.
Si por algún motivo, tu pareja o tú pertenecen al ejército de los Estados Unidos de América y alguno o ambos son enviados al combate a otro país, ellos podrán pedir una excepción la cual se les va a otorgar debido a una especie de exoneración por prestación de servicio militar.
¿Quién puede casarme?
Si ya tienes todos los requisitos para casarse en Texas, Estados Unidos, entonces vas a tener que contar con una persona que lleve a cabo la oficialización del matrimonio, debe ser una persona que cumpla con todos los requisitos de la ley para que el mismo sea válido. Por lo que a continuación te vamos a dejar una lista de las personas que pueden llevar a cabo tu matrimonio, los cuales son:
- Jueces de la corte superior.
- Jueces de paz activos.
- Jueces de paz jubilados.
- Los jueces de derecho penal.
- Los jueces del juzgado juvenil.
- Los jueces jubilados (pueden ser municipales o federales)
- Pastores cristianos.
- Rabinos judíos.
- Sacerdotes cristianos.
Puede ser también cualquier otra persona que posea un cargo máximo y oficial en alguna de las instituciones religiosas del país, y que se encuentren aptas para poder oficializar el matrimonio de la pareja.
Si estás en Texas y quieres tu licencia de conducir, aquí te dejamos los Requisitos para Sacar la Licencia de Conducir en Texas
Cosas que debes conocer antes de contraer matrimonio
A continuación, te resolveremos algunas de las dudas que puedas tener acerca de casarte en Texas, Estados Unidos:
- Si una licencia de matrimonio ha sido expedida en el estado de Texas, la misma es válida para cualquiera de los otros 54 estados de los Estados Unidos (EE.UU)
- En Texas no tienes que presentar ningún tipo de prueba para poder contraer matrimonio.
- Si eres residente de cualquier otro de los estados de Estados Unidos, no representa ningún tipo de inconveniente al momento de casarte en Texas.
- Los hermanos ni los primos pueden contraer matrimonio.
- Si tu pareja y tú son del mismo sexo, ambos pueden contraer matrimonio, pues en Texas, así como en los Estados unidos, está aprobado el matrimonio gay.
- No necesariamente debes presentar testigos al momento de tramitar tu licencia de matrimonio.
¿Cómo casarse en Brownsville ,Texas, Estados Unidos?
Estados Unidos es un país que se caracteriza por recibir a muchos ciudadanos extranjeros, por lo que es común cuando dos personas que tienen nacionalidades distintas se conozcan y desean casarse. Si este es tu caso, debes saber que no hay ningún tipo de inconveniente al momento de contraer matrimonio.
Lo anterior se debe a que sin importar la nacionalidad, todos los ciudadanos, sean hasta indocumentados, turistas temporales o aquellos que posean su residencia, tienen el pleno derecho de poder contraer matrimonio en Estados Unidos (EE.UU). Sin embargo, si lo que deseas es que tu matrimonio se haga dela manera legal, deberás cumplir con una serie de requisitos.
Aquí te diremos cuáles son los documentos a presentas y los pasos a seguir que debes realizar para casarte en Texas, Estados Unidos, específicamente en Brownsville.
Requisitos para casarse en Brownsville ,Texas, Estados Unidos
A continuación, los requisitos para hacer eso posible:
- Tendrás que ser mayor de edad, sin embargo, si eres menor de edad, tendrás que presentar un permiso ya sea de tus padres, tutores o de tus representantes legales.
- Debes presentar una constancia de soltería, pues este es uno de los requisitos obligatorios, el de ser soltero para poder contraer matrimonio legalmente.
- Si eres una persona que se divorció, tendrás que presentar el Certificado de Divorcio Legalizado, el cual debe ser entregado por un juez autorizado.
- Si por el contrario tu estatus es de viudez, vas a tener que presentar el Acta de Defunción del cónyuge que haya fallecido.
Documentación a presentar
Los documentos que debes presentar son los siguientes:
- El Documento de Identidad.
- Para poder contraer matrimonio y realizar la solicitud sin ningún percance, tendrás que presentar una identificación, aquí te diremos cuáles son las opciones que podrás presentar y que son válidas ante la ley:
- La licencia de conducir o cualquier otro tipo de documento que haya sido entregado por alguna entidad pública y oficial de los Estados Unidos (EE.UU)
- El pasaporte vigente.
- Si eres residente legal, deberás presentar la Green Card.
- El certificado de ciudadanía o la naturalización.
- La visa o un permiso para laborar.
- La constancia de residencia.
Conoce la lista de Requisitos Para Ser Policía en Estados Unidos
Matrimonio entre dos extranjeros
Si tu pareja y tú han ingresado a los Estados Unidos (EE.UU), con una visa de turistas, ambos pueden contraer matrimonio sin importar la nacionalidad que ambos tengan. Sin embargo, hay que destacar que las licencias de matrimonio en algunos estados son más costosas que en otros.
Matrimonio entre ciudadano estadounidense y extranjero
En caso de que tú pareja o tú sea un ciudadano estadounidense y la otra una persona extranjera, es de vital importancia que presenten los documentos los cuales serán la base para demostrar la situación legal de los prometidos y su soltería.
Matrimonio entre dos estadounidenses
Si la pareja es estadounidense, no hace falta que presenten un documento de inmigración. Sin embargo, deberán presentar un certificado médico, en donde se refleje el estado de inmunización y de las vacunas de la pareja por separado.
Personas necesarias para que el matrimonio se efectúe
Anteriormente te destacábamos quienes son las personas que pueden legalizar el matrimonio, aquí te diremos cuáles son las personas que deben presentarse para que el matrimonio civil sea válido:
La persona que deberá oficializar la boda
Entre estas personas están los notarios públicos, los oficiales judiciales, los oficiales de corte, los representantes de iglesias, los clérigos o los rabinos. Este es uno de los ítems más importantes.
El oficiante de bodas
Es la persona que estará encargada de celebrar el matrimonio, para poder elegir a esta persona, primeramente debes verificar que la misma esté registrado para que así, el matrimonio pueda ser completamente legal.
Luego de que se realice la boda, el oficiante tendrá un tiempo límite, mayormente de cinco días, para poder entregar la licencia de matrimonio la cual debería estar firmada por los cónyuges y los testigos que asistieron al registro municipal, para que luego él proceda a entregar el certificado de matrimonio.
Testigos
Dependiendo del estado en donde te encuentres, este es uno de los requisitos esenciales, pues solo en algunos son necesarios, y en otros, como por ejemplo Virginia, no lo son.
Costo de un Matrimonio Civil en Brownsville Texas Estados Unidos
Si deseas contraer matrimonio legalmente en Brownsville, deberás pagar alrededor de 100 dólares, sin contar el festejo que se realizará posteriormente, pues eso hará que los costos sean mayores lógicamente.
Donde te Puedes Casar por el Civil en Brownsville Texas
Si tanto tu pareja como tú ya han cumplido con los requisitos que te comentábamos al principio del artículo y lo único que desean es saber dónde puedes casarte de manera civil en Brownsville, Texas, Estados Unidos, aquí te diremos dos opciones para que puedas festejar esta ceremonia tan maravillosa como lo es el matrimonio.
El registro municipal
En el Registro Municipal, deberás contraer matrimonio durante los días hábiles y en el horario en el cual labore el mismo. El beneficio de realizarlo allí, es que quien oficializa la boda mayormente trabaja en ese lugar.
En un lugar contratado de manera privada
Si realizas la ceremonia en un lindo lugar que les traiga recuerdos tanto a tu pareja como a ti, simplemente lo puedes hacer y es igual de legal como si fuese llevado a cabo en el registro municipal. Solamente debes tomar en cuenta que debes contratar a un representante legal o un oficiante para poder hacer válido el matrimonio.
Entérate cómo obtener una Membresía de COSTCO