Requisitos para ser CICPC: Pasos a seguir para ingresar a la policía científica

En la actualidad son muchos los que desean ir de la mano con la justicia, desempeñando un rol de calidad, con valentía y de excelente formación, para lograr así ser parte de uno de los mejores cuerpos policiales del país, el CICPC y aportar así su grano de arena para combatir la delincuencia.

CICPC

¿Qué es el CICPC?

El CICPC como sus siglas lo indican, son el Cuerpo de Investigación Científica, Penales y Criminalísticas, creado durante la constitución de 1999 y es uno de los órganos policiales más importantes de Venezuela, los cuales se encargan de velar por la justicia y paz de nuestro país, mostrando transparencia en sus procesos. Además de implementar métodos de investigación científica  y  otros fundamentos para asegurarle a la población su bienestar nacional y la acción penal.

Un oficial del CICPC debe poseer todas las cualidades científicas pertinentes con el fin de destacar en cada una de sus operaciones, con una formación de calidad que permita poner a prueba técnicas útiles antes las diversas situaciones que puedan presentarse.

Acedemia CICPC

El CICPC es el encargado de las investigaciones correspondientes a los actos de delincuencia, asesinatos, secuestros, entre otros, con el objetivo de alcanzar el máximo nivel de credibilidad nacional e internacional en la investigación de fenómenos delictivos o criminalidad violenta. Prevaleciendo dentro de su formación los valores de respeto, honestidad, además de ética profesional y disciplina con el fin de llevar a cabo día a día su labor.

Procesos de Investigación y especialidad del CICPC

CICPC

Durante el proceso de investigación de hechos punibles se llevan a cabo cuatro direcciones del cuerpo de estudios criminalísticos:

  • Dirección de Criminalística de Campo
  • Dirección de Criminalística de Laboratorio
  • Dirección de Criminalística Identificativa Comparativa
  • Dirección de Criminalística Financiera e Informática

Una vez culmines tus estudios como funcionario del CICPC y tengas un poco de experiencia dentro de la práctica, también podrás especializarte como parte de la Unidad Especial de Apoyo a la Investigación, el cual es el cuerpo táctico de intervención que pertenece a la Dirección de Estrategias Especiales.

Esté a su vez se encarga únicamente de las situaciones de alta complejidad e intensidad vinculadas a la investigación penal, brindando un  soporte efectivo y especializado en cada una de las intervenciones específicamente vinculadas a las estructuras criminales sofisticadas.

¿Cuáles son los beneficios al estudiar y prepararte como CICPC?

CICPC

Una vez decidas formar parte del CICPC y de inscribirte en la UNES, podrás ser uno de los seleccionados para contar con los beneficios que te otorga esta institución educativa,  con el fin de que puedas alcanzar con éxito tu futuro profesional. Entre los beneficios están:

  • Becas de estudio para estudiantes que cuenten con bajos recursos económicos.
  • Podrás disfrutar del servicio de comedor estudiantil.
  • La UNES facilita a sus estudiantes la dotación de los distintos uniformes necesarios para cursar la carrera como el uniforme diario, el táctico y el deportivo.
  • Cuentan con un servicio médico odontológico de calidad y a la disposición de cada uno de sus estudiantes.
  • La universidad posee un servicio médico similar al HCM, en el caso de que alguno de sus estudiantes necesite de alguna hospitalización o cirugía.
  • También podrás acceder a un especialista en psicología.
  • Ofrece a sus estudiantes un servicio de transporte durante todo el día.
  • La universidad además le brinda a sus estudiantes asesoría legal y la posibilidad de consultar con un trabajador social.
  • Dentro de la institución podrás contar con el servicio de biblioteca y modernos laboratorios de computación.
Leer Tambien:  Crear una fundación en Venezuela, pasos y requisitos
Para poder aspirar a oficial de CICPC, primeramente debes formarte en la UNES (Universidad Nacional Experimental de la seguridad) y cumplir con cada uno de los requisitos necesarios para formar parte de esta órgano policial

UNES (Universidad Nacional Experimental de la Seguridad)

CICPC

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, fue creada el 13 de febrero de 2009 en el marco de la Misión Alma Mater, es una institución educativa pública, especialista en el área de seguridad nacional, que se encarga de la formación integral como Técnico Superior Universitario, Estudio Criminalístico o Licenciatura, para todas aquellas personas que deseen optar como funcionarios(as) de la seguridad ciudadana del país.

Su objetivo como institución es consolidar cuerpos de seguridad ciudadana que estén a la disposición del pueblo Venezolano, funcionarios que cumplan con una ética profesional intachable, con transparencia, confiables, con sensibilidad social y que velen por el cumplimiento de los derechos y libertades ciudadanas.

La UNES forma a todos aquellos funcionarios que deseen ingresar en algunos de los siguientes órganos de seguridad, Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Tránsito Terrestre, entre otras.

La UNES está fundamentada como una institución que busca alcanzar en sus estudiantes una formación integral, a través de la sistematización de las prácticas y de la resolución de los problemas de seguridad nacional, generando conocimientos en el área de seguridad, a través de la investigación, sistematización y análisis crítico de cada una de las situaciones, casos, prácticas y del aprendizaje adquirido en la interacción de la consulta pública y el diálogo de saberes con las comunidades.

Recaudos para Ingresar a la UNES

CICPC

Si deseas estudiar en la UNES, debes cumplir con los siguientes requisitos CICPC necesarios para que puedas ingresar y pertenecer a esta institución educativa y formarte como funcionario(a) de la seguridad ciudadana del país.

  • Ser de nacionalidad venezolana(o).
  • Tener una edad promedio entre 18 y 24 años.
  • Ser Bachiller y contar con el título de Educación Media Diversificada.
  • No debe poseer ningún tipo de antecedentes penales.
  • No haber estado sujeto a ninguna interdicción civil o penal.
  • No haber sido destituida(o) de algún órgano militar o organismo de seguridad del Estado.
  • Deben estar inscritos en el Registro Electoral.
  • No se acepta a personas que hayan sido dados de baja de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana o destituidos por razones disciplinarias.
  • En algunos casos Licencia de Conducir vigente.
Leer Tambien:  Aprende cómo afiliarte en la ARL Positiva en Colombia, fácil y rápido

Documentos necesarios para estudiar en la UNES

Después de cumplir con cada uno de los requisitos CICPC necesarios, el siguiente paso es organizar cada uno de los documentos y llevar a cabo tu proceso de inscripción, una vez tengas todos los documentos deberán dirigirse a la sede de la UNES más cercana de tu comunidad, entregar lo solicitado y comenzar con tu proceso de inscripción básico.

UNES
  • Lo primero que debes hacer es obtener de la página web de la UNES las planillas, las cuales deberás llenar correctamente, sin equivocarse ya que puede perder su registro e imprimir 2 copias de la planilla.
  • Original y copia de la Cédula de Identidad.
  • Copia de la Cédula de Identidad de los padres o representantes.
  • Fotos tamaño carnet recientes.
  • Original y copia del Título de bachiller, autenticado por la institución de procedencia.
  • Original y copia de la certificación de calificaciones de media diversificada.
  • Copia y original de la Partida de nacimiento legible y actualizada.
  • Copia de la Constancia del Registro Único Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (RUSNIES)
  • Original y copia de la Inscripción militar
  • Carta de buena conducta
  • Carta de residencia
  • Resumen curricular
  • Constancia de inscripción del CNE
  • Copia del número de cuenta bancaria personal del Banco de Venezuela
  • Copia del RIF.
  • Carpeta amarilla tamaño oficio con gancho e identificada en la parte frontal superior y pestaña con los datos del aspirante (nombre y apellido completo, CI y PNF a solicitar) y colocar los recaudos en el mismo orden de la lista

Pruebas de Ingreso

CICPC

Estas pruebas son realizadas con el fin de dar a conocer cuales son las habilidades, aptitudes, estado físico, su condición de salud, perfil psicológico y demás destrezas que posee el estudiante necesarias para estudiar en el área de seguridad ciudadana.

  1. Evaluación Psicológica (Pruebas Psicotécnicas y Entrevista Psicológica): El objetivo de esta evaluación es poder medir las diferentes características de comportamiento de cada uno los estudiantes a ingresar en los diferentes PNF que ofrece la institución.
  2. Evaluación Médica: Los estudiantes deben asistir debidamente desayunados, con ropa formal y con un adecuado aseo personal, traer franela blanca de algodón y short de 5 cms por encima de la rodilla, según el horario establecido por la jefatura del servicio médico.
  3. Evaluación Física: para realizar esta prueba el estudiante deberá traer su cédula de identidad laminada, franela blanca de algodón, short de 5 cms por encima de la rodilla y por debajo de la ropa o mono deportivo azul ligero, zapatos deportivos cómodos, venir bien hidratado antes de la prueba y haber cenado adecuadamente el día anterior.

Proceso de Elección 

El proceso de elección cuenta con dos pruebas para el ingreso que son realizadas por un panel evaluador y  de una visita socio-conductual, de la cual será responsable cada academia.

Una vez concluido el proceso de selección la secretaría de la UNES, publicará en su web un listado con el nombre, apellido, cédula de identidad, el PNF y la sede en la que fue admitido el estudiante.

Piensa bien la opción de carrera que tomarás, una vez marcada la opción del PNF no podrás modificarla. Mantén actualizada la página oficial de la universidad, a fin de que estés al tanto de todas las publicación correspondientes a la lista de pre-selección y siempre atento a tu teléfono celular, local y correo electrónico, ya que pueden contactarte por alguno de estos medios.

Siempre y cuando vayas a ejecutar una inscripción en algún sitio debes tener precaución con tus documentos originales, los cuales en la mayoría de las instituciones son pedidos de forma obligatoria,  no obstante después de ser verificados y ratificados serán devueltos sin inconvenientes.

Leer Tambien:  ¿Cómo sacar cédula en el SAIME por Primera vez y renovación?

Formalización de Inscripción TSU y Licenciatura

CICPC

Una vez cumplas con los primeros pasos y queden seleccionado podrás continuar con el proceso de inscripción final e ingresar a estudiar a la UNES, esta información también es para aquellos funcionarios TSU que deseen ingresar y culminar la licenciatura. Para finalizar tu inscripción debes llevar a la sede de la UNES más cercana a su localidad y entregar el departamento de control de estudios los siguientes documentos:

  • Realizar los pagos del Arancel correspondiente, calculado en Petros con anterioridad al día de la inscripción, en la Cuenta Corriente del Banco de Venezuela. Los Técnico Superior Universitario  deberán cancelar lo siguiente: Preinscripción (0,0081) e Inscripción (0,061). Licenciatura: Preinscripción (0,0082) e Inscripción (0,062). Llevar copia de los Voucher con los pagos correspondientes
  • Original y copia de la Cédula de Identidad vigente.
  • Llevar Original y copia del Título de Bachiller.
  • Original y copia de la Certificación de Calificaciones de Bachillerato
  • LLevar Original y copia del Título de Pregrado
  • Original y copia de la Certificación de Calificaciones del Pregrado.
  • Copia del Certificado del Curso Básico de la UNES
  • Dos fotos tamaño carnet recientes.
  • Resumen Curricular vigente.
  • Constancia de trabajo actualizada.
  • Copia del Carnet de funcionario que aún este vigente.
  • Copia del comprobante del CNE, que indique el destino de votación.
  • Los recaudos solicitados deben tener el mismo orden de la lista en una Carpeta Marrón tamaño Oficio con gancho debidamente Identificada en la parte frontal superior de la carpeta y en la pestaña.

Contactos

CICPC

Para mayor información sobre la UNES consulta :  

  • Dirección: Calle La Línea, Zona 02, Edif. Rectorado, Piso PB, Ofic. Única, Zona Industrial. Caracas-Venezuela
  • Contactos: 0500-8637-500
  • Correo: despacho@unes.edu.ve
  • Redes Sociales: Facebook: universidadunes // Twitter: @universidadunes
  • Página Web: UNES

También te puede interesar CICPC en San Agustín del Sur (Sede Principal):

  • Dirección: Av. Leonardo Ruiz Pineda, Edif. Cicpc, San Agustín del Sur, Caracas
  • Contactos: (0212)564.8807 // 0800-2427224
  • Horario: Lun. A Lun. 24 horasS
  • Correo: https://email.cicpc.gob.ve/
  • Redes Sociales: Facebook: CuerpoDeInvestigacionCICPC // Twitter: @CICPCOFICIAL
  • Página Web: CICPC

 

Rate this post
(Visited 1.648 times, 1 visits today)

Deja un comentario