Home / Tecnología / Aprende a Recuperar Datos del Disco Duro

Aprende a Recuperar Datos del Disco Duro

Una de las piezas básicas de una computadora es el disco duro, y muchas veces, por más que tomemos todas las previsiones necesarias para mantener la información a salvo, podemos borrar información importante por accidente. En este artículo te enseñaremos a recuperar datos del disco duro.

recuperar datos del disco duro

¿Cómo reconocer los fallos del disco duro?

Si se te está volviendo muy difícil el proceso de ingresar a algunos ficheros en particular, o te percatas de que el computador no se encuentra funcionando como lo hace normalmente e, incluso, si sientes que se «cuelga», puede significar que te encuentras ante un problema de disco duro. En este punto es importante mencionar, que los disco duros se pueden deteriorar, principalmente, por dos razones, las mismas pueden ser:

  • Físicos o electrónico: cuando el equipo sufre algún daño significativo en su estructura.
  • Lógicos o de software: se presentan cuando el sistema operativo no cuenta con la capacidad de procesar la información que se encuentra archivada, porque esta se ha deteriorado o corrompido de alguna forma.

Daños físicos

Este tipo de daños se relacionan habitualmente con situaciones muy diversas, que pueden variar desde una falla o sobrecarga en el sistema eléctrico, hasta una caída que sufra el equipo. Lo primero que se tiene que hacer para saber si se trata de una falla física es abrir el case y extraer el disco duro. En ese momento, se verificará visualmente si existe un daño físico, como consecuencia de una quemadura de parte del disco.

Disco con cabezal dañado

Otra forma de saber si el daño es físico, es percatarse de los sonidos emitidos por el equipo, e incluso si no emite los sonidos que realiza de forma habitual. El sonido que produce cuando está dañado de forma física, es similar a la fricción entre metales; cuando se escucha un sonido diferente, lo recomendable es apagar el computador, y realizar la revisión exhaustiva del disco duro.

De igual forma, se debe revisar la fuente de poder, porque el error puede venir de esta parte del equipo; en este caso, lo mejor será conectar el disco duro a otra computadora, para evaluar si el funcionamiento es regular. Es común, que las fallas eléctricas, produzcan daños irreversibles en la fuente de poder, ya que esta se mantiene accionándose mientras el equipo esté encendido.

Otra situación puede ser que los cabezales están deteriorados, esto hace que el cabezal aterrice sobre el disco y en ese momento produzca el daño físico, consecuencia de la fricción entre el cabezal que aterriza y el disco propiamente dicho. O que el disco duro se haya sobrecalentado, en este caso, es bueno saber que cuando el disco duro está siendo utilizado con mucha frecuencia, y por ser un trabajo mecánico, produce ciertos niveles de calor, razón por la cual los equipos, poseen uno o más ventiladores, también llamados Fancooler.

Si se logra confirmar que el daño es físico, lo más recomendado para repararlo, y así poder recuperar los datos que se encontraban almacenados en él, es enviarlo a un servicio técnico especializado, en el que profesionales del área, le den solución al problema, sustituyan los elementos dañados y te ayuden a recuperar la información contenida en el disco duro de forma muy eficiente.

Daños lógicos

Este tipo de daño será delatado por el funcionamiento irregular del equipo de cómputo. Si el computador presenta problemas para abrir algunos archivos en particular, o se «queda pegada», es muy probable que hayan áreas del disco duro que estén dañadas. En este caso, usaremos ciertas herramientas para recuperar disco duro.

Reparación de un disco duro

Lo más importante es conocer la causa del daño, de esta forma podremos saber exactamente qué método utilizar para solucionar el problema. En el caso de que la falla sea de carácter lógico, pudo haber sido por un virus que ingresó al sistema, por un copiado de datos que no concluyó de forma exitosa, e incluso por apagar el equipo a mitad de una instalación.

Lo primero que debes realizar es una copia de seguridad de los datos que se conservan en el disco, de esta forma evitarás un problema de mayor dimensión. Después de hacer esto, se pueden utilizar dos herramientas que dispone Windows, que permiten conocer lo que está sucediendo con el disco.

Leer Tambien:  Las Tendencias De Marketing De Voz Que Debes Conocer Este Año

Una de ellas es la comprobación de errores, para realizarla, tendrás que hacer clic derecho en el disco duro que desees examinar, luego seleccionas propiedades, herramientas y comprobación de errores (en ese orden); la otra opción es usar el CHKDSK. Ambas hacen exactamente lo mismo, la única diferencia es que el primero, tiene una interfaz más sencilla.

La última opción, se debe usar desde el símbolo del sistema, la ruta que escribirás será: CHKDSK C:/f (entendiendo C como la unidad que desees analizar), es importante señalar, que en muchas ocasiones se tienen varias unidades de disco duro conectadas a la computadora, es necesario conocer la denominación con la cual se diferencia el disco duro que estamos tratando de recuperar.

Se supone que esta herramienta, está en la capacidad de hacer, el análisis del disco seleccionado, y la reparación de todos los errores que encuentre en la unidad que has elegido para su análisis.

Si has seguido estos pasos y el error continúa, existen dos soluciones que te sugerimos. La primera se trata de utilizar un software especial para reparar disco duros. En internet hay una gran variedad de estos programas, por lo que no tendrás inconvenientes al momento de seleccionar el que más te convenga.

La segunda opción será formatear el disco duro a un nivel muy bajo, esta operación va a borrar toda la información que se encuentre almacenada en el disco duro, de tal forma que, si existen áreas que se encuentren deterioradas de forma física, no se volverán a formatear y desaparecerían por completo las fallas que sean de tipo lógico. En palabras más sencillas estaríamos iniciando todo el sistema desde cero.

¿Cómo recuperar datos del disco duro?

Lo primero que debes hacer es realizar una copia de seguridad, de esta forma evitarás que el daño sea mayor. Existen distintos métodos para la realización de respaldos, que incluyen la creación de disco duros «espejo», en la nube de internet; la realización del respaldo, siempre conlleva un esfuerzo de tiempo y dinero, sin embargo, su realización ahorraría las molestias que pueden ser causadas por la desaparición de información de mucha valía.

No obstante, es importante mencionar, que si se borra un archivo, existe la posibilidad de recuperarlo, aunque lo más prudente será hacerlo lo más rápido posible, ya que los mecanismos de funcionamiento de la computadora y el disco duro, pueden hacer que se sobreescriban las partes dañadas del disco duro, ya que el sistema operativo interpretará el daño como una pista vacía en el disco.

En el momento en que borramos un archivo, la información continúa guardada en el disco duro de forma física. Lo que ocurre es que el sistema operativo le indica al disco duro que ese espacio se encuentra a disposición, esto quiere decir, que será utilizado cuando lo considere necesario. Razón por la cual, una vez que detectamos daño en el disco duro, es prioridad que de manera inmediata tomemos las medidas pertinentes para la recuperación de la desaparecida información.

A fin de que no se sobreescriban los datos almacenados, puedes emplear un disco duro principal diferente al que tenías antes y usar el dañado como disco secundario, de esta forma se puede evitar que el sistema elimine los archivos y reescriba información sobre el espacio ocupado, y que ahora se encuentra dañado.

Es importante mencionar, que en la internet existe una amplia gama de softwares diseñados para la recuperación de archivos; los mismos pueden requerir de algún tipo de pago o ser completamente gratis. Por otra parte, existen empresas dedicadas a la realización de esta tarea, ya que no siempre es sencilla la recuperación, porque depende del tamaño y la envergadura de la estructura de archivos y datos que puedan estar contenidas en este dispositivo.

Programas para recuperar datos del disco duro

Por fortuna, internet cuenta con una amplia variedad de programas diseñados para ayudarte a recuperar los datos del disco duro, sin importar si los datos tienen mucho tiempo de borrados, e incluso si el disco duro se ha formateado. De la misma forma existen programas que tienen la capacidad de recuperar datos aún cuando el daño del disco duro sea físico; es probable que para estos últimos se deba hacer una inversión de dinero importante.

Leer Tambien:  Cómo Mejorar Tu Estrategia De SEO Con El Análisis De Palabras Clave

Cuando se trata de un caso corporativo, es decir bases de datos de alta gama y cuyo contenido es indispensable para el buen funcionamiento del ente que la contiene, nos encontramos con empresas especializadas en el tema, que brindan los servicios de reparación de disco duro. A continuación, te presentaremos una lista muy completa de softwares especializados en el tema de recuperación de datos del disco duro.

Piriform Recuva

RECUPERAR DATOS DEL DISCO DURO

Este es uno de los pocos programas para la computadora liberada, que te brinda la opción de recuperar los datos perdidos, de forma totalmente gratis, en el sistema operativo Windows. Es parte de la serie de programas Piriform, de la misma forma que el altamente reconocido CCleaner.

Es un programa muy sencillo de descargar, además su utilización es realmente simple. No obstante, si se necesita un trabajo realmente profundo de recuperación, este programa no es el más recomendado.

incluso, existe una versión portable, que permite realizar el trabajo sin la necesidad de instalar el software en el equipo. La versión gratuita del Recuva, permite realizar un escaneo completo del disco duro y algunos dispositivos portátiles, de la misma forma, permite la recuperación de documentos, archivos de imagen, videos, archivos de sonido, entre otros. La interfaz de uso es bastante intuitiva y simple de utilizar.

Se trata de una opción muy eficaz, si necesitamos realizar un trabajo muy rápido y sencillo de recuperación, no obstante, cuando se trata de recuperar un archivo más grande, si se ha formateado el disco o si el archivo lleva mucho tiempo de eliminado, Recuva no es la mejor opción. Puedes descargar Piriform Recuva haciendo clic a este enlace.

Disk Drill 4

RECUPERAR DATOS DEL DISCO DURO

Este programa ofrece la oportunidad de recuperar más de 400 tipos de archivos, entre los que pueden encontrarse: documentos empresariales, archivos multimedia, videos, archivos críticos, archivos de audio, fotografías y estructuras que guardan información masiva (bases de datos), entre otros.

El programa hará un escaneo general de las diversas particiones del disco duro y o unidades externas que estén conectadas a la computadora. Las funciones denominadas recovery y vault, te van a permitir almacenar los ficheros de manera segura y agregar copias de seguridad a los sectores de los mismos.

Como es usual en esta clase de softwares, se cuenta con las opciones de análisis rápido y una que realiza un análisis más profundo; gracias a estas opciones, aumenta sustancialmente  la tasa de recuperación de archivos en la computadora. Cabe señalar, que dentro del análisis se atiende, no solo la información propiamente dicha, sino los enlaces que existen entre ellas, lo cual dará la ventaja de una posible recuperación masiva, de la información guardada en el disco duro.

Para poder utilizar este software a su máxima capacidad, se debe pagar un importe de 89 USD; no obstante, la versión gratuita de prueba te permite la recuperación de hasta 500 MB en datos. Tiene compatibilidad con MAcOS, y Windows a partir de la séptima versión. Es uno de los programas más eficientes en el mercado, con un costo bastante justo para lo que ofrece. Si deseas descargar el Disk Drill 4, puedes hacerlo en este enlace.

DiskDigger

Reper archivos borrados

Este programa de recuperación de datos es completamente gratuito y compatible con el sistema operativo Windows. Si se utiliza la opción de escaneo profundo, la aplicación funcionará de forma muy óptima, este va a detectar muchos ficheros eliminados y permitirá la recuperación de muchos de ellos.

El único aspecto que puede generar cierta dificultad o retraso en el proceso, es que se deben esperar 5 segundos antes de procesar algún archivo, para que la operación sea completamente gratuita. No obstante, y pese a que el proceso puede durar un tiempo considerable, vale la pena. Puedes descargar el programa DiskDigger en este enlace a su página oficial.

TestDisk

Esta herramienta es utilizada con mucha frecuencia, en el sistema operativo Windows para la recuperación de datos en el disco duro. Es un programa completamente gratuito, que se puede descargar de forma muy sencilla a través de internet, y no se hará necesaria una instalación previa a la utilización del programa.

Este programa no cuenta con una interfaz gráfica para el usuario, por lo que tendremos que utilizar la consola de comandos que incorpora el sistema operativo del computador; pero no pienses que esto lo convierte en un programa muy difícil de utilizar, por el contrario, es uno de los softwares de recuperación de datos más sencillos.

Leer Tambien:  Cómo Utilizar Google Analytics Para Mejorar Tu Sitio Web

Después de haber descargado la carpeta de archivos, se debe descomprimir en algún directorio que se haya creado para almacenar esta información. En ese directorio, se almacenarán los archivos que se deseen recuperar. Posteriormente, se debe hacer clic derecho en el fichero ejecutable y proceder a abrirlo como administrador.

Aparecerá una ventana CMD, en la que se podrán observar las unidades de almacenamiento que se encuentren registradas en la computadora. En este momento vamos a seleccionar el disco duro que deseamos analizar, después se debe pulsar la tecla Enter.

Después se selecciona el estilo de la partición, que la mayor parte del tiempo va a ser la primera opción, identificada como Intel en el caso de encontrarnos frente a una PC. Si se tiene un disco duro cuyas particiones sean GTP, se debe utilizar la segunda opción. En cualquier caso, el programa va a detectar automáticamente cuál es la que corresponde, en este momento pulsaremos Enter nuevamente.

Posteriormente, seleccionaremos la primera opción, para si analizar el disco duro correspondiente. En la pantalla se mostrarán las particiones a fin de seleccionar la que se necesite recuperar. Después este programa se encargará de concluir el trabajo. Si quieres descargar el TestDisk, haz clic en este enlace.

EaseUS Data Recovery Wizard Free

Este programa cuenta con una versión completamente gratis y con una profesional que requiere de un pago especial para funcionar, cualquiera de las dos opciones funciona de forma excelente. Este software, permite la recuperación de hasta 2 GB en archivos. Esto quiere decir que la cantidad de archivos a recuperar, está limitada a este número.

Lo anteriormente expuesto, se traduce en que, si tenemos que realizar la recuperación de un disco duro por completo, tendremos que hacerlo por fragmentos de 2 GB, por cada operación. En vista de que la capacidad de recuperación simultánea de la información, con los enlaces correspondientes, solo puede ser en 2 GB por tiempo de recuperación.

Después de instalar el EaseUS Data Recovery Wizard, notarás que se trata de un programa bastante fácil de utilizar. Aparecerá una lista de los disco duros del equipo e incluso de los dispositivos de almacenamiento portátil. Lo único que se debe hacer es seleccionar el disco a analizar y hacer clic en la opción escanear.

El programa va a hacer una lista desplegable con todos los datos que consiga, se encuentren eliminados o no; si llegase a detectar alguna carpeta, también aparecerá. Lo que sigue es muy sencillo, debes seleccionar el archivo que desees recuperar y pulsarás la opción que lleva el mismo nombre. Puedes descargar el EaseUS Data Recovery Wizard free desde este enlace.

Remo recover

Este programa permite recuperar datos de disco duro externo, de forma muy eficiente; además de unidades flash USB. Se pueden recuperar grandes cantidades de archivos que hayan sido borrados hace mucho tiempo, sobretodo si se tratan de archivos multimedia como video y audio.

El único inconveniente que pudiera presentar, con respecto a otros programas, es que para utilizar este software, a su máxima expresión,  se debe pagar un monto significativo. El programa Remo recover cuenta con una versión gratuita, no obstante, esta permitirá exclusivamente el escaneo del disco duro, en búsqueda de datos, pero no cuenta con alguna opción que permita al usuario recuperarlos. Podrás descargar el Remo recover desde este enlace.

A manera de conclusión

El disco duro es la unidad que pone en custodia la información que deseamos mantener en el computador, por esta razón es indispensable conocer la forma ideal de recuperación en caso de cualquier incidente que haga que se borre o se inhabilite, de forma temporal, el acceso a la unidad de disco duro. En primer lugar es indispensable, conocer la marca modelo y características de la unidad de disco duro y el método con el cual fue conectada a la computadora.

Cuando identifiques el problema, estarás listo para seleccionar el método más eficiente para recuperar la información del disco duro. Como ya sabemos, existen programas diseñados especialmente para realizar esta recuperación en internet, algunos requieren de pago para funcionar a su máxima expresión, otros son muy útiles en su versión gratis.

Rate this post
(Visited 164 times, 1 visits today)

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *