Muchas veces estamos abrumados con el que hacer diario, el estrés y la cotidianidad que nos embarca con el trabajo y las diligencias, es por eso que necesitamos despejar nuestra mente y tratar en lo posible de ser felices y estar tranquilos. En el presente Artículo traemos para ti un listado de cosas por hacer en caracas que llamaran tu atención, y lo mejor es que lo puedes hacer con tu pareja, amigos o familiares.
Desde lugares gratuitos hasta otros con acceso económico detallaremos paso a paso y específicamente los sitios más transcurridos en nuestra Capital Venezolana, así que quédate con nosotros para que conozcas que hacer en Caracas si estás aburrido.
Parque Nacional el Ávila
El Parque Nacional de El Ávila es un laberinto muy verde, ciudades ligeras. Un lugar donde todos se refugian para entrenar, olvidarse de todo y llenarse de aire limpio. El Ávila es una montaña que cruza toda Caracas y siempre nos dice dónde está el norte y cuyos árboles guardan varias historias.
Una de ellas gira en torno al Camino de los Españoles, esa ruta que en otro tiempo se usaba para transportar mercancías, donde se celebraron varias batallas, desde donde vinieron a invadir la ciudad. Al cruzar esta carretera, se pueden ver algunas áreas que aún conservan el suelo original, pero especialmente las fortalezas, las que sirvieron como elemento disuasorio durante los combates.
Mientras la carretera se desenrolla, Caracas parece distante, inocente, silenciosa. Hay frío, cultivos, pueblos pequeños. Vale la pena subir aquí, relajarse y quedarse a ver la puesta de sol. Este es un paseo inusual que puedes hacer con los amigos, y muchas organizaciones que se encargan de enseñarte la ruta, ¡ven y disfruta!
Ubicación
Hay varias camineras para poder subir al Parque Nacional el Ávila, sin embargo, la principal queda ubicada en Altamira, Miranda, Venezuela.
¿Cómo llegar?
- Lo primero que debes saber para llegar al destino solicitado si te encuentras al oeste de caracas es que tienes que tomar la Avenida Sucre, luego conectar la Avenida Baralt y subir hasta llegar a la Avenida Boyacá (Cota Mil) deber seguir siempre la vía hasta descender por el distribuidor Altamira, justamente ahí a 300 metros debes cruzar a mano derecha y se encuentra la entrada principal de la caminera «WarairaRepano»
- Por otro lado, si viene del este de Caracas, es más fácil aun, tiene que dirigirse hacia la Avenida Rómulo Gallegos, luego seguir hacia la Avenida Francisco de Miranda y a la altura de la Plaza Francia de Altamira debe cruzar a la derecha y subir aproximadamente 8 cuadras, al finalizar la vía, debe cruzar a mano derecha, justamente ahí a 300 metros debes cruzar a mano derecha y se encuentra la entrada principal de la caminera «WarairaRepano»
Teléfonos de Contacto
- 0212-5987365
- 0414-2662568
Redes Sociales
- N/A
Teleférico del Ávila
Es un parque muy hermoso, es el pulmón vegetal de la ciudad de Caracas, antes conocido como «Ávila Mágica», pero es su nombre nativo «WarairaRepano». También está cerca el pueblo de Galipan, que se caracteriza, entre otras cosas, por su cocina, sus flores, sus palmeras (desde allí Palmeros desciende a Chacao). En el parque se puede disfrutar de excelentes funiculares, un clima impresionante y hermosas vistas de todo el Valle de Caracas.
Se disfruta mucho visitando este Parque Nacional de Caracas, aunque todavía es muy conocido como «El Ávila», el clima es fantástico, la temperatura es agradable, sus instalaciones están muy bien cuidadas y los guías se aseguran de que todo funcione bien, sin dudas un espectáculo.
Ubicación
El teleférico de Caracas está ubicado específicamente en el final de la Avenida Principal de Maripérez, Caracas, Distrito Capital, Venezuela.
¿Cómo llegar?
- Ahora si deseas visitar el Ávila, pero no quieres subir caminando, sino que deseas visitar el Teleférico de Caracas, Lo primero que debes saber para llegar al destino solicitado si te encuentras al oeste de caracas es que tienes que tomar la Avenida Sucre, luego conectar la Avenida Baralt y subir hasta llegar a la Avenida Boyacá (Cota Mil) ahí debes descender por la bajada de Maripérez y a mano derecha se encuentra el teleférico
- Pero si donde te encuentras es en el este de Caracas es más fácil aun, tiene que dirigirse hacia la Avenida Rómulo Gallegos, luego seguir hacia la Avenida Francisco de Miranda y subir hasta legar a la Avenida Boyacá (Cota Mil) ahí debes descender por la bajada de Maripérez y a mano izquierda se encuentra el teleférico de Caracas, cuenta con estacionamiento y vigilancia.
Teléfonos de Contacto
- 0212-9015555
- 0212-6984758
- 0212-5987589
Redes Sociales
- Instagram: Teleferico de Caracas
- Facebook: Warairarepano
- Twitter: Warairarepano
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
La entrada a este lugar es gratuita y no hay límite de edad para entrar. Aquí puedes participar en una variedad de actividades de ocio que van desde juegos familiares como la gimnasia, la terapia de baile, hasta clases de yoga. Los espacios permiten incluso el ejercicio, el ciclismo, el patinaje y deportes como el béisbol, el fútbol o el voleibol.
Estos lugares también contribuyen a romper con el mundo y a leer un buen libro. Se recomienda llevar Agua para hidratarse, comida casera como pan o galletas rellenas, y un mantel o estera para tumbarse y disfrutar del lugar al sonido de las hojas de los árboles que se mueven con el viento. ¿Que estas esperando? Sin duda es un lugar fantástico para desestresar la mente.
Ubicación
El Parque Generalísimo Francisco de Miranda está ubicado específicamente en la Avenida Francisco de Miranda, frente a la estación del metro que tiene el mismo nombre.
¿Cómo llegar?
- Si quieres visitar este famoso y hermoso parque y te encuentras al oeste de Caracas lo primero que tienes que hacer es ubicar la Avenida Sucre de Catia, después de eso conectar con la Autopista francisco de Miranda y a la altura del distribuidor los dos caminos debes ascender y seguir por la vía principal, al finalizar la misma debes cruzar a mano izquierda y aproximadamente 300 metros se encuentra el Parque del Este.
- Por otro lado, si te encuentras al Este de Caracas se te hará mucho más fácil llegar porque estarías más cerca del destino solicitado, lo único que tienes que hacer es ubicar la Avenida Rómulo Gallegos, hasta conectar con la Avenida Francisco de Miranda, debes pasar la estación los Dos Caminos y a mitad del camino llegando a la estación Miranda se encuentra ubicado este espectacular pulmón de nuestra capital.
Teléfonos de Contacto
- 0212-5500611
- 0414-2662568
- 0212-8954785
Redes Sociales
- Instagram: Parque Generalísimo Francisco de Miranda
- Facebook: Parque Generalísimo Francisco de Miranda
- Twitter: Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Plaza de los Museos, y el Museo de Arte contemporáneo.
¿Sabes que el arte también es gratis? Todo buen venezolano debería haberlos visitado al menos una vez en su vida. El primero de ellos, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Ciencias Naturales, están frente a la entrada del Parque de los Caobos. Presentan ejemplos de arte moderno y latinoamericano, exposiciones temporales.
Además de especies de animales que habitan en el país, animales disecados y una variedad de contenido visual educativo que transmite ideas, pensamientos y realidades inmortalizadoras. El tercer centro cultural, un centro de arte contemporáneo, alberga más de tres mil obras de artistas venezolanos y extranjeros que han celebrado la historia del arte, como Armando Reverón, Pedro León Zapata, Fernando Botero, Jacobo Borges, por nombrar solo algunos.
Ubicación
La plaza de los museos se encuentra exactamente en el Parque los Caobos, Bellas Artes, Caracas, Venezuela
¿Cómo llegar?
- Si te encuentras al oeste de Caracas es muy fácil llegar a este destino lo primero que tienes que hacer es ubicar la Avenida Sucre de Catia hasta conectar con la Avenida Bolívar, debes seguir siempre de frente y al finalizar la misma tienes que tomar el desvío hacia Bellas Artes, después de eso tienes que ubicar el Parque los Caobos, justamente ahí se ubica estos famosos museos de nuestra Capital venezolana.
- Por otro lado, si viene del este de Caracas, tiene que dirigirse hacia la Autopista Francisco Fajardo y seguir siempre adelante hasta poder conectar y salir por la vía que nos lleva hacia Bellas Artes, después de eso tienes que ubicar el Parque los Caobos, justamente ahí se ubica estos famosos museos de nuestra Capital venezolana bastante transcurrido por lo bonito y accesible que es.
Teléfonos de Contacto
- 0212-5894365
- 0414-2658945
- 0212-4879564
Redes Sociales
- N/A
Zoologico Expanzoo
Es un parque de 8 hectáreas, cubierto de bosque, donde encontrará una gran variedad de animales y vegetación. Es un zoológico de contacto, ya que los animales pueden ser tocados e incluso alimentados, porque el parque tiene paquetes especiales con comida para los animales, de modo que el visitante puede alimentarlos sin darles comida inadecuada.
El parque está en excelentes condiciones y se puede decir que se mantiene muy limpio y en buen estado. Además, los animales se ven muy saludables. Expanzoo es un centro educativo y de entretenimiento creado para personas con necesidades especiales, proporcionándoles un ambiente que promueve su integración en la sociedad.
La función principal del centro es proporcionar educación especial a las personas con discapacidad intelectual leve y moderada y con síndrome de Down. Una de las áreas de expansión es el Zoológico Expanzoo, que ofrece sus servicios al público y al mismo tiempo incluye a jóvenes con necesidades especiales en diversas tareas que se realizan en esta área, como alojamiento, limpieza general, catering y jardinería. Son muy atentos y excelentes anfitriones.
Ubicación
El Zoológico Expanzoo Está ubicado en la antigua hacienda Caicaguana, a 2 km. de Lomas de la Lagunita, municipio el Hatillo, Caracas – Venezuela
¿Cómo llegar?
- Si nos encontramos al oeste de caracas es un poco largo el trayecto, pero sin embargo es bastante accesible, lo primero que tenemos que hacer es conectar con la Avenida Sucre de Catia y buscar la Autopista Francisco de Miranda, finalizar la misma y tomar el desvió hacia la Autopista Prados del Este, al culminar esta Autopista llegaremos al Hatillo, ahí tendremos que subir por la avenida Principal hasta conseguir dicho Zoológico.
- Por otro lado, si viene del este de Caracas, tiene que dirigirse hacia la Autopista Francisco Fajardo finalizar la misma y tomar el desvió hacia la Autopista Prados del Este, al culminar esta autopista llegaremos al Hatillo, ahí tendremos que subir por la avenida Principal hasta conseguir el pueblo del «Hatillo» aproximadamente 3 kilómetros más adelante se encuentra el Zoológico Expanzoo.
Teléfonos de Contacto
- 0412-241.43.03
- 0212-310.45.65
Redes Sociales
- Instagram: Zoologico Expanzoo
- Facebook: Zoologico Expanzoo
- Twitter: Zoologico Expanzoo
- Página Web: Zoologico Expanzoo
Centro de Arte la Estancia
El área alrededor de la Plaza Altamira siempre está llena de gente. El metro tiene cuatro salidas, los coches cruzan por diferentes lados, los peatones siempre tienen prisa. Pero en una de estas aceras hay un lugar lleno de calma, el límite del caos que ocurre en el exterior. Las puertas verdes se abren para darnos unos espacios muy amplios, jardines llenos de flores, senderos, árboles altos y mucha hierba para sentarnos (o tumbarnos) allí y ver pasar el día.
Entrar aquí con un libro en la mano y buscar la sombra de un árbol hace que te sientas libre y lo mejor es que nadie dice nada. Algunos niños juegan con la pelota, otros vienen con el mismo propósito de leer un poco. Hoy es un gran día para poder ir, y desde Aquí se puede ver hermosamente la casa que una vez fue una importante hacienda de la ciudad; la que abre sus puertas para mostrar algún tipo de exposición.
También puedes caminar por la casa, pero no puedes tomar fotos de ella porque es una forma de mantenerla, ya que es privada; pero no hay límites para el flash de una cámara en sus jardines. Este centro de arte reúne a curiosos, músicos, bohemios, viajeros. Los fines de semana cambia, se llena, hay conciertos, comida y se convierte en un refugio perfecto. Abre sus puertas todos los días, de forma gratuita.
Ubicación
Centro de Arte la Estancia está ubicado en la Avenida Francisco de Miranda, Caracas, Venezuela
¿Cómo llegar?
- Para llegar a este destino es muy sencillo lo primero que tienes que tener en cuenta si te ubicas al Oeste de Caracas es que tienes que tomar la Avenida Sucre de Catia hasta conectar con la Avenida Baralt y a su vez la Avenida Boyacá (Cota Mil) ahí debes seguir siempre de frente hasta descender por la Avenida Principal la Castellana, al finalizarla debemos cruzar a la izquierda y 500 metros adelante se encuentra este Centro Maravilloso.
- Pero si estamos ubicados al Este de Caracas tenemos que encontrar la Avenida Rómulo Gallegos, Luego Conectar con la Avenida Francisco de miranda y seguir siempre de frente, pasar el Parque Generalísimo Francisco de Miranda y seguir hasta llegar a la estación del metro Altamira, justamente a 200 metros se encuentra el Centro de Arte Cultural La Estancia.
Teléfonos de Contacto
- 0212-589-4265
- 0212-265-8478
- 0212-265-8945
Redes Sociales
- Instagram: Centro de Arte la Estancia
- Facebook: Centro de Arte la Estancia
- Twitter: Centro de Arte la Estancia
- Página Web: Centro de Arte la Estancia
Panteón Nacional
El Panteón Nacional es el mausoleo del país, donde se guardan los restos del Libertador Simón Bolívar desde el 28 de octubre de 1876. El pórtico, las ventanas y las puertas son ojivales porque están construidas en estilo neogótico. La distribución interior consiste en tres naves divididas por columnas. El techo está decorado con pinturas de Tito Salas que cuentan la historia de la fama de Simón Bolívar.
Hay un gran candelabro de cuatro mil piezas y doscientas treinta luces, que fue instalado en 1883 en honor al centenario del nacimiento del Padre. La parte de la derecha está dedicada al Generalísimo Francisco de Miranda, el predecesor de nuestra independencia; la parte de la izquierda está dedicada al Gran Mariscal Ayacucho Antonio José de Sucre. Cabe resaltar que la entrada es libre y el horario de visita es de: Martes a Domingo de 9:00 a.M A 4:30 p.M.
Ubicación
El panteón Nacional está ubicado en Calle Real de Carballo, foro Libertador, Parroquia Altagracia. Caracas – Venezuela.
¿Cómo llegar?
- Si nos encontramos al Oeste de Caracas se nos hará muy fácil acceder a esta locación, lo primero que tenemos que hacer es llegar a la Avenida Sucre de Catia y conectar con la Avenida Baralt, subir como si fuésemos a la Avenida Boyacá, pero a mitad de camino debemos cruzar a mano derecha justamente por la calle Real de Carballo, en la misma se encuentra ubicado el Panteón Nacional.
- Ahora si estamos en el este de Caracas es un poco más largo la trayectoria, pero igual es muy fácil llegar, solo tenemos que ubicar la Avenida Rómulo Gallegos y subir por la California hasta encontrar la Avenida Boyacá, debemos seguir y finalizar la misma, cuando estemos bajando por la Avenida Baralt, tenemos que cruzar a la izquierda por la calle Real de Carballo, en la misma se encuentra ubicado el Panteón Nacional.
Teléfonos de Contacto
- 0212-5500611
- 0212-5061145
- 0212 8621518
Redes Sociales
- Instagram: @panteonnacional
- Facebook: Panteon Nacional
- Página Web: Panteon Nacional
Piedra El Indio
Magnífica vista en una ladera muy empinada sobre el valle de Caracas, después de pasar la estación del guardabosques Kashimbo y El Tanque, como si fuera a la Quebrada Paraíso (reseñas que encontrará en nuestro perfil), un viaje de dos horas. Situada a 1600 metros sobre el nivel del mar, esta majestuosa y natural piedra permite ver Caracas en todo su esplendor.
Si te vas temprano, disfrutarás no sólo de la frescura del terreno de escalada, sino también de la magnífica vista, el aire fresco y este momento y te encontrarás a ti mismo. A diferencia de Sabas Nieves y Los Venados, entre otros lugares, este rincón es menos visitado por los visitantes de nuestro pulmón vegetal. No te olvides de traer comida, ropa y zapatos deportivos, hidratación y protección contra el sol. ¡Atrévete a contarnos tus experiencias!
Ubicación
Hay varias camineras para poder subir al Parque Nacional el Ávila, específicamente la Piedra del Indio sin embargo la principal queda ubicada en Altamira, Miranda, Venezuela. (Es la más frecuente y segura)
¿Cómo llegar?
- Lo primero que debes saber para llegar al destino solicitado si te encuentras al oeste de caracas es que tienes que tomar la Avenida Sucre, luego conectar la Avenida Baralt y subir hasta llegar a la Avenida Boyacá (Cota Mil) deber seguir siempre la vía hasta descender por el distribuidor Altamira, justamente ahí a 300 metros debes cruzar a mano derecha y se encuentra la entrada principal de la caminera «WarairaRepano»
- Por otro lado, si viene del este de Caracas, es más fácil aun, tiene que dirigirse hacia la Avenida Rómulo Gallegos, luego seguir hacia la Avenida Francisco de Miranda y a la altura de la Plaza Francia de Altamira debe cruzar a la derecha y subir aproximadamente 8 cuadras, al finalizar la vía, debe cruzar a mano derecha, justamente ahí a 300 metros debes cruzar a mano derecha y se encuentra la entrada principal de la caminera «WarairaRepano»
Teléfonos de Contacto
- 0212-8459586
- 0414-2654879
- 0212-5894758
Redes Sociales
- N/A
Escaleras del Calvario
Muchos no creen que al otro lado de la ciudad, en esos casi cien escalones que bordean la estación de metro El Silencio, haya un parque con 130 años de historia. Estos lugares de Caracas encantan, y son similares a las expectativas ocultas por descubrir. La gente de Caracas siempre se queja del estrés de la ciudad, pero lugares como este nos reconcilian con su lado más amable.
El Arco de la Federación, construido en 1895, marca la entrada a este parque. Puedes subirlo en tranvía, como en una película antigua, o puedes caminar por esos escalones, que son una especie de desafío para todos los que pasan. En esta zona hace muchos años hubo una procesión a San Pablo de Nazaret, y la escultura era tan pesada y el camino tan empinado que decían que era como «llevar a Cristo al Calvario de su cruz». De ahí viene el nombre.
Cuando subes las escaleras, Caracas se abre para ser vista. Los jardines son espaciosos, muy verdes, tranquilos. Las fuentes de la época, los bancos y el suelo, cuentan la historia del parque, que fue recientemente restaurado para preservar los restos de su propia historia. De repente, aparece la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes y su color amarillo se destaca entre tantos verdes. Un poco más lejos, Hay un café, para tomar un descanso del paseo.
Ubicación
Las Escaleras del Calvario están Ubicadas en El silencio, Avenida Sucre de Catia, cerca de la estación del metro, Caracas, Venezuela
¿Cómo llegar?
- Si nos encontramos al Oeste de Caracas es muy sencillo encontrar las Escaleras del Calvario, lo primero que tienes que hacer depende de qué lugar estés es ubicar la Avenida Sucre de Catia, sentido Oeste, debes seguir siempre de frente hasta toparte con el Palacio de Miraflores, no debes cruzar solo debes seguir siempre derecho y al finalizar la Avenida en toda la Esquina se encuentra este pedacito de Naturaleza.
- Ahora si estamos en el este de Caracas es un poco más largo la trayectoria, pero igual es muy fácil llegar, solo tenemos que ubicar la Avenida Rómulo Gallegos y subir por la California hasta encontrar la Avenida Boyacá, debemos seguir y finalizar la misma, cuando estemos bajando por la Avenida Baralt, tenemos que ubicar la Avenida Sucre de Catia y en toda la esquina finalizando la misma se encuentran las Escaleras del Calvario.
Teléfonos de Contacto
- 0414-3111105
- 0212-5984586
Redes Sociales
- Facebook: Escaleras del Calvario
- Página Web:Escaleras del Calvario
Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras
Las montañas siempre tienen su toque misterioso y, como siempre se dice, el Ávila tiene el poder de reconciliarnos con la ciudad. Esta montaña tiene caminos ocultos. Muchos dicen que incluso han visto naves espaciales, y aunque no dicen con certeza dónde, no vale la pena negar que a medida que el hombre entra en sus rincones, las energías cambian. Uno de los lugares más escondidos es el Museo de Piedras o el pozo, «el Jardín de Piedras Marinas Soñadoras».
La única forma de llegar a este lugar es en coches de pueblo, en furgonetas que pueden cruzar fácilmente las curvas continuas y las subidas empinadas de la carretera. Debes empezar a escalar una montaña y usar un poco de instinto para seguir las señales que anuncian dónde está. Hay cuatro reglas absolutas para poder entrar: la primera es que nadie puede entrar solo. Tiene que haber al menos una mujer en el grupo, porque el museo es un templo para mujeres.
La segunda es que debemos entrar descalzos. En tercer lugar, debe haber una «llave» en la entrada, que consiste en equilibrar tres piedras, y hasta que no se complete esta etapa, la entrada está prohibida. Una vez que se ha pasado esta prueba de tolerancia (porque ese es el objetivo), la cuarta regla es que no puedes tocar cualquier cosa que veas.
Ubicación
Si deseas ubicar el Jardín de Piedras Marinas Soñadoras se encuentra en el Parque Nacional el Ávila, a la Altura de Galipán, Caracas – Venezuela.
¿Cómo llegar?
- Lo primero que debes saber para llegar al destino solicitado si te encuentras al oeste de caracas es que tienes que tomar la Avenida Sucre, luego conectar la Avenida Baralt y subir hasta llegar a la Avenida Boyacá (Cota Mil) deber seguir siempre la vía hasta descender por el distribuidor Altamira, justamente ahí a 300 metros debes cruzar a mano derecha y se encuentra la entrada principal de la caminera «WarairaRepano»
- Por otro lado, si viene del este de Caracas, es más fácil aun, tiene que dirigirse hacia la Avenida Rómulo Gallegos, luego seguir hacia la Avenida Francisco de Miranda y a la altura de la Plaza Francia de Altamira debe cruzar a la derecha y subir aproximadamente 8 cuadras, al finalizar la vía, debe cruzar a mano derecha, justamente ahí a 300 metros debes cruzar a mano derecha y se encuentra la entrada principal de la caminera «WarairaRepano»
Teléfonos de Contacto
- 0416-7205653
- 0212-8954876
Redes Sociales
- Facebook: Jardín de Piedras Marinas Soñadoras