Si tienes la vocación de ayudar a otras personas que tiene problemas de actitud, de personalidad o de conducta, puedes ser un profesional de la psiquiatría y para ello es importante saber ¿Qué estudiar para ser psiquiatra? También en dónde puedes estudiar esta carrera y como es el trabajo de este profesional que tiene la capacidad de aportar soluciones a personas individuales o a un grupo de personas como tal.
¿Qué es la psiquiatría?
La profesión de la psiquiatría es una especialidad médica que tiene como objetivo principal el estudio de las enfermedades mentales. Se trata de la rama de la medicina que se ocupa de:
- Los pensamientos.
- Las emociones.
- La conducta.
Algo que es esencial para la vida. La psiquiatría se llega a diferenciar de otras ramas de la medicina por la manera en la que se tiene que trabajar. Se encarga de analizar y estudiar la mente de una persona por lo que para muchos es algo apasionante el saber cómo descubrir cómo se generan los recuerdos o los pensamientos y determinar cómo alterarlo para mejorar el estado de ánimo de una persona. Si esta es tu vocación debes descubrir qué estudiar para ser psiquiatra en España.
¿Qué estudiar para ser psiquiatra en España?
Si te preguntas qué estudiar para psiquiatría, primero debes saber que estos profesionales utilizan la psicoterapia y prescriben fármacos para ayudar a sus pacientes a que logren encontrar un equilibrio mental.
En la actualidad existen una gran variedad de especialidades que los psiquiatras pueden practicar, entre las cuales se incluye también la:
- Psiquiatría infantil
- La Psiquiatría geriátrica
- Psiquiatría de adicción.
¿Cómo ser psiquiatra?
Si te preguntas ¿Cómo ser psiquiatra? o ¿qué estudiar para se psiquiatría? La carrera de psiquiatría no existe a decir vedad, por lo que si quieres ser un profesional de la psiquiatría tienes que primeramente estudiar la carrera de la medicina general y posteriormente, escoger la especialidad de psiquiatría. La carrera de psiquiatra tiene una formación académica de unos 4 años de duración y durante los primeros 3 años de residente que son conocidos como “R1 – R3” estarás rotando o realizando el proceso de rotaciones nucleares que consiste en lo siguiente:
- Adicciones
- Atención primaria / Neurología / Medicina Interna
- Psiquiatría Comunitaria
- La Psiquiatría infantil y de adolescentes
- Psiquiatría psicosomática y de enlace
- Rehabilitación psiquiátrica
- Unidad de hospitalización grave y urgencia psiquiátrica
Ya para cuando estés en el 4to año que es el “R4” de acuerdo el BOE se llega a recomendar que lo dediques a una especialidad o a rotaciones libres, o inclusive la posibilidad de una rotación externa. Puedes realizar tu carrera de psiquiatría en la Universidad Europea de Madrid.
¿Cómo es el trabajo de los psiquiatras?
La 1ra parte del proceso de una sesión de psiquiatría es hacer la recolecta de la información necesaria del paciente, con esta información es que el profesional dicta el diagnostico final y en base a este se intentará aplicar los métodos de tratamiento necesarios que deben funcionar para que haya una mejoría en el estado mental de la persona.
El proceso de recolección de la información es lo que más llega a diferenciar la rama de la psiquiatría del resto ya que la obtención de la información es por medio de una entrevista clínica. En esta deberá hablar el paciente y usted como médico profesional interactuando con el mismo, con sus familiares y observando como es su conducta.
¿Qué es lo mejor de estudiar psiquiatría?
Ya sabes qué estudiar para ser psiquiatra, ahora bien ¿Cuáles son los puntos positivos de esta profesión? Te los explicamos a continuación:
- Como en muchos otros campos el paciente tiene que ser y es el punto central. Si eres no de los que no le gusta escuchar a los demás e incluso el hablar no es tu especialidad es mejor que no saques esta profesión. Ya que tendrás que estar con el paciente periodos de 1 hora o incluso más.
- La diversidad en cuanto a tipos de enfermedades mentales, de acuerdo a la gravedad o la forma de presentarse estos trastornos que puede variar en cada paciente. Y por consiguiente variedad en la forma de tratamiento terapéutico y el estudio del trastorno.
- Esta especialidad puede llevar consigo el dar a conocer otras disciplinas como pueden ser la filosofía, sociología, antropología e incluso el área del derecho.
- Se tiene que trabajar en equipo, ya que el psiquiatra en su día a día deberá trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud como lo son los terapeutas sociales, psicólogos, enfermería especializada en salud mental.
Como puedes ver, tiene que estar en constante reunión con el paciente para poder determinar un diagnóstico verdadero, por lo que la constante investigación hace que siempre hayan nuevos retos que afrontar.
¿Qué es lo peor de estudiar psiquiatría?
Posee una enorme diferencia en comparación del resto de las especialidades de la medicina. El profesional deberá trabajar sin pruebas objetivas en lo que es el diagnóstico del paciente. Como puedes ver a diferencia de otras especialidades de la medicina que pueden ayudarse por medio de pruebas como:
- Ecografías
- Escáner
- Ocultar
Por lo cual, solamente se puede emitir un diagnóstico de acuerdo al a experiencia que se tenga en el área y también en el conocimiento adquirir por medio de su formación académica.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir hospital?
Deberás realizar ciertas preguntas en el hospital en donde vas a realizar tus labores como profesional lo siguiente:
- ¿Cuál va a ser tu carga laboral?
- ¿Cuántos pacientes verás?
- ¿Harás realmente el trabajo de un residente?
¿Hay algún requisito de certificación o licencia?
Los psiquiatras, como todos los médicos, deben tener licencia para ejercer su profesión. Obtener una licencia generalmente implica completar un programa médico de posgrado que incluye experiencia clínica, completar una residencia y aprobar un examen de licencia.
A pesar de que no es una obligación el tener una licencia, la mayoría de los psiquiatras buscan la certificación de su profesión por medio del colegio de médicos. Para que puedas obtener dicha certificación esto tiene como resultado que deberás aprobar exámenes escritos y orales y también demostrar tanto a los empleadores como a los pacientes que como psiquiatra que eres tú capacitación, educación y experiencia se ha cumplido con los más elevados estándares.
¿Qué aprenderás con la residencia?
Siempre se hace la recomendación de que escojas un hospital grande que posea unidades de rotación específica, pues tendrán muchos más recursos para ofrecerte y es aquí en donde verás diversas clases de enfermedades. Algunos de los hospitales que se te recomiendan son los siguientes:
Hospitales de Barcelona
- Hospital Santa Creu i Sant Pau
- Hospital Clínic
- Hospital del Mar
Hospitales de Madrid
- Hospital Gregorio Marañón
- Hospital La Paz
- Hospital San Carlos
Estos son solo algunos de los hospitales que puedes buscar para realizar tus residencias completas en las regiones de España, claro que puedes buscar en otros lugares. Todo esto forma parte de qué estudiar para ser psiquiatra en España.
¿Cuánto tiempo toma convertirse en psiquiatra?
Esta profesión puede llegar a costarle unos 12 años de formación académica, los cuales se encuentran divididos de la siguiente manera:
- Unos 4 años de formación académica como estudiante universitario.
- Unos 4 años de formación en la facultad de medicina.
- También 4 años en una residencia.
¿Cuáles son las proyecciones de carrera a largo plazo para los psiquiatras?
Los psiquiatras siguen aprendiendo a lo largo de sus carreras. Aquellos que se encuentran certificados deben completar una educación médica continua para renovar su certificación cada 10 años. Muchos de los psiquiatras también comienzan su propia práctica. Algunos psiquiatras pueden obtener doctorados relacionados en psicología o neurociencia y acceder a educación superior e investigación.