Si eres un ciudadano de Venezuela, pero te has ido a otro país como es el caso de Chile y deseas trabajar en el mismo, es importante que puedas adquirir el permiso de trabajo para venezolanos en Chile, el cual se trata de una simple visa de trabajo que te permitirá realizar trabajos en el territorio chileno sin problema alguno.
¿Qué es un permiso de trabajo para venezolanos en Chile?
Si has llegado recientemente a las regiones de Chile y tienes el deseo de gestionar una visa o un permiso temporal de trabajo, para posteriormente sacar tu RUT mejor conocido como Registro único Tributario, y de esa manera poder abrir una cuenta bancaria y puedas ser tomado en cuenta en esta nación chilena, lo primero que tienes que hacer es iniciar el proceso de solicitud de permiso o de visa.
Actualmente existe una alta cantidad de demandas o solicitudes de permiso de trabajo para venezolanos en Chile por causa de la migración que ha habido en el país latinoamericano. Por lo cual los permisos de trabajo están teniendo un tiempo de demora de unos 60 a 75 días, eh incluso hasta un poco más. Una vez que este permiso se te es otorgado, tienes que ingresar a la plataforma web de extranjería de Chile y descargar e imprimir un documento de aprobación.
Ya cuando tengas el mismo impreso, puedes llevarlo al banco de tu preferencia en Chile y cancelar una cuota de 30$ al cambio en pesos para ese momento. Ahora lo que tienes que hacer es llevar tu pasaporte original, con la planilla impresa y el comprobante de pago del banco a la oficina de extranjería para que ellos hagan la verificación de que todo está en orden y puedan proceder a darte tu permiso de trabajo para venezolanos en Chile. Existen 2 tipos de permisos que puedes solicita para poder trabajar y son los siguientes:
Permiso para trabajar con Visa de Estudiante
Este tipo de permiso se trata de una autorización que es otorgada en ciertos casos, en donde aquellas personas que sean estudiantes podrán ejercer su profesión o las prácticas de pasantías en el país, sin ningún tipo de problema. Inclusive con excepciones, este tipo de permiso les puede servir para que ellos mismos puedan pagar sus estudios.
Permiso para trabajar como Turista
Toda aquella persona extranjera que llegue a entrar al país en condición de turista no podrá realizar ninguna clase de actividad remunerada, es decir, no puede trabajar. No obstante, el Ministerio del Interior puede dar su autorización en ciertas ocasiones, a todas aquellas personas que desean desarrollar algunas actividades de trabajo.
Este tipo de permiso solo tiene una validez de 30 días que es lo mismo que 1 mes, que pueden ser prorrogables que puede ser extendido hasta un lapso no mayor de lo que dura el permiso de turismo.
Ahora bien, si eres venezolano y quieres trabajar en Chile debes solicitar el permiso de trabajo para venezolanos en Chile, no obstante, los permisos tienen muy poco tiempo de duración, por lo que es más recomendable que se haga la solicitud de una visa de trabajo. Esto te ayudará a obtener un trabajo en la nación chilena, sin ningún tipo de problema alguno.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa de trabajo en Chile?
Si realmente quieres obtener un trabajo en Chile, lo que más se recomienda es que solicites una visa de trabajo y más si tu condición es de inmigrante, ya que te brindará la posibilidad de que puedas trabajar en el país sin ningún tipo de problema, incluso si eres turista, siempre y cuando sea en los casos calificados por el Ministerio del Interior de Chile, por un tiempo de 30 días que puede ser extendido hasta que se te venza el permiso de turista.
Para que puedas trabajar en Chile bajo la condición de turista no es necesario que hagas la solicitud de una visa de trabajo, sino que más bien te pueden ofrecer es un permiso especial de trabajo que es casi como una licencia de trabajo que es tramitada para este motivo, no obstante, si deseas trabajar en Chile por un lapso de tiempo mucho más largo, entonces si deberás solicita un visado y una de las mejores opciones es la visa a contrato que posee una vigencia de 2 años.
Es muy importante menciona que, para poder trabajar en Chile, los interesados tienen que estar en condición legal en el país, y para ello es necesario que tramites tu visa de residencia sin importar la modalidad que sea, para que posteriormente puedas efectuar la gestión de tu Registro Único Tributario, mejor conocido como “RUT” que se convertirá en tu nuevo documento de identidad nacional
En las regiones de Chile existen diferentes clases de visa de trabajo, para las cuales deberán mostrar un conjunto de requisitos que, en ciertas ocasiones, son diferentes unos de otros estos va a depender del tipo de visa que solicites. Indiferentemente de la clase de visa de trabajo que quieras tramitar, solo debe, acordarse formalizar y legalizar tu tránsito en el país. Todo esto te ayudará a obtener el permiso de trabajo para venezolanos en Chile o en su defecto el visado de trabajo.
¿Cómo tramitar la visa de trabajo en chile?
Si quieres tramitar tu visado de trabajo lo primero que tienes que hacer es legalizar tu condición de residente dentro del país, este es uno de los principales requisitos para trabajar en Chile siendo venezolano o de otra nacionalidad. Si vas solicitar tu visa de trabajo, primero tienes que tener presente el tipo de actividad laboral que realizarás en el país. Incluyendo el tiempo de permanencia en la nación chilena.
Ya concluido eso, deberás reunir cada uno de los documentos solicitados que te son solicitados para el visado de trabajo en Chile, según el tipo de trabajo que realices. Una vez que tengas cada uno de los recaudos tienes que enviarlos a Santiago de Chile, para eso deberás clasificarlos nº 8 del correo central, recibiendo en tu residencia, a la postre, una copia sellada del trámite que realizaste.
Por otro lado, se te enviará una orden de pago por concepto de las tasas correspondientes, la cual tienes que pagar en cualquier banco cercano a tu residencia, para así puedas finalmente retirar una tarjeta de permiso de trabajo para venezolanos en Chile, que te aprobará laborar mientras recibes tu visa.
Recuerda que para poder tramitar tanto el permiso como el visado es importante que tengas todos tus documentos personales actualizados, como es el caso de:
En Santiago debe ir al Departamento de Extranjería de la Intendencia Regional Metropolitana. Acá te darán toda la información sobre la visa de trabajo en Chile para venezolanos.