¿Cuáles son los pasos para ser policía en México? Requisitos y pruebas

¿Quieres ser parte delos funcionarios de la policía de México? Para ello debes conocer cuáles son los requisitos y los pasos para ser policía en México y pertenece al cuerpo de seguridad nacional de México. Conoce cómo puedes hacer tu candidatura. 

Pasos-para-ser-policia-en-Mexico-1

¿Cuáles son los requisitos y pasos para ser policía en México?

Si lo que realmente quieres es pertenecer al cuerpo de Policías en México, lo primero que debes hacer es cumplí con una serie de requisitos y después continuar con cada uno de los pasos para ser policía en México. Los requisitos son los siguientes:

  • Bajo ningún concepto puedes tener expansiones en ninguna de tus orejas.
  • Contar con un índice de masa corporal que no pase los límites sanos que ha establecido la OMS (Organización Mundial de la Salud).
  • Debes contar con la capacidad tanto mental como física para poder manipular cualquier tipo de arma que exista.
  • Debes estar disponible para laborar en todo tipo de horarios, ya que a veces te asignarán guardias diurnas y también guardias nocturnas.
  • El aspirante deberá contar con una condición mental excelente, así como una buena condición física. Debes prepararte en todo aspecto para todo lo que demanda esta profesión.
  • El nivel académico que debe poseer una persona que quiera pertenecer a la policía tiene que ser medio superior. Esto significa que debe haber terminado ya la preparatoria.
  • Se debe cumplir con un límite de estatura, en el caso de los hombres este tiene que ser como mínimo de 1.60 metros, en el caso de la mujer esta tiene que medir mínimo 1.50 metros. Es importante esto para poder ser policía.
  • Es obligatorio estar habilitado por el gobierno del país para ejercer un cargo público.
  • La edad comprendida para inscribirse en la policía es desde los 19 hasta los 30 años.
  • No puedes tener ningún tipo de problema físico o discapacidad que impida que realices todas tus funciones como oficial de policía.
  • Otro de los importantes requisitos para ser policía en México es no contar con ningún tipo de adicción a las sustancias estupefacientes o a las bebidas alcohólicas, ya que estas alteran toda la condición o bienestar emocional y también físico.
  • Se debe aprobar todo aquel examen que se establezca por parte de la institución para que puedas ingresar a la misma.
  • Se tiene que haber prestado servicio militar para pertenecer a la policía.
  • Ser un ciudadano mexicano.
  • Si cuentas con algún tatuaje, el mismo no debe estar en un lugar visible. Esto significa que no puedes tenerlos en el cuello, brazos o manos, si no cuentas con tatuajes ignora este requisito.
  • Si cuentas con alguna perforación en tu cuerpo, no deberás colocarte nada al momento de estar de servicio, no puedes llevar zarcillos, piercing o algo que se le parezca.
Leer Tambien:  Requisitos para ser CICPC: Pasos a seguir para ingresar a la policía científica

Pasos para ser policía

Para mayor información sobre los requisitos y pasos para ser policía en México puedes ingresar a la plataforma web de la Policía de México, y aquí tendrás la información necesaria que te hemos descripto en el artículo.

¿Cuál es la documentación que debe tener lista?  

Ya conoces cuáles son los requisitos para ser policía en México, ahora vamos a explicarte cuáles son los documentos que se deben entregar para que puedas ser candidato a la policía de México. Los documentos que solicitan son los siguientes:

  • Certificación de cualquier estudio que hayas realizado anteriormente.
  • Debes presentar un documento de identidad que sea oficial, el mismo debe contar con su fotografía. En este caso puede consignarse el IFE o INE.
  • El comprobante que permita verificar que ya has prestado servicio militar y debe tener la respectiva liberación del mismo.
  • Es necesario presentar una factura de pago de algún servicio público, podría ser de agua o del pago de la energía, no debe tener más de tres meses de antigüedad.
  • Licencia de conducir.
  • Necesitarás presentar tu currículum y el mismo debe contar con todos tus datos personales actualizados, también la información académica y toda tu experiencia laboral con sus respectivas referencias personales.
  • Se necesita tu acta de nacimiento.
  • Un balance económico y también tu círculo de crédito, estos deben ser emitidos únicamente por la CONDUSEF, la antigüedad de estos documentos no debe superar los 6 meses.
  • Un original y una fotocopia del RFC que se conoce también como Registro Federal de Contribuyentes.

Cualquiera de estos recaudos es considerado como indispensable, estos son un mecanismo utilizado por la institución para comprobar que toda tu información es cierta.

Leer Tambien:  ¿Cómo consultar tu saldo en BNC? y más

Pasos-para-ser-policía-en-México2

¿Se tienen que presentar unos exámenes para ser entrevistados y contratados?

Una vez que hayas culminado de recolectar todos los días documentos, es momento de pasar a realizar la ronda de las revisiones médicas y la verificación de datos personales. Estos serían los siguientes:

  • Principalmente serás entrevistado con la intención de conocerte y nuevamente validar que la información suministrada es real y que estés en buenas condiciones físicas y mentales.
  • Serás sometido a un examen médico.
  • Después de este examen médico, serás sometido a una prueba de polígrafo a fin de saber si estás diciendo la verdad o no.
  • Vas a ser sometido a una prueba toxicológica la cual deberás aprobar por supuesto.
  • Tienes que participar en una comprobación de tu círculo socioeconómico.
  • También tienes que presentar algunos exámenes en los que se estará probando tu capacidad física y también el control de toda la confianza en ti mismo que puedas tener.
  • Por último, serás sometido a un examen psicológico.

Todos estos exámenes son parte de los requisitos y de los pasos a pasos para ser policía en México, por lo que si has aprobado cada uno de estos ya estás más cerca de ser un oficial de policía de las regiones de México. Todo esto es parte de lo que hace la policía.

¿Dónde puedo estudiar para ser policía en México?

Si te preguntas en dónde ser policía en México, y ya has cumplido con cada uno de los requisitos y los pasos para ser policía en México y has cumplido con cada uno de los exámenes de revisión, entonces es hora de buscar el lugar donde estudiar para se policía.

Pasos-para-ser-policía-en-México-3

Para que seas policía tienes que aprobar obligatoriamente el curso básico. La formación para policía es de tipo presencial, el tiempo de duración de este curso es de 6 meses, en este tiempo el aspirante debe estar interno en un lugar que te haya indicado el IMSJ, luego tienes que adaptarte a todo el reglamento interno, una de estas cosas es utilizar el uniforme y es algo que debes hacer constantemente. Esto es lo mismo ya sea para los:

  1. policía de aduanas
  2. policía de frontera
  3. policía de inmigración

En cuanto al horario de estos estudios, este es desde los días lunes hasta los viernes y las actividades inician desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., entre tanto que se está realizando el estudio el aspirante va a recibir una beca y la misma llega hasta los $41.160 pesos, fuera de los impuestos que por ley debes cancelar. Es importante que conozcas sobre el manual de la policía judicial

Leer Tambien:  BDV en Linea del Banco de Venezuela: Cómo ingresar y registrarse

Una de las ventajas es que el proceso para inscribirse al menos en la policía estatal es de tipo gratuito en su totalidad.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en la policía?

Cuando ya has cumplido con todos los requisitos y has seguido los pasos para ser policía en México, y has superado los exámenes y aprobado el curso de preparación policial, entonces ha llegado la hora de ejercer la profesión. En este punto se ve compensado todo el esfuerzo y empiezas a conocer las ventajas de ser policía las cuales son las siguientes:

  • Cuentas con una buena póliza de vida y si tienes familia puedes asegurarlos a ellos también y contar con buen respaldo a nivel de seguridad social.
  • Después de unos años de servicio puedes retirarte y vivir de una pensión digna por dedicar tantos años a cuidar a los demás.
  • Si lo deseas puedes estudiar otra profesión a nivel universitario y ejercer de alguna forma en algún momento.
  • Te conviertes en una persona que cuenta con el respaldo de la ley para hacer que la misma se cumpla, siempre y cuando respetes todos los derechos de los ciudadanos.
  • Tienes la posibilidad de ascender, aprender cosas nuevas, dedicarte a muchas otras ramas de la policía incluso si lo deseas puedes convertirte en docente para enseñar a los nuevos sobre esta profesión.
  • Tienes muchos beneficios por parte del estado, los cuales te pueden servir para comprar una casa con financiamiento, tener vehículos y disfrutar de otras cosas más.

Estas solo son algunas de las ventajas que tienes de trabajar como policía de México, por lo que podrás observar que verdaderamente son muy buenos. Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos para ser policía en México.

Rate this post
(Visited 73 times, 1 visits today)

Deja un comentario