El Liceo Vicente Salias Los Teques es una de las unidads educativas públicas de esa ciudad y se decica formación de los jóvenes en nivel de secundaria.
Ubicación
Este liceo se encuentra situado en la calle Roscio, sector La Hoyada, Los Teques.
¿Cómo llegar?
- Para llegar a este liceo desde San Antonio de Los Altos o Carrizal debes tomar la carretera Panamericana hasta llegar a la redoma de La Matica, una vez allí tmar la avenida independencia cruzando a mano derecha, posteriormente llegar hasta la avenida La Hoyada, cruzar a mano izquierda en la tercera cuadra al pasar la estación de servicio PDV, en la siguiente cuadra tomar nuevamete la vía a mano izquierda y al llegar al semáforo, en la Y, tomar la vía de la derecha, finalmente tomar la seguda calle a mano derecha y seguir por esta hasta ver el liceo.
- En caso de esta en algún otro sector de Los Teques debes llegar hasta La Hoyada y seguir las mismas instrucciones anteriores.
Conoce más sobre el Liceo Vicente Salias Los Teques
El Liceo Vicente Salias Los Teques es una unidad educativa nacional pública que ofrece el nivel de educación media, este comprende desde el 1ro al 5to año de bachillerato y cuenta además con diversos espacios adecuados para la correcta formación y dersarrollo de los estudiantes, estos espacios son:
- Aulas.
- Pizarras y pupitres.
- Cancha deportiva.
- Áreas verdes y otras.
Adicionalmente, este año el Gobierno Nacional donó morrales y útiles escolares, para beneficio de toda la comunidad estudiantil, entregando más de 1000 de estos artículos.
Otro de los beneficios propuestos por el Ejecutivo Nacional es que aquellos estudiantes que demuestran tener un excelente promedio e intachable comportamiento, pueden ser acreedores de una beca de estudio mientras culminan sus preparaciones académicas.
Es importante destacar, que en el año 2014 esta institución se encintraba en muy malas condiciones para el alumnado, se encontraba muy deteriorada por falta de mantenimiento, sin embargo ha recivido algunos trabajos de recuperación, mejorando así las instalaciones.
Las instituciones educativas públicas de este país dependen directamente del Ministerio del Poder Popular para la Educación y a su vez del Gobierno Nacional, quienes deben destinar los recursos necesarios para el mantenimiento y conservación de las instalaciones de estas instituciones.
Horarios
Esta unidad educativa nacional se encuentra abierta al público y los estudiantes de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 5:30 pm.
Vicente Salias
Vicente salias nació en Caracas el 23 de marzo del año 1776, fue un periodista, médico y escritor, sus padre fueron Alejandro Antonio Salias Tordesillas y de María Margarita Sanoja.
Es el autor de la letra del Himno Nacional de Venezuela, el Gloria al Bravo Pueblo, esta fue compuesta en el año 1810 y fue declara Himno Nacional en el año siguiente.
Salias se graduó en la Universidad de Caracas de bachiller en filosofía en el año 1798, posteriormente en el año 1799 de bachiller en medicinay médico.
Trabajó con José Domingo Díaz y Francisco Javier Balmis en la Junta Central de la Vacuna, produjo un total de siete artículos sobre la vacuna antivariólica y participó en los acontecimientos del 19 de abril de 1810; además estuvo a cargo de la misión diplomática que informó a las autoridades coloniales de Jamaica y Curazao sobre la creación de un nuevo Gobierno en Caracas.
Este hombre fue uno de los fundadores y dirigentes de la Sociedad Patriótica de Caracas, fue colaborador de Francisco de Miranda mientras duró la Primera República y prisionero en el año 1812, permaneciendo cautivo en las bóvedas de La Guaira (Castillo de San Felipe) Puerto Cabello. Fue liberado en el año 1813 y acompañó a Simón Bolívar.
Finalmente fue atrapado por los españoles quienes lo aprisionaron nuevamente en el castillo de San Felipe de Puerto Cabello, luego de esto fue juzgado y condenado a muerte, murió en el paredón de fusilamiento el 17 de septiembre del año 1814, su último grito fue «Dios Omnipotente, si en el cielo admiten a los españoles, entonces renuncio al cielo«.
Y esta insittución educativa lleva su nombre en honor a este patriota y personaje importante de la historia de Venezuela.