IVIC Los Teques: Ubicación, cómo llegar, teléfonos y más

IVIC Los Teques, por sus siglas Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, es un organismo dedicado a la investigación, en este artículo conocerás más.

Ubicación

El IVIC Los Teques se encuentra ubicado en los Altos de Pipe, específicamente en el kilómetro 11 de la carretera Panamericana, en san Antonio de los Altos, Estado Miranda.

¿Cómo llegar?

  • Si se encuentra en Los Teques o en Carrizal, solo debe tomar la carrereta panamericana, seguirá de frente en todo momento, pasará San Antonio, la Oveja Negra, y luego a unos cuantos metros encontrará la entrada del IVIC, justo al frente de un módulo policial que siempre se coloca.

Teléfonos de Contacto

  • 0212 504-12-36
  • 0212  504-11-10

Conoce más sobre Ivic Los Teques

Historia

Cuentan los historiadores, que fue a mediados de la década del 50 cuando inició el desarrollo de científico en Venezuela, puesto que una vez institucionalizó el conocimiento científico, comenzó a percibir más apoyo del estado venezolano y la empresa privada, lo que permitió el acrecentamiento tecnológico.

El que hoy conocemos como IVIC Los Teques fue fundado el 29 de abril del año 1954, bajo el nombre de Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales, enfocado principalmente en la investigación biomédica; su director que para ese entonces era el señor Humberto Fernández Moran, se encargó de dotar la institución con especialistas extranjeros, y un reactor nuclear para el centro de física.

Como ya se mencionó antes, el IVIC Los Teques en su inicio se dedicó a la investigación básica y aplicada del sistema nervioso, pero una vez que cae la dictadura del presidente Marcos Pérez Jiménez, el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, que era quien lo regía en aquel entonces, decidió evaluar su funcionamiento y estructura organizativa, lo que arrojó como resultado un planteamiento multidisciplinario en donde los investigadores tuvieran la libertad de investigación particular.

Gracias a esta reestructuración, el IVIC contaba a inicios de la década del 60 con 26 investigadores entre extranjeros y venezolanos, y también con sus primeros siete estudiantes del país; pero esto se incrementó rápidamente, por lo que se tuvo que crear la biblioteca científica para el uso de los investigadores.

Luego de casi 20 años de la inauguración del IVIC Los Teques, nace el Centro de Investigaciones Tecnológicas, y la institución se estructura en diversos centros y departamentos orientados al desarrollo tecnológico, y al servicio de la industria petrolera; pero una vez nacionalizado el petróleo en ese país, estos departamentos petroleros pasaron a manos de Intevep.

Para finales del siglo pasado, específicamente en el año 1990, el IVIC Los Teques atravesaba por diversos problemas, unos económicos por la situación del país, y otros de índole laboral, ya que muchos de sus investigadores debían jubilarse, y no había suficientes recursos para contratar nuevos ingresos, y se temía que los trabajos de investigación desaparecieran para siempre.

Fue la decisión del entonces director de la institución, la que dio a los eméritos la opción de quedarse activos en el IVIC, para poder continuar con su línea de investigación, hasta que tuvieran la oportunidad de contar con nuevos investigadores.

Hoy la situación no difiere mucho de la década del 90, ya que la realidad política y la crisis financiera de Venezuela han afectado seriamente el desarrollo del IVIC Los Teques como institución del estado. Las restricciones en su presupuesto, así como las limitaciones para realizar las investigaciones, han mermado el rendimiento de su trabajo, y deteriorado la estructura que otrora fuera orgullo de los mirandinos.

Visión

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC los Teques, aspira ser el principal ente promotor del desarrollo científico y tecnológico del país, mediante la generación de proyectos que satisfagan las necesidades de promoción, asesorías, servicios especializados e investigación, que logren un impacto nacional e internacional

Misión

La máxima misión del IVIC Los Teques es generar y difundir conocimiento novedoso gracias a la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con el fin de brindar servicios especializados, indispensables para el desarrollo científico – tecnológico del país.

Leer Tambien:  Casa Del Pueblo Los Teques: Ubicación, teléfonos y más

Objetivos

Desde que se creó el Intituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC Los Teques, su principal objetivo ha sido la profesionalización de los investigadores en Venezuela, otorgándoles la libertad de desarrollar sus líneas de investigación, lo que le ha permitido a la institución ser reconocida tanto nacional como internacionalmente de diversas oportunidades.

Hoy en día sigue siendo su objetivo formar recursos humanos de alto nivel, para poder realizar la investigación fundamental y aplicada en las diferentes ramas de las ciencias que permita contribuir con el desarrollo científico, social, y económico del país.

Función del IVIC Los Teques

Son muchas las funciones que tiene el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, pero podemos resumirlas en el impulso y puesta en marcha de los proceso científicos y tecnológicos de la investigación, reflejados en los servicios especializados que el IVIC como institución presta.

Estructura del IVIC Los Teques

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas consta de dos departamentos  destinados a la investigación, docencia y prestación de servicios.

  • Departamento de matemáticas

Este departamento está constituido por  investigadores y estudiantes  en las áreas de lógica, algebra, análisis, probabilidades, combinatoria, y sistemas dinámicos, además de colaborar con el programa de postgrado de la institución.

  • Departamento de química medicinal

Su objetivo primordial es contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Por ello su función es prestar servicios técnicos especializados en materia de bioequivalencia en el área botánica, garantizando la posibilidad de sustituir o reemplazar un medicamento muy costoso, por otro más accesible para quien lo requiera.

Este departamento también realiza ensayos para validar nuevos métodos de purificación de la droga, según el protocolo y la misma, de acuerdo a las normas establecidas tanto nacional como internacionalmente, por lo que cuenta con la permisología para incursionar en la bioanalítica de los estudios de bioequivalencia.

  • Centro de Estudios avanzados

Asimismo, el IVIC Los Teques cuenta con el Centro de Estudios Avanzados CEA, el cual desarrolla programas de postgrado destinados a profesionales  que desean hacer carrera, con el único fin de mejorar su formación académica.

  • Biblioteca Marcel Roche

Conocida por ser la máxima referencia bibliográfica en el área de ciencia y tecnología de este país, el IVIC Los Teques cuenta con mucho orgullo con  la Biblioteca Marcel Roche, declarada por la Unesco como la Biblioteca Regional en Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe.

Leer Tambien:  Calle Guaicaipuro Los Teques: Ubicación, cómo llegar y más

La Biblioteca Marcel Roche del IVIC tiene como finalidad atender las necesidades de información de la comunidad científica y académica no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente. Es por ello que ella contribuye directamente con el desarrollo científico, tecnológico y social de Venezuela, Latinoamérica, y el Caribe.

Con calidad y excelencia la Biblioteca Marcel Roche del IVIC Los Teques presta sus servicios de información especializada y apoyo en el área de la tecnología avanzada, tanto a usuarios internos como externos.

¿Sabías que?

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC Los Teques también ostenta dos salas abiertas al público en general, con el único propósito de impulsar o desarrollar la vocación hacia el estudio de las artes y la ciencia.

La sala infantil es un servicio diseñado especialmente para los niños, niñas y adolescentes, que busca incentivar el interés de éstos  por la ciencia y la tecnología a través de sencillos recursos que le permiten a los niños y jóvenes disfrutar de una maravillosa aventura, a la vez que están incrementando su conocimiento.

En cuanto a la sala Ramón Palomares, su finalidad es promover el pensamiento crítico e innovador en la ciudadanía en general, instándolos a formarse a través de la investigación científica.

Por si todo esto fuera poco, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas también cuenta con una oficina editorial mejor conocida como Ediciones IVIC,  la cual tiene como finalidad propiciar la publicación y distribución de libros de índole científico, para divulgar el conocimiento generado por la institución, producto de sus múltiples investigaciones.

Rate this post
(Visited 2.165 times, 1 visits today)

Deja un comentario