Conozca a través de este post toda la información sobre los Gobernadores de Miranda sus períodos, características, logros y mucho más.
Héctor Rodríguez
Héctor Vicente Rodríguez Castro nació el 26 de marzo del año 1982, en Río Chico, Estado Miranda, es un dirigente juvenil, abogado y político venezolano y el actual Gobernador de Miranda, por un período de cuatro años, desde el 2017 hasta el 2021 y pertenece al partido político Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
La vida política de Héctor Rodríguez comenzó como dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela y con ello se convirtió en el único joven que fue electo por las bases psuvistas como miembro de la dirección nacional del PSUV en el año 2008, además en este mismo año fue designado por el Presidente Hugo Chávez como Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia.
Posteriormente fue designado como Viceministro de Políticas Estudiantiles, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, esto en el año 2009.
En ese mismo momento se encontraba de Vicerrector de Asuntos Sociales de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA). En el año 2010 fue Ministro del Poder Popular para el Deporte; luego en el año 2011 fue designado como Segundo Vicepresidente para el Área Social hasta ser asignado como Ministro del Poder Popular de la Juventud.
En el año 2014 fue designado como Ministro del Poder Popular para la Educación, en el año 2015 se postuló como candidato a diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela y electo por el estado Bolívar para el período 2016 a 2021, más tarde, en el año 2017 es electo miembro de la Asamblea Nacional Constituyente por el municipio Páez del estado Miranda.
Finalmente, en ese mismo año es anunciado como candidato del PSUV a la gobernación del Estado Miranda.
Henrique Capriles
Henrique Capriles Radonski nació el 11 de julio del año 1972, en Caracas, es político y abogado, dirigente del partido Primero Justicia, ganó las elecciones de Gobernadores de Miranda en el año 2008, para el período 2008 – 2012 y fue candidato a la presidencia de la República en dos oportunidades.
Henrique Capriles se graduó de Abogado en la Universidad Católica Andrés Bello, tomó estudios de postgrado y especialización en Derecho Económico y Derecho Tributario. Su primer cargo fue el de funcionario público en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Sus inicios en la política fueron cuando fue electo diputado al Congreso de la República por el Estado Zulia, luego fue nombrado vicepresidente del Congreso y presidente de la Cámara de Diputados entre el año 1999 y el año 2000.
En el año 2000 fue elegido como alcalde del municipio Baruta del Distrito Metropolitano de Caracas, ejerciendo dicho cargo hasta el 2004, en ese año fue reelecto para un período hasta el 2008, en este año se postuló para el cargo de Gobernador del Estado Miranda y fue electo, ejerciendo dicho cargo hasta el año 2012.
En el año 2012 se postuló como candidato presidencial perdió ante Hugo Chávez, posteriormente en el año 2013 se postuló nuevamente, luego del fallecimiento del presidente Chávez, pero también las perdió contra Nicolás Maduro.
Diosdado Cabello
Diosdado Cabello Rondón nació el 15 de abril del año 1963, en El Furrial, Estado Monagas, es político y militar, se desempeñó como Gobernador de Miranda desde el año 2004 al 2008.
La carrera política de Diosdado Cabello comenzó con la presidencia en el año 1998, con el partido político Movimiento V República (MVR), posteriormente en el año 2001 es nombrado Ministro de la Secretaría de la Presidencia por el presidente Hugo Chávez.
En el año 2002 es nombrado Vicepresidente, en el mes de abril de ese año, debido al golpe de estado, Diosdado asume la presidencia de Venezuela de manera provisional, luego de esto deja la vicepresidencia para tomar el cargo de Ministro de Interior y Justicia, hasta el año 2003.
En el año 2004 es elegido entre los que se postularon a Gobernadores de Miranda, en el 2007 se une al partido político PSUV, en el año 2010, luego de perder las elecciones para gobernador contra Henrique Capriles en el año 2008, es electo diputado por el Estado Monagas, luego en el año 2012 es designado presidente de la Asamblea Nacional.
Finalmente, en el año 2017 es elegido para formar parte de la Asamblea Nacional Constituyente y en el año 2018 es designado presidente de dicha instancia.
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza D’ Ascoli nace en Petare, Caracas, el 11 de agosto del año 1945, es un político venezolano, desempeño el cargo de Gobernador de Miranda por tres períodos consecutivos, 1996 a 1998, 1999 a 2001 y 2000 a 2003, pertenece al partido Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI).
Su vida política inició desde joven, como parte y dirigiendo la Juventud Revolucionaria Copeyana (JRC), posteriormente es llamado para formar parte del partido COPEI, iniciando así su relación y formación política. En El año 1979 es designado concejal en el distrito Sucre, Estado Miranda y alcanzó la Presidencia de la Cámara Municipal.
En el año 1989 fue electo Alcalde del municipio Sucre, a través de las primeras elecciones del país, desempeñando dicho cargo desde el año 1990 hasta el año 1992, posteriormente es reelecto para el período 1993 a 1995.
En el año 2004 se postuló nuevamente para la Gobernación de Miranda, sin embargo perdió ante Diosdado Cabello. Posteriormente, en el año 2008 vuelve a postularse como candidato a gobernador de Miranda, sin embargo es inhabilitado políticamente y no pudo ser candidato.
En el año 2009, al finalizar la inhabilitación, se postuló como diputado a las elecciones parlamentarias del año 2010, sin embargo, tuvo desencuentro con varios partidos opositores y fue excluido de la mesa de unidad, sin embargo luego, la MUD lo coloca como candidato de la lista por Miranda y candidato nominal por el Circuito 2 (Municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y la parroquia Leoncio Martínez del Municipio Sucre), ganando estas.
Actualmente, Mendoza es Diputado por el estado Miranda ante la Asamblea Nacional.
Arnaldo Arocha
Arnaldo Arocha nació en Caracas el 10 de septiembre del año 1931, es un político venezolano, dirigente del partido Socialcristiano COPEI.
Este fue el primer Gobernador de Miranda electo a través de elecciones universales, directas y secretas, esto fue en el año 1989, posteriormente fue reelecto en el año 1992.
En 1971, antes de la aprobación de la ley para las elecciones, Arnaldo Arocha ejerció un período de gobierno, siendo designado por el presidente de la República.
En el año 2008 se postuló para las elecciones de gobernadores, sin embargo se retiró dándole su apoyo a Henrique Capriles.
Conoce más sobre los Gobernadores de Miranda
El Gobernador es el Jefe del Ejecutivo del Estado, quien debe ser venezolano, mayor de 25 y de estado seglar, es elegido por cuatro años en elecciones universales, directas y secretas.
Esta persona se encarga de dirigir la acción del gobierno en el estado y su administración, además nombra un gabinete de secretarios.
Hasta 1989 el gobernador era designado por el presidente de la República, esto antes de que se aprobara la ley para realizar elecciones universales, directas y secretas, los Gobernadores de Miranda y del resto de los estados eran designados por el presidente de la Republica.
Los Gobernadores de Miranda designados fueron los siguientes:
- Daniel Scott Cuervo en el año 1969, designado por el Presidente Rafael Caldera.
- Arnaldo Arocha, en el año 1971, designado por el Presidente Rafael Caldera.
- Manuel Mantilla, en el año 1974, designado por el Presidente Carlos Andrés Pérez.
- Edmundo Sánchez Verdú, en el año 1986, designado por el Presidente Jaime Lusinchi.
- Ángel Zambrano, en el año 1989, designado por el Presidente Carlos Andrés Pérez.