Conozca aquí todo sobre la Estación Guaicaipuro Metro Los Teques una de las estaciones de este metro y que permite el fácil traslado de los habitantes.
Ubicación
Esta estación se encuentra situada en la avenida Bolívar, frente al Palacio de Deporte, Los Teques.
¿Cómo llegar?
- Si desea llegar desde la misma ciudad de Los Teques, fácilmente deberá tomar la Av. La Hoyada, baja esa vía y al ver la primera pasarela la cruza, e inmediatamente sube por la calle Piar, al frente encontrará la plaza de la estación Guaicaipuro, la camina y baja la rampa, entonces habrá llegado a su destino.
- Si usted viene desde Carrizal o San Antonio, deberá agarrar la carretera Panamericana dirección los Teques, luego deberá tomar la Av. Independencia y como esta vía es corta cruzará a su derecha para empezar la Av. Bermúdez, sigue de frente sin desviarse y al finalizar la calle, tomará la Av. La Hoyada, al ver la primera pasarela la cruza, y sube por la calle Piar, luego verá la plaza de la estación Guaicaipuro, la camina y baja la rampa, así habrá llegado a su destino.
Teléfonos de contacto
- 0212 432-81-17
Conoce más sobre la Estación Guaicaipuro Metro Los Teques
La Estación Guaicaipuro Metro Los Teques fue inaugurada el 11 de diciembre del año 2012, es la primera estación de la Línea 2 del Metro Los Teques, esta permite el cómodo acceso al Casco Central en menos de 12 minutos.
El tramo entre la estación Alí Primera y Guaicaipuro es de 0,7 kilómetros, mientras que entre la estación Guaicaipuro e Independencia es de 1 kilómetro.
Lleva su nombre en honor del destacado líder indígena venezolano Guaicaipuro y por el sector donde se ubica en el Estado Bolivariano de Miranda. Fue sometida a reparaciones y trabajos de mantenimiento en el año 2014 al igual que la estación Independencia.
Para el momento de su construcción esta fue la estación terminal, condición que solo duró un año por la edificación de la estación Independencia. Esta estación fue proyectada para beneficiar a unas 60 mil personas diariamente, y en conjunto con la estación Alí Primera alcanza a beneficiar a unas 120 mil personas.
Esta estación posee un total de 3 pisos, ascensores, escaleras mecánicas y escaleras fijas, adicionalmente cuenta con varias taquillas para la adquisición de los tickets correspondientes.
Otras Estaciones
La Longitud total del Metro Los Teques es de 11,2 kilómetros, con un ancho de vía estándar de 1435 milímetros; su velocidad máxima de recorrido es de 80 km/h y cuenta con un total de 2 líneas, 22 trenes y 6 vagones. Las estaciones que se encuentran actualmente en funcionamiento son las siguientes:
- Estación Ayacucho.
- Estación Alí Primera.
- Estación Guaicaipuro.
- Estación Independencia.
Este sistema de metro comunica la ciudad de Caracas con la ciudad de Los Teques, este pertenece al Estado y se encuentra adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, teniendo como accionistas los siguientes:
- La Gobernación del Estado Miranda.
- El Metro de Caracas.
- La Alcaldía del Municipio Guaicaipuro.
Este sistema fue inaugurado parcialmente el 3 de noviembre del año 2006 y actualmente están en proyecto un total de 3 líneas, esto para comunicar la ciudad de Los Teques con Carrizal y San Antonio de los Altos.
Gracias a la construcción de este metro se mejoró el tráfico vehicular en las principales calles de Los Teques, a la vez que se creaba una alternativa ambiental en la productividad, renovación y revitalización urbana.
La construcción del metro Los Teques comenzó en el año 2001 y el proyecto incluía la canalización del río San Pedro y la construcción de diversos viaductos y túneles hasta alcanzar el desnivel que hay entre las dos estaciones que conforman el sistema (Las Adjuntas 950 msnm y Alí Primera 1.150 msnm).
Tarifas
Actualmente el boleto del Sistema del Metro Los Teques tiene un costo de 40 Bolívares.
Horarios
El Metro de Los Teques y por lo tanto la estación Guaicaipuro, trabaja todos los días en un horario comprendido desde las 5:30 am hasta las 11:00 pm.