Cuando hablamos de embajada americana sin duda alguna se nos viene a la mente poder tramitar el visado y viajar a los Estados Unidos a conocer la innovación de dicho país ¿no es así?
Bueno en el presente artículo estaremos explicando todo lo relacionado con requisitos, tramites, permisos, visados, pasaportes, nacionalidad, repatriaciones y mucho más que ayudan tanto a los ciudadanos estadounidenses como a los venezolanos.
Ubicación
La embajada americana en Caracas está ubicada en la Urbanización las Mercedes, específicamente en Colinas de Valle Arriba, sede embajada americana de los Estados Unidos, sin embargo, actualmente la sede principal en Caracas no está prestando servicio. Todo lo relacionado con trámites y requisitos debe hacerse directamente en la dirección Calle 24 Bis No. 48-50 Bogotá, D.C. Colombia.
¿Cómo llegar?
- Si vienes del Oeste de Caracas lo ideal es que tomes la autopista Francisco Fajardo, luego de eso debes descender por la Urbanización las Mercedes y tomar la Av. Jalisco, deberá avanzar hasta conectar con la calle «los estanques» y subir hasta encontrarse con la embajada americana de los Estados Unidos, específicamente en Colinas de Valle Arriba.
- Por otro lado, si vienes del Oeste de Caracas, lo más recomendable es que de igual manera des busques la autopista Francisco Fajardo, que es la que más rápido conecta con las zonas de Caracas, descender por la Urbanización las Mercedes y tomar la Av. Jalisco, deberá avanzar hasta conectar con la calle «los estanques» y subir hasta encontrarse con la embajada americana de los Estados Unidos, específicamente en Colinas de Valle Arriba.
Teléfonos de Contacto
- +58 (212) 975-6411
- 1-888-407-4747
- 1-202-501-4444
Conoce más sobre la Embajada Americana en Caracas
La embajada americana ha permanecido en Venezuela desde hace mucho tiempo prestando el servicio necesario a sus ciudadanos estadounidenses y también a los nacionales venezolanos, ofreciéndoles visas de turismo, de trabajo, de residencia para que tengan la opción de residir en estados unidos, y a los estadounidenses permisos, actas de nacimientos, pasaportes y muchas cosas más.
Historia
El vínculo entre los ciudadanos de los Estados Unidos y Venezuela es profundo y recuerda una época en la que ambos pueblos eran colonias de las potencias europeas. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los Estados Unidos se interesaron por los esfuerzos de los venezolanos para obtener la independencia de España.
Figuras prominentes del movimiento independentista, incluyendo a Francisco de Miranda y Simón Bolívar, visitaron los Estados Unidos, interactuando directamente con los políticos americanos y escudriñando la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos.
El primer tratado comercial entre Estados Unidos y Venezuela se firmó el 20 de enero de 1836 y entró en vigor el 20 de junio del mismo año. En su mayor parte y a lo largo de la historia, los Estados Unidos y Venezuela se han beneficiado de varios tratados.
Los Estados Unidos son el mayor socio comercial de Venezuela. Aunque nuestras dos naciones son muy diferentes, los lazos de comercio e historia, cultura y arte, deporte y familia que unen a nuestro pueblo como amigos y socios son realmente fuertes y sólidos.
El Gobierno de los Estados Unidos se ha comprometido a fortalecer las relaciones bilaterales con el Gobierno de Venezuela para abordar muchas cuestiones de interés mutuo. Entre ellos:
- El respeto a la democracia y el respeto a la ley
- Respeto de los derechos humanos
- Reducción del tráfico de drogas
- Promoción de la prosperidad económica
- Promoción de las relaciones comerciales bilaterales
- Promover una mayor integración hemisférica
Encargados de la oficina
Sobreviviendo a Escobar alias JJ [/su_list]
Entre auténticos narcos
En esta trama nos hacen un recorrido por lo que fueron los carteles de narcos más populares, nos trasladáremos a Colombia, México y Perú, el ex agente de fuerzas especiales Jason Fox es el encargado de darnos un paseo por los distintos puntos de vistas del trafico de droga en algunos países de latinoamérica, una historia bastante interesante en una sola temporada.
La podemos encontrar en Netflix es del año 2018, tiene una sola temporada de 3 capítulos dura 45 minutos por cada capitulo y es recomendada para mayores de 16 años, el tema que trata es del narcotráfico.
- En el siguiente podrás ver algunos capítulos de la serie. Entre auténticos narcos
Historias del Narcomundo
Para los amantes de las historias de narcos llega este documental, que nos saca de la ficción y no lleva a un mundo real dónde veremos las continuas luchas entre carteles y las formas en que los delincuentes trafican la droga a otros países, o como esquivaban a los policías.
Es una obra maestra de Netflix para aquellos que les llena de curiosidad el mundo del narcotráfico, una producción que nos relata detalle a detalle como es el mundo del narcotráfico.
Podemos encontrarla en Netflix y es original de la plataforma de streaming, es del año 2019, tiene una temporada de 4 capítulos que duran unos 40 minutos por cada capitulo, es un documental recomendado para mayores de 16 años.
- En el siguiente enlace podrás ver algunos capítulos de la serie Historias del Narcomundo
Como vender drogas online (a toda pastilla)
Aquí encontraremos la historia de un adolescente de 17 años que tiene una relación bastante toxica con su novia, está se va de la ciudad y cuando regresa el joven nota que la chica a estado involucrada en las drogas por lo cual el chico comienza a vender las mismas para impresionarla.
Lo que no se imagina es que se convierte en un experto traficante de drogas, es una de las mejores series de Netflix para adolescentes en esta trama veremos el abuso a las drogas, las relaciones tóxicas y lo peligrosas que pueden llegar hacer las redes sociales.
Podemos encontrar la plataforma en Netflix, esta serie es del año 2019, tiene una temporada de 6 capítulos cada episodio dura de 20 a 30 minutos, es una serie adolescente para mayores de 18 años.
- En el siguiente enlace podrás ver algunos capítulos de la serie Como vender drogas online
Señores de la droga
Señores de la droga es un documental estilo serie, donde a medida que va avanzando la trama iremos conociendo cada narcotraficante, veremos los carteles más famosos en los últimos tiempos, también enfoca a cada narcotraficante desde un punto de vista diferente.
Veremos entrevistas reales con testigos, es un documental muy completo, conoceremos narcotraficantes tan famosos como Pablo Escobar y el Chapo Guzmán, entre otros personajes más que sin lugar a duda han marcado la historia.
La podemos ver en Netflix, es del año 2018, tiene dos temporadas de 8 episodios, cada episodio dura unos 45 minutos, es un Docuserie para mayores de 18 años.
- En el siguiente enlace podremos ver parte de la serie Señores de la droga
El patrón del Mal
Esta serie nos relata la vida de Pablo Escobar Gaviria, fue producida por Caracol televisión, fue muy popular en Latinoamérica y tuvo récords de audiencia, aquí veremos de una forma mas intima la vida de quien serie uno de los hombres más buscados.
Esta serie tienen mas de 100 episodios pero en Netflix solo encontraremos 74, si siempre te ha llamado la atención este tipo de temas aquí verás que tanto fue lo que influyó el narco de narcos a la sociedad colombiana, sus negocios y su vida personal, todos estos aspectos los veremos en esta trama.
La podemos conseguir en Netflix, es del año 2012, tienen una temporada con 74 capítulos que duran entre 45 y 60 minutos por cada capitulo, la temática que encontraremos es la biografía de Pablo Escobar y es recomendada para mayores de 13 años.
- En el siguiente enlace podrán ver parte de la serie de forma gratuita El patrón del mal
Gomorra
Esta serie de procedencia italiana nos cuenta la historia de las mafias italianas, droga y narcotráfico son algunas de las cosas que podremos presenciar en esta serie, veremos como se desarrolla la mafia napolitana, podremos apreciar como los ciudadanos se ven afectados por dichas mafias, esta historia esta =» wp-image-19473 aligncenter» src=»https://diariolachayota.com/wp-content/uploads/2020/09/James-B.-Story-347×433-1.jpg» alt=»» width=»896″ height=»1118″ />
James «Jimmy Story» es el encargado de Negocios del Departamento de Relaciones Exteriores de EE.UU. en Venezuela, ubicado en la Embajada de EE.UU. en Bogotá, Colombia.
Últimamente, el Sr. Story se desempeñó como Encargado de Negocios interino en la embajada de los Estados Unidos en Caracas, Venezuela, en espera de la suspensión por algún tiempo de las funciones y el retiro del personal diplomático por razones de seguridad.
Antes de esto, el Sr. Story se ejercitó como Cónsul General en Río de Janeiro. Otros cargos recientes son los de Director de la Oficina de Asuntos Internacionales de Estupefacientes y Aplicación de la Ley (BIOP) en el hemisferio occidental, Director de la oficina BIOP en Bogotá (Colombia) y Representante Civil Superior en el sudeste del Afganistán.
Horario de atención al público
El horario general de servicios es de lunes a jueves a partir de las 7:00 am – 4:15 pm, y los viernes de 7:30 am – 11:30 am. Pero cabe señalar que todos los trámites correspondientes se deben solicitar principalmente por la página web de la Embajada Americana para que sea más fácil y practico al dirigirse a las oficinas principales
Servicios que presta la Embajada Americana en Caracas
Solicitud de Visas
El propósito del viaje planteado y otra información delimitará qué tipo de visado se busca según la ley de inmigración de los Estados Unidos. Como solicitante de un visado, deberá demostrar que cumple todos los requisitos para la categoría de visado que solicita.
La mayoría de los extranjeros que desean visitar los Estados Unidos deben solicitar un visado de turista para entrar en el país. La Visa actualmente ofrece la oportunidad de solicitar una visa B1/B2 desde la comodidad de su hogar. Esto significa que solo tendrá que ir a la embajada o consulado estadounidense más cercano para una entrevista en la fecha y hora señaladas.
Estos son los requisitos y documentos que debe presentar al momento de la cita:
- Un pasaporte válido por lo menos seis meses después de su estancia en los Estados Unidos.
- Una foto digital, que puedes tomar por ti mismo, tamaño pasaporte.
- Su itinerario de viaje, si ya ha hecho los arreglos de viaje.
- Fechas de sus últimas cinco visitas o viajes a los Estados Unidos, si ha viajado anteriormente a ese país. También puede necesitar su historial de viajes internacionales de los últimos cinco años.
- Es posible que necesite un curriculum vitae, así como información sobre su educación y su historial de empleo anterior y actual.
- Un medio de pago, que puede ser cualquier tarjeta de crédito o débito o una cuenta de Paypal.
- Rellene un formulario con su información general. En esta etapa, también debe seleccionar un tiempo de procesamiento de estas opciones.
- Compruebe que los datos especificados sean correctos. Además, también debe hacer el pago con total cuidado
- Rellena el formulario y sube tu foto. Es posible que se requieran otros documentos, pero esto dependerá de cada caso.
Pasaportes
Todo ciudadano estadounidense que salga de Venezuela debe tener un pasaporte americano válido para salir del país. El pasaporte estadounidense también sirve como prueba de su ciudadanía y suele aceptarse como documento de identificación oficial. Para obtener información sobre los requisitos de entrada y salida.
Un servicio de entrega dentro de Venezuela es obligatorio para todos los pasaportes y/o informes consulares de nacimiento en el extranjero, o cualquier otro documento que pruebe la nacionalidad. Tenga en cuenta que se requiere un código postal para enviar su documento a una dirección correspondiente. Puede reducir significativamente el tiempo de espera si llega preparado con un número de código postal para su dirección en Venezuela.
Si usted está solicitando un pasaporte por primera vez después de la edad de 16 años, o en cualquier otro momento cuando no es posible mostrar su pasaporte durante 10 años (perdido o robado), deberá realizar una cita en la Embajada Americana de Caracas, en este caso en Bogotá.
Si está solicitando un pasaporte en la Embajada de Caracas, Por favor, guarde una copia de la confirmación de su cita para mostrarla el día de la misma. En caso de emergencia (por ejemplo, si le han robado el pasaporte y tenía previsto un viaje inmediato).
Los Requisitos para primera vez, o en caso de robo o pérdida:
Cédula de identidad oficial: Cualquier tipo de cédula de identidad oficial con fotografía y vigente, licencia de conducir, cédula de identidad, pasaporte de otra nacionalidad.
Evidencia de Ciudadanía: Además de su pasaporte anterior, también aceptamos su certificado de nacimiento original de los Estados Unidos, certificado de naturalización original, o el Informe de Nacimiento en el Extranjero original.
Foto: una (1) última foto en color (tomada hace menos de seis meses). La foto debe cumplir los siguientes requisitos:
- Fotografía en color
- 2 x 2 pulgadas (5×5 cm)
- Fondo blanco
- Sin cerrar los ojos y de frente.
Número de seguro social: Debe incluir el número de seguro social en su solicitud de pasaporte.
Formulario DS-11: Por favor, descargue, imprima y complete el formulario y llévelo a su entrevista el día de su reunión. No firme el formulario antes de la entrevista.
Formulario DS-64: Por favor, descargue, imprima y llene el formulario y tráigalo a la entrevista.
Servicios de ciudadanía
Solicitar la ciudadanía estadounidense
Todas aquellas personas que nazcan en estados unidos se consideran de inmediato ciudadanos americanos, sin embargo, las personas que nacen en otros países tienen elbasada en un libro escrito por el periodista Roberto saviano, el libro fue publicado en el 2016 teniendo un éxito absoluto y llegando a más de 50 países.
Un libro que nos cuenta a profundidad como esta organizada la mafia napolitana y quienes están involucrados, como se organizan y cual es su impacto en la sociedad, el gran éxito del libro saviano dio mucho de que hablar, dicho éxito hizo que la plataforma HBO prodiciera esta serie que tambien logro tener bastante éxito, podemos ver en HBO España, en la plataforma de Netflix, una serie de narcotráfico muy diferente a las anteriores.
- En el siguiente enlace podrán ver parte de la serie Gomorra
The Wire
Original serie de HBO nos relata la historia que comienza en los barrio bajos (Mrylan), dónde ocurre un asesinato involucrado con el mundo de las Drogas y desencadena una serie de hechos delictivos, aquí veremos la relación entre los policías y los delincuentes, la corrupción y el chantaje se hacen protagonistas en esta historia no puedes perdertela, si eres amante de la acción y te gustan este tipo de temas.
Original de la plataforma de HBO, es del año 2002 tiene 5 temporadas de 60 capítulos que duran entre 55 y 60 minutos por capítulos, su temática es el narcotráfico en Galicia y es recomendada para mayores de 16 años.
- En el siguiente enlace podrán ver la serie de manera online The Wire
Fariña
Otra serie de narcos es Fariña, aquí veremos como los narcotraficantes de Galicia evolucionan en el mundo de las drogas en los años 80, también veremos un poco de la vida de sito Miñanco, un joven pescador que involucrado en el mundo de las mafias que se convierte en un traficante muy conocido de España y a nivel internacional.
El mismo hace contacto con carteles colombianos para aumentar su negocio, aquí veremos la representación de las mafias de Galicia.
Esta serie nos logra atrapar desde el comienzo, apenas que veamos el primer capitulo no podremos dejar de verlas, Fariña es original de Netflix es del año 2018, tiene una temporada con 10 capítulos que tienen una duración de 55 a 65 minutos, la temática es el narcotráfico en Galicia y es recomendada para Mayores de 16 años.
- En el siguiente enlace podrán ver la serie gratuitamente Fariña
Breaking Bad
Una trama como todas las anteriores que tratan sobre el trafico de droga, las grandes mafias y los famoso carteles, también veremos involucrados a la DEA y la corrupción de unos algunos agentes, una historia con la misma temática de las anteriores pero con una trama muy diferente, el desarrollo de la serie es bastante interesante, tienes que estar atento a cualquier cambio y prestar atención para no perderte ningún detalle.
Una serie original de Netflix y es recomendada para mayores de 17 años.
- En el siguiente enlace podrán ver la serie de manera online Breaking Bad
Narco México
Es la historia de dos diferentes carteles mexicanos de la droga, veremos un cambio en los personajes y de locaciones, pasaremos de estar en Colombia a encontrarnos en la ciudad de México, veremos sus inicios y como fueron tomando poder en el mundo del narcotráfico, encontraremos policías y agentes de la DEA quienes se encargarán de perseguir, arrestar y tratar de destruir el mundo de las drogas, una serie que nos muestra un poco más de lo mismo pero con una versión muy original.
Original de Netflix del año 2018, tiene una temporada de 10 episodios cada uno cuenta con una duración de 50 y 60 minutos, su temática es sobre el narcotráfico y esta recomendada para mayores de 18 años.
- En el siguiente enlace podrán ver la serie manera online Narcos México
Narcos
Esta serie es de ficción que nos explica a profundidad y de una manera más intima la vida de narcotraficante Pablo Escobar, aquí veremos la persecución que vivió por agentes de la DEA y también como fueron sus inicios en el mundo de las Drogas, como fue evolucionado hasta convertirse en uno de los traficantes más poderosos y buscados del mundo.
Una serie entretenida para los amantes de este tipo de series, nos trasladaremos a Medellín en los años 80, este es uno de los grandes éxitos de Netflix de los últimos tiempos un trabajo muy bien realizado y las interpretaciones de los personajes son impecables.
La podemos encontrar en la plataforma de Netflix, es del año 2018 una temporada con 10 episodios que tienen una duración de 50 a 65 minutos por capitulo, es recomendada solo para mayores de 16 años.
- En el siguiente enlace podrán ver la serie de manera online Narcos
La Reina del Sur
La duración del proceso de ciudadanía depende de su situación. La agencia responsable de coordinar y supervisar este proceso es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Para hacerse ciudadano estadounidense, debe completar el proceso de naturalización: Para poder obtener la ciudadanía el paso final a completar es presentar un examen de naturalización, esto se hará luego de llevar todos los requisitos exigidos, un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). le hará una entrevista para ver si está totalmente apto. Esta prueba consta de: Nota: El examen de inglés es obligatorio, a menos que sea elegible para solicitar una exención por discapacidad o por edad (para personas mayores de 50 años).