Mejores Cursos de Lenguaje de Signos online y gratuitos

Si siempre te ha llamado la atención la forma en cómo se comunican las personas sordo-mudas o sencillamente tienes algún conocido o familiar con esta condición especial y te cuesta comunicarte, entonces este artículo es para ti.

Aquí te mostramos los mejores cursos de lenguaje de signos online, totalmente gratuitos para que aprendas todo lo que necesitas saber desde la comodidad de tu hogar o en tu tiempo libre si deseas capacitarte en esta área.

¿Qué es el lenguaje de signos?

Actualmente, existen más de 300 lenguas de señas en todo el mundo.

Antes de conocer los diversos cursos que se ofrecen online, es primordial definir el lenguaje de signos o también llamado lenguaje de señas como un método de comunicación que permite la interacción con aquellas personas que poseen alguna discapacidad auditiva.

Esta es una lengua considerada natural y es tan antigua como la historia de la humanidad, porque su uso implica la producción gestual y percepción visual, de la cual hacemos uso habitualmente en el lenguaje oral y visual. Es por ello que se considera que la capacidad de comunicarnos sin hablar es propia del desarrollo de los seres humanos y vivientes en general.

De acuerdo a cifras  suministradas por la página oficial del Centro de Información de la ONU (CINU) se estima que más de 360 millones de personas en el planeta tienen algún problema auditivo, lo que representa el 5% de la población mundial

Variables de acuerdo a la ubicación geográfica

Sordos o sordomudos: uso correcto del lenguaje inclusivo

Es importante resaltar que existen variables de acuerdo a la ubicación geográfica en que te encuentres. Se conocen unas 135 lenguas de signos o lenguaje de señas oficiales alrededor del mundo, y más de 6.000 no oficiales, las cuales existen de acuerdo a la creación de propios vocabularios y señas diferentes, características del lenguaje propio de cada país.

Aunque las estructuras gramáticas son similares, cada país tiene variantes naturales y particulares propios de su identidad cultural y ámbito territorial, por lo que, las señales no se comunican igual en México que España, pero en todos los países de habla hispana, por ejemplo, el factor común es el idioma: español.

La lengua de signos es considerado como una forma de comunicación y el nacimiento de un idioma dentro de otro idioma para una comunidad amplia alrededor del mundo.

Cursos de Lenguaje de Signos

En este artículo ponemos a tú disposición una lista de una variedad de cursos que puedes realizar de forma online y gratuita sobre el lenguaje de signos o señas. Es importante señalar que en algunos casos podrás obtener tú certificado si lo deseas para optar a algún empleo o simplemente certificarte en el área.

Los diversos cursos que te mostramos a continuación tienen como objetivo brindarte un abanico de opciones para potenciar tú capacitación

Lengua de Signos para hispanos

360 millones de personas con sordera se comunican por medio del lenguaje de señas a través de sus manos.

La academia Edutin Academy ofrece cursos bastante completos en materia de lenguaje de signos que incluyen material de lectura, vídeo clases así como actividades prácticas. La gran ventaja es que puedes coordinar el horario que mejor te convenga desde cualquier dispositivo que tengas con acceso a Internet.

Leer Tambien:  Aprende a diseñar con este Curso de Photoshop CS6 Online y Gratuito

Es importante destacar que este curso está dirigido a países de solo habla hispana, brindando herramientas especiales y características propias del lenguaje característico de acuerdo al contexto de cada país hispanohablante.

A continuación te presentamos las opciones que ofrece a cinco países:

Curso Básico e Intermedio

La región de Murcia brinda diversas opciones para aprender de forma segura esta lengua en sus distintos niveles, desde el más básico, hasta el más avanzado. Además una vez vayas avanzando en el aprendizaje podrás comprender frases, desarrollar tú temario así como hacer descripciones y presentaciones.

Nivel 1

Si vas a comenzar desde cero que mejor que hacerlo con la Región de Murcia, a través de un curso básico de 50 horas académicas donde podrás estudiar y practicar el uso de la lengua de signos. Lo más importante es que no necesitas ningún conocimiento previo pues te ofrece los conceptos más básicos para que te inicies en el área.

Este nivel ofrece tres unidades completas que te presentamos a continuación y debes presentar un test de 20 preguntas como método de autoevaluación:

Unidad 1. Gramática. Dactilología

  • Capítulo 1. Palabras. Tipos
    • Alfabeto dactilológico
    • Adjetivos y descripciones
    • Números y horas
    • Días de la semana, meses y estaciones
    • Verbos y adverbios
  • Capítulo 2. Frases
    • La oración y los conectores
    • Partículas interrogativas
    • Los clasificadores
    • La fonología

Unidad 2. Léxico

  • Capítulo 1. Léxico general
    • Saludo y presentación
    • Relaciones personales y familiares
    • Hogar y vivienda
    • Educación y trabajo
    • Transportes, viajes y ocio
    • Compras y actividades económicas
    • Comidas
  • Capítulo 2. Léxico específico
    • Salud
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura y sociedad
    • Geografía y gastronomía

Unidad 3. Pragmática

  • Capítulo 1. Solicitar y expresar
    • Pedir información
    • Expresar opiniones, actitudes y conocimientos
    • Expresar gustos, deseos y sentimientos
  • Capítulo 2. Pragmática
    1. Influir en el interlocutor
    2. Relacionarse socialmente
    3. Estructuración, construcción e interpretación del discurso

Nivel 2

Para esta fase necesitas manejar algún tipo de conocimientos o nociones previas en el área o haber cursado el primer nivel. Al igual que el anterior su duración es de 50 horas y si lo deseas podrás certificarte. Al igual que en el primer nivel contiene unas unidades de formación y debes presentar un test de 20 preguntas.

Unidad 1. Gramática. Dactilología

  • Capítulo 1. Palabras. Tipos
    • Alfabeto dactilológico
    • Sustantivo y adjetivos
    • Los deícticos y posesivos
    • Los cuantificadores
    • Tiempos verbales
    • Adverbios
  • Capítulo 2. Frases
    • La oración y los conectores
    • Partículas interrogativas
    • Los clasificadores

Unidad 2. Léxico

  • Capítulo 1. Léxico general
    • El individuo
    • Relaciones personales
    • Hogar y vivienda
    • Educación y trabajo
    • Transportes, viajes y ocio
    • Compras y actividades económicas
    • Comidas
  • Capítulo 2. Léxico específico
    • Salud
    • Ciencia y tecnología
    • Geografía y sociedad
    • Naturaleza y vacaciones

Unidad 3. Pragmática

  • Capítulo 1. Solicitar y expresar
    • Pedir información
    • Expresar opiniones, actitudes y conocimientos
    • Expresar gustos, deseos y sentimientos
  • Capítulo 2. Intercambiar
    1. Influir en el interlocutor
    2. Relacionarse socialmente
    3. Estructuración, construcción e interpretación del discurso
Leer Tambien:  12 Mejores cursos de periodismo, redacción y más

Aprende lengua de señas en vídeos

Si eres más práctico y necesitas visualizar en detalle los movimientos más idóneos para expresarte, existen también varias alternativas para aprender lengua de señas gracias a vídeos educativos colgados en Youtube

Te presentamos tres opciones que te permitirán nutrir tus conocimientos gracias a una variedad de producciones audiovisuales de corta duración que te permitirán conocer una variedad de vocabularios.

El primero esta dirigido a la comunidad mexicana , el segundo a la comunidad venezolana y el tercero a la comunidad española, por lo que verás también jergas y vocablos propios de estos países.

Cursos subvencionados

Un total de 13 cursos subvencionados (gratis) ofrece Emagister referente a la comunicación no verbal. Este portal ofrece además un catálogo completo de opciones así como orientación si estas interesado en profundizar en este método, lo que te permitirá adquirir nuevas habilidades con el sistema dactilológico. En ellos podrás encontrar:

  • Introducción a la lengua de signos Catalana
  • Lenguaje de signos
  • Lenguaje de signos I
  • Introducción a la lengua de signos
  • Lengua de signos española

Lengua de Signos para Bebés

La lengua de signos para bebés

Si quieres aprender un método que te permita enseñar a tu bebé lengua de signos para que puedan comunicarse este curso es ideal para ti.

Lo interesante es que esta técnica de lengua de signos para bebés oyentes proporciona un medio de comunicación entre padres y bebés entre tres meses a seis años y no necesariamente el niño debe tener alguna dificultad auditiva.

Para afianzar el aprendizaje puedes utilizar también material didáctico y que mejor que vídeos para niños orientados a que aprendan de esta lengua que aporta múltiples ventajas.

Aquí te dejamos algunos beneficios de poner en práctica este método:

  • Disminuye el estrés de los padres por no saber que necesitan sus bebés
  • Beneficia el desarrollo del habla del infante
  • Afianza un vínculo entre padres-madre-bebé
  • El método no interfiere en el desarrollo del niño, por el contrario contribuye a su desarrollo intelectual.

Curso gratis de Tutellus para lengua de signos

Tutellus es un portal online que además del proyecto de lengua de signos en español, ofrece múltiples opciones para hacer diversos cursos gratis certificados o con un 40% de descuento.

El contenido del curso de lengua de signos abarca la caracterización semántica de los verbos así como conferencias y plenarias del interés de la comunidad con problemas auditivos, destacando el tercer Congreso Internacional de Lingüística Hispánica.

Mis Manos Hablan

Aunque no ofrece cursos en la web, el proyecto Mis Manos Hablan ofrece información valiosa que te permite profundizar en la investigación de la lengua de signos española.

El equipo está integrado por docentes e investigadores de la Universidad de Oviedo, quienes se encargan de analizar, recopilar y estudiar signos propios de España, los cuáles comparten en el portal a través de producciones audiovisuales para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Leer Tambien:  10 mejores cursos gratis y online del medio ambiente

Otras opciones para aprender lengua de signos

Te presentamos otras alternativas gratuitas que puedes encontrar en la web para aprender lenguaje de señas. Más allá de los cursos cuentan con nutrida información de la materia para que profundices un poco en investigues sobre el área. Lo mejor de todo es que puedes disponer del material en el momento que lo desees.

Algunas claves para aprenderdb6a742b-838b-4b13-82be-9a31da324042

La constancia y paciencia son claves al iniciarte en el aprendizaje de cualquier profesión, idioma u oficio. Por ello todo comienzo siempre trae consigo altas y bajas, por lo que, la disciplina e investigación te permitirán perfeccionarte dentro de este método de lengua de signos.

Aquí te damos unas claves que debes tomar en cuenta para aprender de forma más rápida y efectiva lenguaje de señas:

  • Lo primero que debes aprender es el abecedario, de hecho es lo primero que enseñan en el primer nivel de cualquier curso.
  • La expresiones básicas que debes saber si te estas iniciando en el manejo de este idioma son: “Hola”, «¿Cómo estas? «¿Cómo te llamas?, “Bienvenido”, “Por Favor”, “Buenos días”, “Buenas tardes”, “Buenas noches”, “Gracias”, “A la orden”, ¿Necesitas Ayuda?, «Ayúdame».
  • La lengua de signos cuenta con al menos unas cincuenta variaciones entre sí, que abarcan los diversos dialectos de cada país, por ello siempre debes estar atento al contexto en el que te desenvuelves.
  • Cada gesto se realiza a la altura de la barbilla y es primordial que en los labios se debe decir cada letra.

Lo que debes saber del mundo de la lengua de signos

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas. (Liliana Yañez)

Estos son algunos aspectos relevantes que debes conocer al momento de incursionar en el mundo de la lengua de signos

  • Cada 23 de septiembre, desde el año 2018,  se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, fecha declarada por las Naciones Unidas (ONU), para promover y sensibilizar sobre este importante medio de comunicación.
  • La lengua de signos es considerada un idioma, por lo menos así lo declara España, país que promulgo la ley 27/2007 donde se le decreta como tal.
  • La lengua de señas tiene una gramática específica y es una forma de comunicación definida como lengua natural que se logra mediante movimientos de manos, gestos y a veces sonidos.
  • En este idioma no existen los artículos «la», «el», «lo», «un», «una».

¿Te gustaron todas estas opciones que te hemos presentado para aprender sobre lengua de signos? Entonces te invitamos a que te animes  y amplia tus conocimientos en este importante campo de la comunicación.

Aquí te dejamos un tutorial para que aprendas lenguaje de signos

Rate this post
(Visited 229 times, 1 visits today)

Deja un comentario