Si buscas un entretenimiento para los más pequeños de la casa, no dejes de aprovechar con estos cursos de fotografía para niños, inícialos en este lindo arte y déjalos divertirse aprendiendo de su historia y más.
Concepto de fotografía
Podemos definir la fotografía, como una forma de expresión, con la cual podemos capturar imágenes que se puedan proyectar, en un soporte físico o en un soporte digital.
Una cámara fotográfica, es el instrumento con el que logramos hacer estas capturas, y se compone por lentes especiales que pueden ser ajustados para encuadrar dicha imagen.
Permite captar una imagen y guardarla, estas imágenes que se obtienen son conocidas como fotos, que se han ido perfeccionando con el pasar de los años, logrando en la actualidad, una mejor resolución y calidad.
Origen fotográfico
En la antigüedad, existían objetos con los cuales se buscaba capturar imágenes visuales, como los heliograbados del siglo XIX, estos ofrecían un resultado de muy baja calidad y solía ser algo costosos.
Con la evolución de las sociedades industriales, surge la fotografía, heredera de los daguerrotipode, películas fotosensibles, que eran revelados por medio de vapores de mercurio.
Dio un giro trascendental en el año 1.907, cuando el inventor Lumiere, presento al mundo la fotografía a color, posteriormente en el año 1.931 se crea el primer flash electrónico.
La fotografía polaroid aparece en el año 1.948 y finalmente con la aparición de nuevas tecnologías, en el año 1.990 se introduce la digitalización de imágenes fotográficas.
Actualmente puedes iniciar desde pequeña edad en este arte, con cursos de fotografía para niños, y empezar desde cero conociendo la historia y la evolución que ha tenido en el mundo y las diferentes variaciones que están relacionadas con la fotografía.
Objetivo de la fotografía
Gracias a que a través de la fotografía, obtenemos imágenes de la vida real, y que podemos reproducir por medio de soportes físicos y digitales, esta cumple un papel protagónico en medios periodísticos y documentales.
De esta forma, permite la observación de eventos ya ocurridos en tiempos históricos pasados, esto la hace ser la mejor aliada de la ciencia, la historia y hasta del periodismo.
En cualquier lugar podemos conseguir recuerdos fotográficos que las personas suelen guardar en un álbum o portarretrato, y la nueva modalidad digital, también permite la acumulación de estas imágenes, para poder preservarlas con el pasar de los años.
Por su parte, estudios como la geografía y la astronomía, han observado que con la ayuda de la fotografía se pueden capturar y ampliar imágenes de objetos que se encuentran lejanos en comparación a nuestra ubicación.
Su principal característica, consiste en la conversión de la luz de cualquier momento específico, en una impresión visible por medio de una cámara, lo que la hace fija, no se puede alterar, solo por medios digitales, y puede ser preservada por mucho tiempo.
Tipos de fotografía
Los cursos de fotografía para niños, le permitirán a los más pequeños de la casa como clasificar los distintos tipos de fotografía que podemos conseguir y enumerar de la siguiente manera:
- La fotografía en el área publicitaria:
Por medio de esta se desarrollan publicidades o promociones de servicios o productos de empresas y marcas de cualquier índole, estas suelen ser sujetas a cambios gracias a las herramientas digitales que lo permiten.
- La fotografía en la moda:
Característica de desfiles y eventos que estén relacionados con el mundo de la farándula y la moda, captando principalmente los estilos de vestimenta y peinados de las personas.
- La fotografía para documentales:
También conocida como fotografía periodística, se basa en la obtención de imágenes con fines informativos y pedagógicos que buscan llevar un mensaje.
La fotografía en el paisaje:
Con este estilo de fotografía, se pretende obtener la admiración de la naturaleza en su máximo esplendor total, suelen ser muy llamativas.
- La fotografía en la ciencia:
Se obtiene por medio de instrumentos como el telescopio o microscopio, que permiten el acercamiento de cosas que no se pueden observar a simple vista.
- La fotografía en medios artísticos:
Netamente de carácter estético, permite capturar montajes y también secuencias de composiciones.
El arte y la fotografía
La fotografía como tal, no siempre fue considerada como una representación del arte, ya que esta no tenía al principio una buena aceptación, pues la mayoría prefería la pintura como el medio de representación artística.
Con la llegada del siglo XX, se fueron implementando nuevas técnicas estéticas, que resultaron novedosas e influyeron así, ante el sentido sensorial de las personas.
Permitiendo de esta manera que se abriera camino en el mundo artístico y demostrar era capaz de más que revelar solo lo que tenía por delante.
Es por esto que este arte, debe ser instruido desde tempranas edades, con cursos de fotografía para niños, ayudándolos a crecer, ya que podría ser un juego divertido para ellos.
Conocer el entorno donde viven, cómo canalizar la atención, y de esta manera, ver el mundo de una manera distinta a la que estaban acostumbrados.
Cursos de fotografía para niños
Ahora sí, te traemos una serie de cursos de fotografía para niños, con los cuales puedes contar para iniciar a tus hijos en este arte, donde van a aprender técnicas y herramientas, y desarrollaran sus habilidades fotográficas de una manera única y divertida.
Taller de fotografía infantil y juvenil
Con este curso dividido en dos partes, tus hijos aprenderán las nociones básicas de concentración y a desarrollar su capacidad visual para tomar diferentes perspectivas.
Dictado por:
ANDANA
Edades:
entre 8 y 15 años
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Ejercicios de atención, reconocer e identificar objetos que los rodean en su entorno, Habilidad para establecer vínculos.
- Parte II: Proyecto fotográfico, cómo diferenciar un selfie de un autorretrato.
Fotografía para niños, de 5 a 8 años
Este curso para los niños, les enseñará cómo utilizar una cámara fotográfica adecuadamente y todo lo necesario para empezar a captar imágenes.
Dictado por:
Xondra Gálvez
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Las partes de la cámara.
- Parte II: Cómo tomar fotos, los encuadres y más.
- Parte III: Cómo procesar las imágenes a formato digital.
- Parte IV: Cómo guardar las imágenes, creación de un álbum de fotos.
- Parte V: Exposición final.
Fotografía para niños, de 9 a 12 años
Este curso es un poco más avanzado, en comparación al anterior, con el tus hijos desarrollaran conceptos y nociones básicas de la fotografía.
Dictado por:
Xondra Gálvez
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Diferencias entre la cámara oscura y la cámara digital.
- Parte II: Tipos de encuadre.
- Parte III: Editar imágenes.
- Parte IV: Selección de imágenes para un álbum fotográfico.
- Parte V: Exposición final.
Fotografía para adolescentes
Con este curso aprenderán conceptos básicos de la fotografía, así como su historia y origen.
Dictado por:
Kari Luchony
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: ¿Quienes fueron los precursores de la fotografía?, reseña histórica.
- Parte II: Partes de la cámara, iconos y menú incorporado,
- Parte III: Paso a paso de la composición de una imagen.
Fotografía para niños
Este curso está basado en una serie de ejercicios, que los niños irán desarrollando para adaptarse poco a poco al manejo de una cámara fotográfica.
Dictado por:
Martino Buzzi
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Captar la atención del niño.
- Parte II: Establecer metas fáciles y prácticas.
- Parte III: Fotografía digital.
Fotografía juvenil
Este curso enseña los principios de la fotografía, y está dirigido a los jóvenes que desean incursionar en el arte fotográfico.
Dictado por:
Juan Manuel Peña
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Aplicación de técnicas fotográficas.
- Parte II: Cómo trabajar en equipo para crear un proyecto.
- Parte III: Introducción a programas de edición digital.
- Parte IV: Breve reseña de la historia de la fotografía y ética.
Más allá del selfie
Este curso consiste en la práctica, que por medio de ejercicios básicos permitan entender las características de un lenguaje netamente visual.
Dictado por:
Tomas Correa
Duración:
15 horas
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Introducción, la esencia de la fotografía.
- Parte II: Trabajos de primer nivel, el retrato.
- Parte III: Proceso que atraviesa la imagen después del click.
- Parte IV: Los autorretratos.
- Parte V: Exposición final.
Taller de fotografía para jóvenes
Con este curso aprenderán a seleccionar el tipo de fotografía que desean tomar, así como las técnicas necesarias para lograrlas.
Dictado por:
Miguel Angel Roldan
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Identificación del motivo.
- Parte II: Correcciones fotográficas.
- Parte III: Trabajar con el flash.
Fotocampus
Un curso dedicado a jóvenes entre 12 y 16 años, donde aprenderán desde cero todo lo relacionado al mundo de la fotografía.
Dictado por:
Michelo Toro
Duración:
36 horas
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Introducción, conceptos y teoría básica.
- Parte II: Todo sobre enfoque y desenfoque.
- Parte III: Balance de los colores.
- Parte IV: Cómo retocar imágenes, importancia de la luz.
- Parte V: LA fotografía y la arquitectura.
- Parte VI: El papel del flash en los retratos y autorretratos.
- Parte VII: Cómo trabajar con cámaras para una fotografía analógica.
- Parte VIII: Creación de proyecto audiovisual.
- Parte IX: Exposición final.
Fotografía en vacaciones
Este curso esta dirigido a jóvenes entre 11 y 14 años, y se basa en enseñar las bases de la fotografía.
Dictado por:
Michelo Toro
Duración:
9 horas
Contenido:
Los temas a impartir en este curso son:
- Parte I: Ejercicios prácticos para descubrir el laboratorio analógico.
- Parte II: Ejercicios prácticos de fotograma.
- Parte III: Conceptos básicos, ejercicios para la toma de retratos ya sea en un espacio interior o en un espacio exterior.
¿Por dónde deben empezar?
Aquí te mencionamos algunos tips que pueden ser de utilidad para iniciar en los cursos de fotografía:
- En primera instancia, deben tener una cámara, que sea adecuada según la edad en la que se está iniciando en la fotografía.
- Debes enseñar cómo usarla correctamente, y a esperar el mejor momento para captar la imagen.
- Tú puedes ser el mejor ejemplo a seguir, enseña y comparte imágenes tomadas por ti para que despierte el interés en ellos.
- Dale la libertad de explorar, y conseguir elementos por su cuenta.
- Sugiere en tono amigable, no corrijas su trabajo, lo importante es que obtengan la experiencia.
- Mantén su entusiasmo vivo, felicitándolo por su trabajo y que así se pueda sentir orgulloso de lo que está haciendo.
- Busca plasmar sus imágenes en un soporte físico, ya sea en invitaciones o tarjetas de regalo.