Una práctica longeva que está retomando relevancia desde hace ya algunos años, si estas inmerso en el mundo del bordado o deseas entrar de lleno en él porque te gusta y ansias plasmar tu arte ya sea en tu vestimenta personal o en tu nuevo emprendimiento de atuendos, este artículo te será de mucha utilidad ya que contamos con una serie de cursos de bordado que te ayudarán a empezar o perfeccionar esta hermosa práctica.
¿Qué es el bordado?
El bordado es el procedimiento mediante el cual, con el uso de agujas e hilos, se elaboran diseños de todo tipo en telas de distintas características ya que al ser un arte, las posibilidades creativas son infinitas. Como ya leíste anteriormente en la introducción, el bordado es una destreza que se está llevando a cabo desde hace mucho tiempo y se ve reflejada alrededor del mundo por la necesidad natural del ser humano de destacarse entre los demás ya sea para presentar un hecho histórico-social del territorio o para plasmar el gusto y personalidad del diseñador de ese bordado.
Diferencias entre el bordado y la costura
Tipos de bordados más usuales
Si conoces los bordados simples ya tienes más que suficiente para empezar a crear tus diseños, pero hay que resaltar, que existe gran variedad de técnicas de bordados ( las cuales podrás aprender en alguno de los cursos de bordado que estás por leer) y te mostraremos algunas de ellas:
- Punto de cruz: Se basa en crear puntadas siguiendo un patrón de cruz para ir elaborando el diseño.
- Needle Painting: Resalta por ser una técnica que se usa para conseguir gran realismo en las creaciones artística a la hora de bordar.
- Bordado en miniatura: Para fijarte en pequeño detalles o para agregar algún bordado mínimo a una prenda.
- Bordado en relieve: Mediante puntada un poco más complejas, se logra agregar cierta textura y relieve al diseño que estés elaborando.
Cursos de bordado
A continuación te presentamos una serie de cursos de bordado para que aprendas todo sobre este arte y tengas la oportunidad de desarrollar esa destreza requerida para realizar bordados como todo un profesional.
Curso gratis de bordado básico
Un programa dirigido a todas aquellas personas que deseen ser instruidos en esta práctica y no cuenten con ningún conocimiento previo. En curso gratis de bordado básico aprenderás sobre los materiales que se necesitan y una variedad de puntos como por ejemplo punto de sol o araña para conseguir relieve en tu diseño.
Materias:
- Preámbulo.
- Materiales para realizar el bordado.
- Punto Bastilla.
- Punto de pespunte.
- Punto pasado plano.
- Punto cadeneta.
- Punto espina.
- Punto zigzag.
- Punto escapulario.
- Punto lineal recto.
- Punto de racimo.
- Punto de cestería.
- Punto de sol.
- Punto festón.
- Punto de cruz.
- Punto de nudo.
- Punto palestrina.
- Punto caracol.
- Punto llama.
- Punto belga.
- Punto de sombra.
- Sugerencias finales.
Curso de bordado: Puntadas básicas
Porque es importante dominar las bases antes de apuntar a conocimientos o habilidades más complejas, curso de bordado: Puntadas básicas tiene como objetivo enseñar los cimientos de los puntos necesarios para llevar a cabo cualquier diseño, es decir, a través de las 20 horas que tiene de duración conocerás puntos tales como: puntada japonesa, puntada de margarita, puntada de asteriscos y más.
Materias:
- Preámbulo.
- Materiales a utilizar para hacer el bordado.
- Puntada de llama.
- Puntada de bagonete.
- Puntadas azules.
- ¿Cómo realizar un cambio de color de la misma puntada?.
- Puntada española.
- Puntada central.
- Punto asteriscos.
- Puntada de círculo.
- Puntada de Margarita.
- Puntada japonesa.
- Puntada suelta.
¿Cómo preparar el bastidor para empezar a bordar?
El bastidor es importantísimo para empezar a realizar tus diseños ya que, por si quieres saber qué es, es un accesorio para tensar la prenda o el lienzo donde se va a trabajar. Paseate por ¿Cómo preparar el bastidor para empezar a bordar? para que aprendas a dejar este proceso clave preparado antes de bordar porque de ésta manera vas a potenciar tu eficacia y comodidad a la hora de darte a la tarea de bordar.
Contenido en el archivo audiovisual:
- Componentes para preparar tus bastidores.
- Instrucciones y recomendaciones para forrar tu bastidor.
- Pasos y consejos para colocar la tela en el bastidor.
¿Cómo transferir un diseño a una tela para bordar con solvente?
El planteamiento del diseño es un paso primordial en muchas áreas (en el bordado no es la excepción, por eso colocamos este tutorial en esta lista de cursos de bordado) pero pasar ese boceto o diseño del papel a una tela para bordar es decisivo, por lo tanto, en ¿Cómo transferir un diseño a una tela para bordar con solvente? encontrarás un método muy útil para realizar esta tarea y evitarte muchos dolores de cabeza en el futuro próximo.
Contenido en el archivo audio visual:
- Componentes requeridos.
- Cuida la mesa y tus manos.
- Ubicar el diseño en el lugar correcto.
- Utilizar el solvente y deshacerse del sobrante.
- Empapar la tela.
- Airear para secar el área.
- Frotar para traspasar la tinta.
- Separar el diseño de la tela.
¿Cómo corregir errores?
Este tutorial de 4 minutos contiene unas recomendaciones que aunque concisas, son muy útiles para arreglar cualquier error que seguramente en algún momento ocurrirá porque recuerda que el factor de equivocarse siempre esta presente. Así que entra en ¿Cómo corregir errores? para conocer algunos secretos que te salvarán en muchas ocasiones.
Contenido en el archivo audio visual:
- Introduce la aguja de forma horizontal.
- Realizar el bordado otra vez por encima.
Curso de bordados calados I
Un programa de 40 horas dónde aprenderás adornar distintas prendas mediante técnicas como Vainica y el calado que básicamente son deshilados, los cuales aportarán a tu trabajo final mucho estilo y belleza, no te pierdas de todo su contenido en curso de bordados calados I y conoce sobre otros estilos de bordados muy llamativos.
Materias:
- Preámbulo.
- Métodos de realización de la vainica o vainilla.
- Creación del calado de vainica simple.
- Dobladillo con vainilla simple.
- Vainica en zigzag.
- Encaje sostenido.
- Cenefa con punto de onda.
- Calados en cuadros vacíos
- Bordados en espacios donde la vertical y horizontal se encuentran (cuadros vacíos).
- Bordados en cuadro vacíos con puntadas de araña.
- Consejos finales.
Ganchillo y puntadas de fantasía
Ya sea porque quieras emprender tu propio negocio de atuendos o porque te entretenga y quieras aprender a bordar y tejer para plasmar tu personalidad y tu arte en utensilios de cocina o en tu propio diseño personal de vestimenta, entonces Ganchillo y puntadas de fantasía te proporcionará distintos conocimientos de puntadas importante y de método de costura que te llevarán a cumplir tus ideas de diseño y llevarlas a la vida real.
Materias:
- Preámbulo.
- Componentes para realizar el trabajo.
- Puntada cadenilla.
- Punto alto.
- Punto medio.
- Punto bajo.
- Punto de Racimo.
- Punto arrollado.
- Puntada de triángulo.
- Picos, ondas y puntillas.
- Rayado de pilas de distintos colores.
- Consejos finales.
Flores en técnica de ganchillo
Bordar flores es mucho más complejo de lo que se suele apreciar normalmente, y en flores en técnica de ganchillo aprenderás a llevar a cabo varios diseños de las flores que desees y te desenvolverás muy fluidamente en la técnica del ganchillo, ya que este programa se basa en ello. Entra en este curso para aprender entre otras cosas: Cómo realizar flor de 5 pétalos, flor Hippie, flor de 9 pétalos y más.
Contenido:
- Preámbulo.
- Puntos utilizados en el trabajo.
- Hoja de tamaño mediano.
- Hoja de tamaño pequeño.
- Flor pequeña.
- Flor de 5 pétalos con centro.
- Flor de 6 pétalos.
- Flor doble.
- Flor Yoyo.
- Flor espiral.
- Rosa Flor.
- Rosa Cádiz.
- Rosa terminación.
- Margarita.
- Aprender hacer Anémonas.
- Flor entrelazada.
- Otras flores de interés.
- Consejos finales.
Punto Inglés
Si quieres centrarte en un punto específico, en esta lista de cursos de bordado tienes este programa dirigido a todas aquellas personas que deseen ser instruidas sobre el punto inglés que básicamente es un método que combina el calado y encaje de agujas con hilos, que bien podrían ser de distintos colores para crear patrones con diferentes figuras, ojales para obtener, como resultado final, esa vestimenta tradicional inglesa de los años 1870-1880.
Contenido:
- Preámbulo.
- Componentes que requieren para hacer el trabajo.
- Estructuración de la tela.
- ¿Qué tan ancho debe ser el bordado?.
- El fruncido.
- Aspectos a los cuales hay que tomarle mucha atención del trabajo.
- Segunda fila del punto inglés.
- La inclinación del hilo y la aguja.
- ¿Cómo mezclar los colores?.
- ¿Cómo comenzar una hebra?.
- Trabajo final de los espacios vacíos.
- Esquema del Rococó.
- Diseño de otros vestidos.
- Variedad de puntos inglés.
- Resultado final.
Iniciación al crochet
Este programa está diseñado para combinar las prácticas de la costura y bordado en sus bases y así, emprendas tu camino a unos futuros diseños de alto atractivo. En iniciación al crochet aprende a cómo hacer apropiadamente el nudo de inicio que, como todo cimiento, si se hace bien, muy posiblemente el resultado final esté mucho más pulido y perdure mucho más.
Contenido:
- Preámbulo.
- Punto bajo y punto medio.
- Puntos de elasticidad o puntos de relieve.
- Punto deslizado.
- Incrementos en crochet.
- Disminuciones en crochet.
- Consejos finales.
Curso gratis de bordado en punto de llama
Otro programa enfocado en un tipo de bordado específico, el punto de llama (el cual suele ser muy utilizado para elaborar figuras geométricas), y como ya ha sido mencionado anteriormente, mientras más técnicas y puntos domines, más amplitud conseguirás en las posibilidades de tus diseños ya que contarás con las habilidades necesarias para plasmar tus ideas en un trabajo real. Entra en curso gratis de bordado en punto de llama e incrementa tus conocimientos de bordados.
Contenido:
- Preámbulo.
- Cenefa bordada.
- Comienzo desde el centro del tejido.
- ¿Cómo deslizar la aguja entre los enredos de la tela?.
- Doble puntada de bastilla.
- Puntada «X».
- Puntada de bastilla en forma escalonada.
- Patrones de cenefas vistas en el programa.
- Consejos finales.
4 consejos para principiantes
Como todo en la vida, hay formas de estructurar y organizar todo de manera que el entorno de trabajo sea mucho más cómodo y práctico a la hora de trabajar y por ende la labor sea mucho más efectiva. Por lo tanto, en 4 consejos para principiantes, la diseñadora gráfica y bordadora Lylo te presentará 4 recomendaciones para facilitar tu trabajo y alguna solución para afrontar problemas que puedan presentarse por diversas razones.
Contenido en el archivo audio visual:
- ¿Cómo preparar el bastidor?.
- ¿Cómo separar las hebras del hilo?.
- ¿Cómo empezar un bordado sin nulo?.
- Generar nudo con bucle.
Bordado a mano
En bordado a mano aprenderás las más básicas y usadas, técnicas y puntadas para plasmar tus ideas de diseño en diferentes atuendos o prendas, ya sea por propósitos profesionales o porque la disciplina del bordado es tu pasión y disfrutas de ello, lo cual puede ser para obtener ganancias económicas o no. Cabe destacar que tranquilo/a, si no es tu fuerte dibujar.
Contenido en el archivo audio visual:
- Puntadas para decoraciones.
- Bordado con aguja mágica.
- Puntada fantasía para flor.
- Base para bastidor.
- ¿Cómo bordar una banana?.
Curso de bordado a mano- Puntadas básicas
Una serie de videos que te instruirán sobre las técnicas básicas del bordado, entra en curso de bordado a mano para aprender entre otras cosas las puntadas más utilizadas, diseños de navidad, cómo realizar correcciones en tus trabajos y más.
Contenido en el archivo audio visual:
- 5 puntadas fundamentales.
- Máquina de coser.
- ¿Cómo realizar un bordado con aguja mágica?.
- ¿Cómo elaborar bordes de un mantel?.
- ¿Cómo hacer un bastidor?.
- Diseño del juego Among Us.
- ¿Cómo crear figuras de la época precolombina?.
Curso de especialista en bordado y diseño de picaje para la bordadora
Este programa ofrecido por Euroinnova te enseñará a trabajar con máquinas y software para realizar trabajos en masa sin descuidar la calidad de tu trabajo de la empresa para la cual trabajas. En curso de especialista en bordado y diseño de picaje contarás además de un contenido de mucha calidad, unas posibilidades de financiamiento para ayudarte a pagar los costos de este programa instructivo.
Materias:
- La bordadora.
- Componentes utilizados en el bordado a máquina.
- Diseño de picaje.
- Métodos utilizados en el bordado a máquina.
- Resolución de inconvenientes.
- Prevenciones a tomar en cuenta en el bordado a mano.