Los mejores cursos para Ingenieros se te describen a continuación. Si eres ingeniero y estás interesado en seguir ampliando tus conocimientos, y quieres prepararte desde la comodidad de tu casa, entonces llegaste al artículo ideal para ti. Si estás interesado sigue leyendo.
¿Qué es la ingeniería?
La profesión que se encarga de forma científica de resolver problemas para satisfacer la necesidad por medio del desarrollo, invención mediante variadas técnicas y uso de diversas herramientas, para la creación de nuevos procedimientos en la industria, se conoce como ingeniería.
La ingeniería se apoya en ciencias como la matemática, la geometría la física entre otras para cumplir con sus metas y objetivos. Entre los tipos de ingeniera se encuentran las siguientes: civil, industrial, mecánica, naval, eléctrica, de comunicaciones, entre otros tipos.
Cursos de Ingeniería
A continuación se te describen una serie de curso para Ingenieros, podrás seleccionar aquel que se adapte más a tus intereses y necesidades. Todos los cursos ofrecidos son en línea.
Logística del futuro
Se te presenta a continuación un curso para Ingenieros, con una duración de 5 semanas. El curso es gratis, pero si quieres recibir el certificado debe pagar 29 US$. Aprenderás a tu ritmo y tiempo que tengas a disposición. Se desarrollan temas sobre los avances, desarrollos e implementaciones que se realizan en el sector industrial. Los conocimientos que adquirirás son los siguientes:
- Logística del futuro.
- Energías alternativas.
- Relevancia de los procesos digitales.
- Tendencias tecnológicas que impulsan al mercado.
- Visión de la logística y su contexto actual a nivel global.
- La integración digital y lo que se espera de ella en el futuro.
- Green logistic.
- Economía circular.
- Eficiencia energética en el transporte terrestre.
- Eficiencia en la reducción de la perdida de alimentos.
- Prácticas verdes.
- Transformación digital.
- IOT.
- Blockchain.
- Big data.
- Inteligencia artificial.
- Machine learning.
- Urban logistics.
- Sistemas de robótica y automatización.
- Casos aplicados sectorizados.
- Agro y alimentos.
- Hoteles y restaurantes.
- Transporte.
- Salud.
Los instructores de este curso son Yohany Andrés Jiménez, experto en gerencia y tecnología. Daniel Fernando Prato Rodríguez, Ingeniero ambiental y Magíster en ingeniería automotriz. Juan Carlo Tautiva Montenegro, Magíster de gerencia Logística en redes de negocios. Ana María Castañeda, Ingeniera industrial y magíster en información.
Diseño de la red de valor
Aquí tienes un excelente curso para Ingenieros en línea. Tiene una duración de 5 semanas, con una dedicación entre 3 a 5 horas de estudio semanales. es gratis y para adquirir el certificado debes pagar 25 US$. Para realizar este curso debes tener conocimientos de estadística, administración e ingeniería. Los temas que aprenderás en este curso son los siguientes:
- Identificar los aspectos básicos necesarios para formalizar una microempresa.
- La planeación.
- Gestión estratégica.
- Logística aplicada a la micro y pequeña empresa.
- Diseño de cadenas de suministros.
- Flujos de la cadena de abastecimiento.
- Red de valor.
- Evolución de la red de valor.
- Planeación de procesos logísticos.
- Gestión de la demanda, qué es la demanda.
- Desarrollo de la oferta.
- Demanda versus oferta.
- Estrategias de servicios.
- Variabilidad de la demanda.
- Planeación de ventas y operaciones y su estructura.
- Cómo se desarrolla planeación de ventas y operaciones.
- Pronósticos de planeación.
- Estrategia logística.
- Niveles de planeación.
- Decisiones de la logística.
- Objetivos de la administración logística.
Los instructores de este curso son: Diego Felipe Gutiérrez Rubiano, Ingeniero industrial. Diego Fernando Salazar Gutiérrez, Ingeniero industrial. Jesús David Valencia Escarraga, Ingeniero industrial y tecnólogo profesional. Esteban Prieto, Ingeniero Industrial.
Fundamentos de logística
Ahora se te presenta este curso para Ingenieros. Tiene una duración de 5 semanas, con una dedicación entre 4 y 8 horas por semana. Es un curso de ingeniera gratis y podrás obtener el certificado al finalizar el curso pagando 29 US$. Este curso de logística versará sobre la forma de como llegan y se distribuyen los productos de una empresa. Aprenderás los siguientes temas:
- Conceptos básicos acerca de la logística.
- El rol logístico como impacto en las compañías.
- Cómo utilizar la logística para lograr las metas de la empresa.
- Pensamiento estratégico.
- Procesos de administración y tercerización.
- Proveedores logísticos.
- Abastecimiento.
- Producción.
- Transporte.
- Inventario.
- Distribución.
Los instructores de este curso son: Pedro Alejandro Aguilar Santamaría, Magíster y especialista en docencia e investigación. Jesús David Valencia Escarraga, Ingeniero industrial y tecnólogo profesional.
Logística agrícola sostenible
Se te presenta a continuación curso para Ingenieros. Está dirigido al sector agrícola. Tiene una duración de 5 semanas con una dedicación semanal de 4 a 8 horas de estudio. Es gratis, y al final de curso recibirás un certificado pagando 25 US$. Aquí desarrollarás prácticas diferentes para este campo de trabajo. En este curso aprenderás los siguientes temas:
- Procesos de optimización aplicados a sector agrícola.
- Desarrollo y tecnificación de la agroindustria y los beneficios que producen.
- Red de valor.
- Uso de recursos naturales.
- Políticas que sustentan la seguridad alimentaria a nivel nacional y mundial.
- Introducción a la agricultura sostenible.
- Esquema de la cadena de suministro.
- Buenas prácticas de los agricultores.
- Buenas prácticas logísticas.
- Control del cultivo, de la cosecha y la postcosecha.
- Gestión integral de los residuos.
- Desperdicios de alimentos como evitar su perdida.
- Trazabilidad.
- Transformación industrial.
- Identificación del producto y del contenedor del empaque.
- Perdidas de la transformación.
- Tipos de daños y cómo evitar las perdidas.
- Distribución y comercialización de los productos agrícolas.
- Canales de información.
- Consumidores una mirada al futuro.
- Ecoetiquetas a nivel nacional e internacional.
- Eslabones de consumo.
- Programas de redes de valor agrícola sostenible.
Los profesores de este curso son: Javier Andrés Riaño Hernández, consultor de nuevos sectores e ingeniero agrícola. Andrés Felipe Velandia Venegas, ingeniero de producción agroindustrial. Yohany Andrés Jiménez, experto en gerencia y tecnología.
Transmisión de energía eléctrica
Si eres ingeniero eléctrico o trabajas con electricidad. Entonces este curso para Ingenieros es para ti. Tiene una duración de 7 semanas, y le dedicarás entre 4 a 5 horas de estudio semanales. Aprenderás a tu ritmo y si deseas obtener un certificado debes cancelar 49 US$. En este curso que versa sobre como se distribuye la electricidad, aprenderás sobre los siguientes temas:
- Cómo es transportada la energía eléctrica.
- Red general de transmisión.
- Trasmisión de energía y casos típicos.
- Estrategias para maximizar la transmisión de energía.
- Descripción de un sistema eléctrico.
- Generación de electricidad.
- Líneas de transmisión.
- Transformadores y cargas.
- Aisladores y líneas de transmisión aéreas.
- Modelado de líneas.
- Obtención de los parámetros.
- Subestaciones eléctricas y sus tipos.
- Diseño de una subestación.
- Protecciones eléctricas.
- Análisis de fallas: transitorias y permanentes.
- Componentes de Simetría.
- Obras de transmisión para el mercado eléctrico.
El profesor que dicta este curso es Alberto Ángel Hernández, Doctor del tecnológico de Monterey, México.
Introducción a los circuitos eléctricos
- Teoría básica de circuitos eléctricos en corriente directa o continua.
- Modelos simples con resistores y fuentes de voltaje.
- Leyes básicas de circuitos: Ley de Ohm y leyes de Kirchhoff.
- Cálculo de voltaje.
- Métodos de análisis usando el teorema de Thévenin y el de superposición.
- Modelación de circuitos eléctricos.
- Diagramación esquemática de circuitos.
- Convenio de signos.
- Notación de ingeniería.
- Leyes de voltajes y corrientes.
- Equivalencias de serie y paralelo de resistencia.
- Notación de voltajes.
- Circuitos en serie y paralelo.
- Cálculo de resistencia equivalente.
- Cálculo de voltajes y corrientes.
- Algoritmos de análisis por el teorema de Thélvenin.
Los instructores que te darán este curso son: Preng Biba, coordinador de la maestría de investigación de operaciones. Rodrigo Baessa, decano de la facultad de ingeniería de sistemas. Eduardo Corpeño, director del área de electrónica.
Energía: pasado, presente y futuro
La energía mueve al mundo. Un ingeniero debe conocer los distintos tipos de energía independientemente del ramo en que se desempeñe. En este curso para ingenieros sobre energía, te da la oportunidad de aprender todo sobre este interesante tema. El certificado tiene un costo de 29 US$. Este curso tiene una duración de 7 semanas, con una dedicación semanal de 4 a 5 horas. En este curso aprenderás los siguientes temas:
- Forma en que la sociedad obtiene energía.
- Disponibilidad de los recursos energéticos y forma adecuada de aprovecharlos.
- Alternativas para tener una transición energética sostenible.
- Uso eficiente de la energía.
- Combustibles más usados en el mundo.
- La economía y su intensidad energética.
- El entorno y contexto de los recursos energéticos.
- Los combustibles usados a través de la historia de la humanidad.
- La tracción animal y el trabajo humano como fuerza y trabajo.
- La energía del viento y de la corriente de agua, como tipos de energía cinética y potencial.
- La madera y el carbón, como tipos de energía térmica.
- La energía eléctrica.
- El carbón de piedra, el de coque y gas de coque, como se producen.
- Máquinas térmicas, tecnología usada como medio de comunicación a distancia.
- La revolución industrial como desarrollo científico.
- La revolución industrial los cambios demográficos que ocasiono en su momento histórico.
- El petróleo como segunda revolución industrial.
- Desarrollo del sector de transporte, comunicaciones y su impacto en el siglo XIX y XX.
- Transición de la energía con el uso del gas natural.
- Los cinco pilares de la revolución industrial.
- el reto de las energías renovables y su almacenamiento como una forma de integración energética inteligente.
- Las ciudades y comunidades con una infraestructura sostenible que las hace ciudades inteligentes.
- La eficiencia energética y los límites tecnológicos y físicos.
- El desempeño tecnológico y su evolución en la actualidad.
- Administración de los recursos tecnológicos y los sistemas para este fin más usados.
- La economía de bajo carbono como una forma de transición de los combustibles fósiles.
El profesor que impartirá este curso es el líder de investigación energía del tecnológico de Monterrey: Alberto Mendoza Domínguez.
Introducción a la Ingeniería del Software
¿Eres ingeniero dedicado al software?, entonces te interesa este curso para ingenieros. Es un curso de 5 semanas de duración, al que le debes dedicar de 4 a 5 horas semanales. El costo del certificado es de 29 US$. En este curso aprenderás los siguientes temas:
- Métodos, técnicas y procedimientos para realizar y concluir un proyecto de software, tomando en cuenta los recursos, el tiempo y el costo.
- Diferencias de esta disciplina con otro tipo de ingenierías.
- Ciclo de vida de un proyecto.
- Diferencia de SCRUM. XP, KAMBAN, entre otras metodologías tradicionales.
- Fases que componen un proyecto y la importancia de cada una.
- Características y componentes del software.
- Actividades de un ingeniero de software.
- Gestión de proyectos.
- Estrategias ce mantenimiento.
- Calidad de software y medidas utilizadas par asegurar el software.
Este curso es dictado por la Miren Idoia Alarcón Rodríguez, profesora titular de la universidad Autónoma de Madrid.
Diseña, fabrica y programa tu propio robot
¿Te gustan los robots y eres ingeniero, te gustaría construirlos? Aquí tienes entonces este interesante curso para ingenieros. Tiene una duración de seis semanas. Debes dedicarle de 6 a 10 horas semanales de estudio. El certificado al finalizar el curso tiene un costo de 75 US$. Tienes la oportunidad de aprender los siguientes temas.
- Realzar diseños y fabricar de robots, programándolos utilizando Arduino.
- Conocer e iniciarte en le mundo Marker.
- Hacer diseños sencillos utilizando TinkerCAD.
- Tecnologías de fabricación digital utilizando impresión en tercera dimensión y cortes de láser.
- Fundamentos básicos de electrónica de Arduino.
- Diseños electrónicos utilizando Fritzing.
- Programar Arduino utilizando bloques con Facilino.
- Diseño de app para Android utilizando App inventor 2.
- Fabricación digital.
- Programación y robótica.
- Diseño CAD.
Este curso es dictado por Leopoldo Armesto Ángel Profesor titular de ingeniería de sistemas y automática de la universidad politécnica de Valencia, España.
Ingeniería de aeropuertos: diseño del lado aire según OACI (ICAO)
Los Aeropuertos van de la mano con la ingeniería. Si estás en el mundo de la aeronáutica y eres ingeniero, este curso para ingenieros es para ti. Tiene una duración de 7 semanas y debes invertir para tener un aprendizaje óptimo de 4 a 5 horas semanales. Para adquirir el certificado debe cancelar 76 US$. En este curso aprenderás los siguientes temas:
- Aviones utilizados en la actualidad en la aviación comercial y cómo influyen en el diseño de un aeropuerto.
- Cómo se determina la longitud de una pista de aterrizaje según el tipo de aviones que la van a utilizar.
- Forma de orientar las pistas.
- Cómo dimensionar las pistas, las calles de rodaje, la plataforma, las áreas y elementos asociados según los criterios de OACI.
- Diseño de los sistemas de iluminación de un aeropuerto.
- Superficies de operación y otras áreas de aeronáuticas.
- Pavimento de una pista, cómo se calcula para que soporte el tráfico según el tipo de suelo.
Este curso fue diseñado por Ignacio Depujol Analista senior de la universidad politecnica de Valencia.
Introducción al medioambiente y a la ingeniería ambiental.
Este Curso para ingenieros le ofrece aquellos que trabajan con el ambiente adquirir y aumentar sus conocimientos sobre este interesante campo de trabajo. Tiene una duración de 4 semanas. En este curso aprenderás sobre los siguientes aspectos:
- Robótica y módulos de software que permitan controlar robots.
- Framework ROS.
- Paquetes ROS.
- Normativas existentes en materia medioambiental.
- Labores que se realizan en las empresas de consultaría ambiental.
- Proyectos de evaluación ambiental.
- Implantación de sistemas de gestión medioambiental.
- Docencia y formación ambiental.
Curso de Estabilidad de Taludes y Estructuras de Contención
Los taludes son muy importantes para la ingeniería civil, si quieres especializarte en este campo, actualizar o aumentar tus conocimientos sobre taludes, te recomiendo que realices el curso para ingenieros. Tiene una duración de 6 semanas, con 60 horas académicas, es totalmente en línea. Tiene un precio de 498 euros. Tendrás la oportunidad de adquirir los siguientes conocimientos:
- Solucionar problemas sobre la estabilidad de taludes.
- Prevención y control de deslizamientos de tierra.
- Variables de calidad, seguridad y eficiencia en la construcción de taludes.
- Tipos de superficies de fallas.
- Movimientos de remoción de masas de suelo.
- Mecánica de suelos.
- Problemas que se presentan en las laderas y taludes.
- Capacitación en el área de geotécnica.
- Desarrollo de habilidades para la solución de problemas.
- Factores de seguridad.
- Alternativas para estabilizar un talud tomando en cuenta aspectos técnicos, económicos y ambientales.
- Obras de contención.
- Control de deslizamientos de tierra.
- Dimensiones ambientales, sociales y económicas.
Máster en Gerencia e Ingeniería del Mantenimiento Industrial
Si te dedicas al mantenimiento de industrias, además, eres ingeniero, eléctrico, informático, industrial o comercial, o de otros campo y eres gerente de una empresa. Entonces te interesara realizar este curso para ingenieros. Es un curso en línea con una duración de 53 semanas, que cuenta con 600 horas académicas. Los conocimientos que adquirirás en este curso son los siguientes:
- Proceso productivo para la organización del mantenimiento.
- Implementación de nuevas practicas: Big Data, robótica industrial y empleo de drones.
- Ejercicios prácticos con proyectos reales.
- La automatización y las nuevas tecnologías.
- La industria 4.0
- Mantenimiento de subestaciones.
- Hidráulica neumática industrial.
- Modernizar la producción de una empresa con planes de calidad.
- Organización del mantenimiento de una empresa.
Hidráulica industrial
La hidráulica tiene en los actuales momentos una gran importancia para la sociedad y la industria en general, para la obtención de energía y la distribución del agua a las ciudades y a los campos agrícolas. En este curso para ingenieros obtendrás nuevos conocimientos sobre este terma y renovaras y actualizaras los que ya posees. Es un curso de 6o horas académicas que se distribuyen en seis semanas. En este curso aprenderás los siguientes temas.
- Interpretación física de los fenómenos que producen las conducciones.
- Nociones Básicas de hidráulica industrial.
- Hidráulica de presión.
- Empleo de diferentes materiales en las conducciones.
- Comportamiento de las conducciones y forma de controlarlos,
- Parámetros correctos para proyectar una conducción.
- La presión y su instalación completa.
- Detección de problemas en las conducciones.
- Elementos que forman parte de una conducción.
- Tuberías a presión.
- Materiales adecuados para cada tipo de instalación.
- Elementos de la conducción a presión.
- Optimación de las conducciones proyectadas.
- Piezas especiales, macizos de anclaje entre otros elementos que conforma la conducción.
Diseño y cálculo de naves industriales
Las naves y galpones industriales son de suma importancia para las empresas. De su planificación y diseño depende el éxito o fracaso de una compañía. Tienes la oportunidad con este curso para ingenieros de diseñar galpones y naves industriales con las exigencias que la actualidad exige. Este curso se caracteriza por tener 60 horas académicas y 6 semanas de clase totalmente en línea. Tiene un precio de 239 euros. En este curso aprenderás los siguientes conceptos:
- Técnicas internacionales utilizadas en la construcción de galpones y naves industriales.
- Cálculos y tipologías.
- Procesos y actividades que engloba un galpón y nave industrial.
- La distribución de la luz en el diseño de naves industriales.
- Pilares fachadas y testeros.
- Hormigón prefabricado.
- Geometría de una nave industrial.
- Calculo de estructuras metálicas de acero de acuerdo a la normativa legal.
- Ingeniería estructural.
- Construcciones metálicas en general.
Curso de Diseño de explotaciones mineras
La explotación minera ha tomado un gran auge a nivel mundial, la obtención de minerales diversos, de materia prima para la industria. La búsqueda y explotación de carbón, gas natural y petróleo como forma de energía, además, del oro, hierro, aluminio y piedras preciosas y semi preciosas, siguen realizándose a nivel mundial. En este curso para ingenieros te ofrece 6 semanas de aprendizaje en línea, con 60 horas académicas. En este curso aprenderás sobre los siguientes temas:
- Visión técnica internacional sobre la minería.
- La industria y el negocio minero.
- Diferentes tipos de explotaciones mineras.
- Equipos mineros.
- Labores mineras que se realizan en el interior y exterior de las minas.
Vehículo eléctrico
El mundo anda en búsqueda de energías alternativas, que permitan sustituir los combustibles fósiles producto del petróleo. El diseño de autos eléctricos tiene esta finalidad, para evitar las emisiones de gases tóxicos y disminuir y evitar la contaminación del ambiente. Este curso para ingenieros tiene una duración de 4 semanas y un costo de 425 euros, es totalmente en línea. Tendrás la oportunidad de conocer y aprender sobre los siguientes temas:
- Tecnología de un carro eléctrico.
- Componentes principales.
- Diseño de vehículos eléctricos.
- Sistema de tracción.
- Arquitectura de un carro eléctrico.
- Tipos de baterías que se encuentran en el mercado.
- Tipos de motores eléctricos y los más usados para diseñar un carro eléctrico.
- Reglamentaciones de seguridad aplicadas a este tipo de vehículos.
Curso sobre inteligencia artificial para todos
La inteligencia artificial esta llenado espacios profesionales y académicos por sus características y todas las posibilidades que tiene en el presente y futuro de la tecnología y la ingeniería. En este curso para ingenieros es gratuito. El certificado te cuesta 40 euros.
Va dirigido a toda persona que este interesada en obtener conocimientos sobre este interesante tema. Tiene una duración de 4 semanas y debes dedicarle de 1 a 2 horas semanales de estudio. En este curso aprenderás los siguientes temas:
- Conceptos básicos de inteligencia artificial.
- Aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
- Redes neuronales.
- Ética y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Curso de fundamentos de electromagnetismo para ingeniería
El electromagnetismo tiene una gran variedad de aplicaciones en nuestra sociedad. Es usado en la industria para la elaboración de motores baterías, robots, producción de energía eléctrica, entre una gran cantidad de productos. Es un curso gratuito totalmente en línea, tiene una duración de 7 semanas y debes dedicarle de 4 a 5 horas de estudios semanales. En este curso tendrás la oportunidad de conocer los siguientes temas:
- El campo eléctrico y magnético.
- La inducción magnética.
- Fenómenos de la vida cotidiana donde el magnetismo actúa.
- Leyes físicas y origen de las interacciones.
- Átomos y moléculas como interactúan.
- Leyes que rigen electromagnetismo.
Curso de introducción a las radiocomunicaciones
Las comunicaciones que se realizan por ondas de radio no han perdido su vigencia, todo lo contrario cada vez son más usadas por diversas personas y empresas por los beneficios y ventajas que ofrece. Este curso es en línea, y tiene una duración de 5 semanas, deberás dedicarle entre 3 a 4 horas de estudios semanales. El costo del certificado es de 43 euros. En este curso aprenderás sobre los siguientes temas:
- Ondas radioeléctricas.
- Comunicación a distancia.
- Ondas electromagnéticas.
- Modulaciones analógicas y digitales.
- Encriptación y compresión de datos.
- Las antenas de comunicaciones y sus diferentes usos.
- Tipos de modulaciones.
- Tramas y protocolo.
- Propagación de ondas.
- La atmosfera y como se propagan las ondas electromagnéticas.
- Comunicaciones digitales y analógicas.