Home / Educación / Curso de reflexología: Masaje de curación en pies

Curso de reflexología: Masaje de curación en pies

Curso de reflexología, es una técnica milenaria china, basada en masajes naturales y manuales, que se dan en zonas específicas del pie, consiguiendo curar y aliviar enfermedades y dolencias en el organismo del cuerpo humano, conozca con la lectura de este post de esta interesante actividad que apoya al sistema de salud de las personas.

Curso-de-reflexología 1

¿Quiénes pueden estudiar reflexología?

Para obtener conocimientos del curso de reflexología,  puede hacerlo cualquier persona que sienta interés en saber de su práctica y aplicación, entre los que se encuentran especialmente las personas que laboran en salones de belleza, masajistas, centros de medicina natural, y toda aquella persona que se sienta con vocación en la práctica de medicina alternativa. Es importante que tengas presente, que no se requiere de conocimientos previos para realizar este aprendizaje, pero si es necesario tener vocación.

Curso de reflexología

El cuerpo humano está compuesto por una serie de órganos, unos más sensibles que otros, debido a su gran contenido de terminaciones nerviosas, entre  los que se pueden citar las manos, el rostro y especialmente los pies.

En  el curso de reflexología el estudiante, tiene la brillante oportunidad de conocer esta milenaria técnica de masajes, con lo que ayudará a las personas a conseguir alivio y hasta curación de las afecciones de cualquier órgano del cuerpo.

Para adquirir este vital aprendizaje, lo puede realizar mediante el estudio de reflexología y participando en cualquiera de los cursos que se muestran a continuación:

Curso de reflexología gratis

importancia de la reflexología en la salud

La reflexología es una técnica milenaria china, que mediante su buen aprendizaje permite quienes la practican aplicarlo como un medio de curación en el pie, para aliviar diversas afecciones del organismo o dolencias mediante, con masajes  de presión  diversos puntos clave del pie.

Se puede decir francamente, que la reflexología se refiere a un tipo de terapia natural, que se fundamenta en la estimulación manual de áreas específicas en los pies y en las manos, con la única intención de proveerle al organismo su proceso de recuperación de las partes afectadas.

Los especialistas en esta famosa técnica china, sostienen que la reflexología se usa para curar y aliviar malestares en el organismo, tales como:

En el curso de reflexología, conocerás que se trata de una técnica especial milenaria, a pesar que en la actualidad existe desacuerdo con la parte médica Occidental, sin embargo, se ha certificado que su aplicación se puede lograr mejorar y combatir algunas enfermedades.

Es una técnica que se basa en dar masajes en puntos estratégicos de los pies, siendo un complemento efectivo acompañado de otros tratamientos para curar dolencias y patologías en las personas.

Los participantes que deseen estudiar el curso de reflexología, pueden realizarlo de forma gratuita, es una buena oportunidad para desarrollarte en este campo, el curso está compuesto por los siguientes temas a saber:

  • Introducción al curso
  • Conceptos de la reflexología
  • Funciones principales de la reflexología
  • Los conocimientos de las áreas específicas
  • El mapa del pie
  • Diversas técnicas de tratamiento
  • Recomendaciones importantes seguir el tratamiento
  • Reacciones durante el proceso de masaje
  • Contraindicaciones

Curso de reflexología una técnica natural

La reflexología es una técnica antiquísima, que busca promover el restablecimiento del equilibrio energético del cuerpo humano. Esta técnica se fundamente en tres principios esenciales a saber:

En zonas específicas de los pies y en las manos, a donde se encuentra marcado todo el organismo de las personas.

De acuerdo a como se encuentren estas zonas, en ellas se puede observar el nivel de desequilibrio puede ser en menor o mayor cantidad, indicando el estado como están los órganos del cuerpo humano.

Estas zonas son estimuladas con la aplicación de estas técnicas manuales, según sea la afección o dolencia que presente los órganos, buscando el movimiento de éstos y el equilibrio.

Para conseguir todo este conocimiento debes hacerlo, con la realización del curso de reflexología, una técnica de masaje que provee curación y alivio a los síntomas dolorosos de cualquier órgano del cuerpo, lo que conseguirás mediante el estudio que se basa en un contenido de 4 módulos, que seguidamente se los indicamos:

  • Módulo I: Historia y conceptos. Definición del reflejo, reflexología. Otros aspectos como el preventivo, saludable. Descripción anatómica del pie, sus áreas de incidencia anatómica. Áreas reflexológicas del cuerpo humano. Reflación de las áreas reflexológicas del organismo  con relación a la anatomía del pie. Reflexión holística, su visión global. Cartografía, anatomía y fisiología del aparato urinario. Disfunciones frecuentes en el aparato urinario. La forma de los dedos y su significado. Reacciones producto de una actividad de reflexología. Diversas manipulaciones reflexológicas. Cartografía, anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Leer Tambien:  Curso Completo de Mindfulness Gratis y Pago
  • Módulo II: Consejos prácticos y útiles al reflexólogo. Preparación del pie. Cartografía y fisiología del sistema linfático. Disfunciones frecuentes del sistema linfático. Orden y sentido de las manipulaciones. Reflexología holística en un ambiente de aíre. Cartografía, anatomía y fisiología del sistema respiratorio. Manipulación exploratoria de diversas áreas reflejas.
  • Módulo III: Cartografía, anatomía y fisiología del sistema circulatorio. Disfunciones más recurrentes de este sistema. Reflexología holística en áreas de fuego. Cartografía, anatomía y fisiología del sistema endocrino. Disfunciones de este sistema. Reflexología holística en áreas de agua. Manipulación exploratoria de diversas áreas reflejas. Aspectos importantes sobre reflexología podal. Posibles obstáculos a las manipulaciones. Incompatibilidad de la reflexología podal. Personas que puede recibir esta técnica de reflexología. Tiempo de cada sesión. Principio básico de su aplicación. Condiciones de las sesiones, del local, interferencias eléctricas y electromagnéticas. Los acompañantes. Conversación y posición del cliente. Manejo del estrés, relajación, bloqueo de energías. Conservación del calor corporal del paciente, cantidad de estímulos energéticos en un día. Aseo e higiene del pie. Manejo de cicatrices por operaciones y traumatismos.
  • Módulo IV: Cartografía, anatomía y fisiología del aparato reproductor. Disfunciones frecuentes de este aparato. Reflexología holística en el área de tierra. Cartografía, anatomía, y fisiología del sistema digestivo. Disfunciones comunes de este sistema. Cartografía del sistema músculo esquelético. Exploración reflexológica general del pie. Manipulación exploratoria de las diversas áreas reflejas. Segunda parte de consideraciones especiales de la reflexología podal. Reflexología mecánica. Signos detectados durante la reflexología. Cómo es el proceso de una sesión de reflexología. Tiempo de duración. Comportamiento de reflexólogo. Automasaje reflexológico. La importancia que representa el tipo de calzado. Descanso y reposo luego de una sesión de reflexología. Conocimientos de psicología básica. Elaboración de la ficha personal. Legislación actualizada de las técnicas manuales y otras proyecciones reflejas.

Además de las asignaturas a estudiar, se ofrece  entrega de material contentivo de 4 volúmenes de Reflexología Podal.

También es importante indicar la modalidad y horarios de curso de manera que te permita seleccionar el que más te convenga, a continuación se indican:

  • Curso académico, tiene una duración de 4 meses, comprendido en 12 clases con un tiempo de 4 horas.

Curso de reflexología Podal y manos

Título de caja
La reflexología podal, se trata de una técnica manual que se lleva a cabo con masajes en puntos claves en el pie del cuerpo de las personas. Las técnicas reflejadas, como viene a hacer la reflexología podal, se mantiene que con el uso de esta técnica consiguiendo  aliviar o curar las partes afectadas del organismo. Con la puesta en práctica de esta técnica se consiguen beneficios de mejoría al órgano con molestias, recordando que todos éstos se relacionados entre sí.

Los estudiantes que consigan culminar este curso, pueden recibir el diploma de la Real Federación Española de Gimnasia, aparte de estar certificado por la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia.

En este curso tendrás la ocasión de obtener aprendizaje con el estudio de su contenido a saber:

  • Cómo realizar efectivos masajes en el pie
  • Sistema de Evaluación y  recuperación de  órganos del cuerpo basados en esta técnica
  • Conocer y aprender a usar el mapa completo del cuerpo representado en el pie.
  • Saber detectar problemas y tratarlos mediante cualquier órgano del cuerpo.
  • Identificar cada punto de presión y los efectos en el organismo.

Modalidades del curso

Este curso puede ser realizado de la siguiente manera: De forma presencial cursando un total de 50 horas. Para mayor información te invitamos a contactar telefónicamente por los números: 932 077 303 – 649 669 468.

Un poco de historia de la Reflexología

Su origen se remonta al milenario Egipto, se inicia con el doctor William H. Fitzgerald, quien descubre esta técnica natural que se aplica en forma de terapia en un área. El profesional Fitzgerald, realizó estudios en Viena, al tanto que se desempeñaba en el Hospital Central de Otorrinolaringología de Londres. Cuenta que tuvo experiencias con resultados efectivos y exitosos, registrando su fundamento como una novedosa manera de curar y aliviar.

Sus investigaciones, llamaron asombrosamente la atención del doctor Joe Shelby Riley en los Estados Unidos, mostrando un gran interés en el tema.

Esta es la historia de cómo se propició la aplicación de las teorías, y desarrollo de las técnicas, que en la actualidad es una práctica de ayuda a la salud conocida como Reflexología Podal, y nació en el año 1930.

Rate this post
(Visited 314 times, 1 visits today)

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *