Cursos de primeros auxilios: Qué son, tipos, enlaces y más

Los Cursos de Primeros Auxilios son conocimientos indispensables para poder actuar ante una situación que agrave o atente a la salud de un individuo, por lo que en este artículo te recomendaremos un curso para que estés preparado.

ursos de primeros auxilios

¿Qué son Los Primeros Auxilios?

Los primeros Auxilios son los cuidados inmediatos que se dan a una persona que haya sufrido algún tipo de accidente, enfermedad o el agravamiento de la misma, antes de la llegada de un especialista.

Para dar este tipo de asistencia médica es necesario tener unos conocimientos previos, ya que según sea el caso la forma de atención varía. Esto además puede ser la salvación o la muerte para el individuo por lo que esta se coloca mucho en riesgo con una mala praxis.

La persona que se dispone a realizar los primeros auxilios a un lesionado es denominada primer respondiente, que puede o no ser un especializado en la salud. Tiene como propósito evitar el agravamiento del estado de salud de la víctima, calmar su dolor y la angustia.

Es el individuo encargado de analizar el entorno, realizar la revisión de la lesión y de ser necesario llamar al servicio de urgencias médicas e informar sobre la situación y atención prestada.

Los casos más comunes que requieren inmediata son: asfixia, quemaduras, fracturas, traumatismos y hemorragias.

Para lograr una buena atención es importante que el primer respondiente esté libre de riesgos hay que evitar según sea el caso convertirse en otra víctima y equipado con la protección necesaria para evitar infecciones como guantes, tapabocas entre otros.

Cursos de Primeros Auxilios

Entendiendo los primeros auxilios y queriendo profundizar más en el tema, en la web hay una serie de cursos que te darán las herramientas necesarias para llevar a cabo una buena asistencia médica, en caso de que se presente una situación de riesgo.

Leer Tambien:  Top 15 de cursos de pintura gratis: Arte, Dibujo y más

En el curso que usaremos de referencia principalmente  te dará a conocer la toma de signos vitales que son las reacciones que notifican que el cuerpo humano tiene vida y se conforman por el pulso, la tensión arterial y la temperatura corporal.

También en el curso podrás aprender un poco más de las emergencias que necesitan los primeros auxilios, saber cuáles son las enfermedades o  lesiones,  lo que  se debe y sobretodo no debe realizar ante cada situación, algunas de estas son:

  • Emergencias Respiratorias: Es parte del temario del curso donde te explicarán  los casos que presentan alguna obstrucción de canal respiratorio que pueden estar en el área superior como la garganta, laringe y tráquea o en el área inferior, los bronquios lo que impide el paso de aire por el mismo y cómo proceder ante ello.
  • RCP: El curso indica como realizar un RCP Lo que significa Reanimación Cardio Pulmonar  y se basa en diversas maniobras que se llevan a cabo para la reactivación de la respiración y el latido del corazón, este debe ser sumamente eficaz.
  • Lipotimia: Es una enfermedad que se presenta cuando hay una fuerte disminución del fluido de la sangre al cerebro lo que ocasiona una pérdida de conciencia temporal. El curso te instruirá en la manera de actuar ante ello.
  • Síncope:  Es un caso común de primeros auxilios por lo que el curso te indicará  que hacer con una persona cuando tiene una pérdida repentina del conocimiento producto de un paro del corazón momentáneo.
  • Coma: Ingresando al link sabrás  conocerás sobre el coma un estado grave de pérdida de conciencia donde la víctima no responde a los estímulos.
  • Epilepsia: Es una enfermedad que ocasiona convulsiones masivas y necesita una asistencia inmediata ya que provocan la pérdida progresiva del conocimiento ingresa al curso aprende lo que hay que hacer.
  • Hemorragias: son salidas de sangre que se pueden presentar a fuera o dentro del cuerpo el curso explica fácilmente las acciones a tomar.
  • Traumatismos: Son lesiones que se presentan en las partes blandas de la piel o tejido muscular es una situación muy recurrente sobretodo con los más pequeños de la casa por lo que realizar el curso te será de mucha ayuda.
  • Traumatismos Óseos: El curso explica como diferenciar los traumatismos óseos conocidos como esguinces, luxaciones y fracturas que representan un desgarro o separación de las articulaciones, ligamentos o cápsula articular.
  • Inmovilizaciones: Es primordial para los primeros auxilios conocer sobre los vendajes que se llevan a cabo en alguna parte del cuerpo para evitar el movimiento, separación o agravamiento de alguna zona lesionada, algunos son:
  1. Inmovilización de cabeza.
  2. Inmovilización de miembros superiores.
  3. Inmovilización de miembros inferiores.
  • Quemaduras:  En el temario del curso no puede faltar como actuar con heridas producidas en la piel por fuertes temperaturas de calor o frío, exposiciones a productos químicos o eléctricos que hacen una fuerte deshidratación, según su profundidad se dividen en:
  1. Quemaduras de 1er grado: afecta a la epidermis.
  2. Quemaduras de 2do grado: afecta la epidermis y la dermis.
  3. Quemaduras de 3er grado: afecta todas las capas de la piel, epidermis, dermis, hipodermis.
Leer Tambien:  Cursos gratuitos online de Mecánica Automotriz

El curso de primeros auxilios también te indicará lo que no se debe aplicar en los casos de lesiones derivadas a la exposición de temperaturas como:

El curso te dará los conocimientos para atender los casos comunes como:

  • Hipertensión:  Que es un aumento exacerbado de la presión arterial que supera los 140/9 mmHg
  • Hipoglucemia: Cuando se disminuyen  de los niveles de azúcar en la sangre.
  • Alergias: El mal de muchas personas que  tienen un sistema inmune hipersensible del cuando entra en contacto con ciertas sustancias.
  • Asma: Una enfermedad pulmonar alojada en los bronquios que puede agravarse y necesitar asistencia inmediata
  • Envenenamiento e intoxicaciones: Son consecuencia de ingerir sustancias capaces de poner en riesgo la salud en gran medida importante aprender con el curso como actuar.
  • Angina de pecho: Es una enfermedad producida por la insuficiencia de sangre y oxígeno que llega al corazón la cual produce fuertes dolores en la zona, siendo un caso que podría llegar a ser de vida o muerte por lo que necesitas estar capacitado.
  • Infarto agudo de miocardio: al igual que el caso anterior es un dolor en el pecho que se va incrementando velozmente producto de obstrucción coronaria que hace morir el tejido cardíaco.

Botiquín de primeros auxilios

curso salud

Para atender a las emergencias antes relacionadas es de suma importancia contar con un botiquín de primeros auxilios que no es más que un maletín que contiene los implementos necesarios para atender a un lesionado como:

  • material de curación: como vendajes, guantes; tapabocas, algodón; cinta y curitas adhesivas.
  • Material instrumental: Como jeringas, termómetro; pinzas, tijeras; lámparas.
  • Medicinas para lesiones: soluciones antisépticas, agua estéril; yodo, alcohol, desinfectante de manos.
  • Medicamentos: antipiréticos para la fiebre, sueros; crema para quemaduras, antinflamatorios.

Si eres una persona no profesional en la salud todos estos conocimientos te ayudarán a lo largo de la vida para atender situaciones comunes del hogar o casos más complejos que pongan la vida en peligro dónde estas acciones pueden ser la salvación, o si te interesa especializarte este es curso es una buena manera de iniciar ¡Compruébalo!

Rate this post
(Visited 230 times, 1 visits today)

Deja un comentario