Hacer un curso de mediación online te convertirá en un profesional para lograr establecer diferentes acuerdos que establece la ley. Podrás ser testigo de diferentes contratos. Si estás interesado sigue leyendo.
¿Qué es un mediador?
Un mediador es una profesional que se dedica a lograr el diálogo entre dos o más personas para que llegue a acuerdos y soluciones de diferentes problemas o concretar y cerrar negocios. Es un profesional imparcial qué hace de intermediario en conflictos para lograr soluciones o acuerdos entre las partes que tienen un problema o diferencias.
El mediador se caracteriza porque establece las diferentes normas a seguir en un diálogo. Escucha activamente a las personas que están en conflicto, no los juzga y en cada momento respeta la confidencialidad de la discusión que se está realizando. Es muy importante tener en cuenta, que el mediador no da soluciones, pero sabe manejar el problema qué se está planteando para qué ambas partes lleguen a una solución.
Los errores más comunes que comete un mediador es hacer demasiadas preguntas. No respetar los silencios qué se hacen en el diálogo. Tomar partida por una de las dos o más partes, dándole su apoyo de una manera abierta. De igual forma no debes juzgar lo que dicen las partes.
Otro error es utilizar un lenguaje muy técnico que no permita qué las personas comprendan lo que está dice. De todos sus errores el más importante es cuando no respeta la confidencialidad, descuidando los espacios de mediación y la confianza que se le ha dado para ser el mediador del problema.
¿Qué es la mediación?
La mediación permite resolver problemas, llegar a acuerdos y resolver conflictos. Es una técnica que permite resolver conflictos de forma voluntaria con la asesoría de un mediador. Existen varios tipos de mediadores: el mediador tradicional que ayuda a realizar diferentes tipos negociaciones. Otro tipo de mediador es el judicial, que resuelve conflictos legales sin necesidad de asistir a un juzgado. Otros tipos de mediadores son el consultivo y el de arbitraje.
Entre las ventajas que tiene la mediación se encuentran las siguientes: facilitar el diálogo entre partes de un conflicto. Tiene un costo emocional mucho menor, ya que disminuye el estrés y rebaja la tensión, mejorando las relaciones interpersonales. Es una alternativa que tiene un menor costo económico, ya que ya evita ir a juzgado y ahorrar el dinero en abogados. Impide consecuencias negativas a los menores de edad, ya que no deben enfrentar directamente el problema que se está solucionando.
Cursos de mediación online
Un mediador debe tener los conocimientos suficientes para resolver conflictos. Requiere tener una preparación exhaustiva que le asegure poseer las habilidades y destrezas para cumplir con la función profesional para la cual se ha preparado. A continuación se presenta una serie de curso de mediación online donde obtendrás los conocimientos y habilidades que buscas para convertirte en un mediador profesional.
Experto Universitario en mediación familiar
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Pero pueden surgir en ella diferentes conflictos entre sus integrantes. Principalmente, los generados por los divorcios qué pueden surgir entre las parejas, o los desacuerdos por una herencia familiar. El mediador familiar interviene en estos casos, para conciliar estas diferencias y que los integrantes de la familia lleguen acuerdo y consigan la paz y armonía que tanto buscan.
Este curso de mediación online tiene una duración de 750 horas. Obtendrás los conocimientos necesarios para convertirte en un mediador familiar. Te ofrece además 30 créditos. Las clases del curso están en vídeos que te proporcionarán los contenidos necesarios para tener las habilidades y destrezas que te permitan ser un mediador de familia.
Sí decides inscribirte en este curso aprender a los siguientes contenidos:
- Características del origen del conflicto y la sociabilidad humana.
- Diferentes enfoques individuales para solucionar un conflicto.
- Cómo influye el conflicto en una relación social y las principales teoría que rigen la mediación.
- Diferentes formas de conflicto social que puede conseguir el mediador.
- Características y funciones que debe tener un profesional de la mediación. Cómo debe desenvolverse.
- Diferentes teorías tradicionales de la mediación y los nuevos modelos que han surgido.
- Diferentes enfoques que existen en la actualidad para resolver un conflicto.
- Importancia de la comunicación, su definición elemento y niveles básicos que posee.
- Diferentes técnicas y herramientas utilizadas en el proceso de la comunicación.
- El manejo de las emociones en el proceso de la mediación de conflictos.
- Las fases de la mediación y los tipos de premediación y acogida.
- Diferentes fases para llegar a un acuerdo y las características del mismo.
- El marco legal en España y sus principales leyes.
- Características de la mediación en la Comunidad Europea, en Estados Unidos y en los países de Hispanoamérica. Diferencias y semejanzas.
- Características de la familia desde la perspectiva psicológica y sociológica. Cómo influyen estos aspectos en la mediación.
- Diferentes características de la mediación en el ámbito familiar.
- Habilidades y destrezas que debe tener un mediador familiar.
Experto Universitario en mediación familiar
Máster en Mediación Familiar, Civil y Mercantil. ONLINE. V Edición
Este máster en mediación familiar te ofrece 1500 horas académicas y te da 60 créditos universitarios. Podrás hacer prácticas voluntarias en toda España. Para realizar este curso debes tener un título universitario. Obtendrás los conocimientos necesarios para desenvolverte y trabajar como mediador familiar y como mediador general.
Este curso de mediación online te ofrece cómo realizar un plan de negocios para que puedas desarrollar tu organización propia y trabajar por tu cuenta. Si te inscribes podrás obtener las siguientes habilidades y destrezas:
- Origen de los conflictos y su relación con la sociabilidad humana.
- Diferentes teorías del conflicto y la conceptualización de cada uno.
- Qué enfoques individuales se le dan al conflicto.
- Cómo funciona el conflicto como relación social.
- Diferentes formas y ámbitos del conflicto social.
- Características de la mediación, sus antecedentes y cómo ha evolucionado las técnicas de resolución de conflictos.
- Características y funciones que debe tener el profesional de la mediación.
- Diferentes teorías tradicionales de la mediación y los nuevos modelos y enfoques que existen para la resolución de conflictos.
- Características de la comunicación, sus niveles básicos y técnicas de herramientas que se utilizan para comunicarse.
- Procesos y teorías del aprendizaje y el manejo de las emociones.
Cómo es el proceso de mediación y las situaciones de conflicto que se pueden presentar. - Las diferentes fases de negociación y arreglo que debe seguir una mediación.
Características que deben tener los acuerdos después de solucionar un conflicto. - Características de la familia desde la perspectiva sociológica y psicológica.
- Regulación jurídica que rigen a la familia.
- Habilidades y destrezas debe tener el mediador familiar.
- Pasos a seguir para realizar la mediación intra judicial.
- La mediación en España, en la Comunidad Europea, en los Estados Unidos y los países de Hispanoamérica.
- Características de la mediación en el ámbito sanitario, escolar, laboral y penal.
- Fundamentos de la mediación hipotecaria.
- Características de un plan de negocio.
- Cómo realizar un plan financiero en Excel.
- Realizar un proyecto de plan de negocio con ejercicios prácticos.
Máster en Mediación Familiar, Civil y Mercantil. ONLINE. V Edición
Curso de Especialización en mediación policial. Online
Hoy en día, las fuerzas policiales enfrentan situaciones dónde tienen que realizar diferentes tipos de mediaciones para solucionar conflictos sin problemas. Qué eviten el uso de la fuerza y que estos problemas no lleguen a un tribunal, por no presentar una gravedad extrema y se pueden solucionar a través del diálogo. Este curso de mediación online te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en un mediador policial. Sí perteneces a las fuerzas policiales o las fuerzas armadas, este curso es ideal para ti.
Puede ser realizado también por abogados, psicólogos, asesores legales, educadores y criminólogos, tambiuén todas aquellas personas que se relacionan con las fuerzas policiales y deseen conocer más acerca de la mediación y la solución de conflictos. El curso tiene 300 horas académicas y te ofrece 12 créditos universitarios, es totalmente en línea. Sí te matriculas en qué curso obtendrás los siguientes conocimientos.
- Origen del conflicto y características de la sociedad humana.
- Diferentes épocas del conflicto como relación social y sus principales teorías.
- El conflicto social y los hábitos que abarca.
- Historia de la mediación suban, antecedentes y la evolución que ha tenido.
- Diferentes técnicas de resolución de conflictos.
- Características y funciones que debe tener un profesional que se dedique a resolver los conflictos.
- Características de la comunicación y su influencia en el aprendizaje y el manejo de emociones.
- Características que debe tener la mediación y cómo llegar a los diferentes acuerdos.
- Cuál es el marco legal en España y cuáles son las leyes que contempla.
- La mediación en diferentes países del mundo
- Características de la violencia y el control qué se debe tener sobre ella.
- Cuál es el modelo policial en España.
- Cómo debe realizarse la mediación en el ámbito policial.
- Funciones habilidades y destrezas que debe tener el policía mediador.
- Cómo se debe implementar un servicio de mediación policial y cuáles son sus características principales.
Curso de Especialización en mediación policial. Online
Curso de mediación familiar, civil y mercantil, negociación y conciliación. Modalidad online y streaming
Este curso tiene una duración de tres meses. Prepara a los estudiantes para que obtengan las habilidades y destrezas para ser mediadores, y negociadores en diferentes problemas y conflictos que pueden ocurrir en la familia. Tienes además 160 horas académicas de aprendizaje en línea. El precio requiere una inversión de 950 euros con un descuento temporal de 580 euros. Si te inscribes en este curso tendrás la oportunidad de obtener las siguientes habilidades y destrezas:
- Conocer las características y los ADR que tiene el comercio internacional.
- Cuáles son los conflictos más habituales en el ámbito empresarial y las formas correctas de resolverlos.
- Características de las técnicas de medición de mediación por intereses.
- Habilidades sociales y características de la inteligencia emocional que se deben manejar en el ámbito de la negociación.
- Conocimientos teóricos y prácticos qué se debe tener para desarrollar la mediación en un conflicto.
- Actitudes y aptitudes del mediador en contraposición a otros profesionales y cómo debe aplicarla en su desempeño profesional.
- Se realizan prácticas utilizando la técnica de role play aplicada a casos reales de mediación de conflictos.
Curso de mediación civil y mercantil
El presente curso de mediación online le permite al estudiante obtener los conocimientos necesarios para desenvolverse como mediador profesional en diferentes conflictos civiles y mercantiles, así como trabajar en los diferentes ministerios qué contemplan estos campos. Cuando te inscribas en este curso adquirirás las siguientes habilidades y destrezas
- Conocer a los diferentes ámbitos y las aplicaciones que tiene la mediación y explorar las oportunidades que ofrece.
- Permite que los estudiantes puedan ampliar las áreas adecuándose a sus necesidades.
- Se te van a suministrar los conocimientos necesarios para poder ayudar a tercero, solucionar sus conflictos y poder llegar a acuerdos.
- Descubre el potencial que tiene el profesional mediador para resolver conflictos.
- Obtendrás los conocimientos teóricos prácticos básicos para que como mediador desarrolles las habilidades como todo un profesional y obtengas las destrezas que necesitas.
- Sabrás cuáles son las actitudes propia y el rol que juega el mediador.
Curso de mediación civil y mercantil
Mediación Familiar y Coordinación Parental 200 horas
Es un curso dirigido a trabajadores sociales, abogados, educadores y todos aquellos profesionales que tengan relación directa con la familia. Tiene una duración de 200 horas de actividad académica en línea. Los profesores aportan sus conocimientos a los estudiantes a través de diferentes vídeos, material teórico y lecturas, además le facilitan ejercicios prácticos. Sí te matriculas en qué curso obtendrá los siguientes conocimientos.
- Conocer a los aspectos sociológicos y sociales de la familia.
- Conocer las características de los conflictos producidos por un divorcio.
- Las causas que provocan el aumento de conflictos en las parejas con hijos.
- Principales problemas que puede tener una familia.
- Qué es la coordinación parental, cuáles son tus características principales.
- Partes que intervienen en un proyecto de coordinación parental y los roles que juega cada uno.
- Conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la coordinación parental.
- Actitudes y habilidades que debe tener el coordinador parental. Rol que juega en la mediación de conflictos.
Mediación Familiar y Coordinación Parental 200 horas
Master mediación laboral: máster en mediación laboral y arbitraje + titulación universitaria + (acceso a registro de mediadores del ministerio de justicia)
Este curso se caracteriza por tener 710 horas de clase en línea y te ofrece cuatro créditos universitarios. Además, te ofrece una beca con 70% de descuento. Tienes la oportunidad de adquirir las habilidades para solucionar conflictos laborales qué ocurren en una empresa o negocio. Cuando te matricules en este curso obtendrá los siguientes conocimientos.
- Conocer los fundamentos de la mediación para solucionar controversias y problemas que puedan surgir en la empresa.
- Dominarás las normativas legales referentes a la mediación.
- Obtendrás conocimientos sobre las funciones del mediador y los procesos que deben ser ejecutados para solucionar problemas y conflictos dentro de una empresa.
- Conocer cómo es el proceso de la mediación en asuntos laborales y los pasos que se deben seguir para solucionar un conflicto dentro de una empresa.
- Aplicar diferentes técnicas de negociación para resolver un conflicto.
- Conocer a la característica de la psicología empresarial y la comunicación para comprender la forma en que se desarrollan las relaciones humanas dentro de una empresa.
- El estudiante se preparará para desempeñar el papel del líder, y así con dicha preparación poder enfrentar diferentes conflictos dentro de la empresa.