Un Curso de Investigación es la mejor herramienta para que aprendas a dominar los elementos teóricos básicos y puedas entender y diferenciar las formas de investigación: Cuantitativa, cualitativa y mixta, a fin de elaborar un trabajo excelente. Parece sencillo pero siempre vamos a necesitar ayuda. Por esta razón en este post te traemos la información que necesitas para que logres el éxito en tu presentación.
¿Qué es la metodología de la investigación?
El campo del conocimiento y de la investigación es extenso. No se trata de hablar de lo mismo, de documentaciones ya realizadas sino investigar algún tema donde haya poca información para complementarla o traer a la luz algún nuevo descubrimiento.
Tiene como propósito que el estudiante aprenda y domine la técnica de la metodología que debe presentar, que sepa diferenciar entre la manera de investigación y utilice esos conocimientos para la formulación de un proyecto.
Este proyecto debe tener congruencia entre los postulados teóricos y la práctica y, sobre todo, que cumpla con las exigencias requeridas, haciendo uso de la tecnología como su mejor aliada, internet, redes sociales, dispositivos móviles, desde cualquier parte donde se encuentre.
Importancia de la Investigación
Es aquí donde se hace necesario tomar un curso de Investigación, para dominar la técnica y ponerla en práctica a fin de poder acercarse de una manera más ordenada y segura hacia el nuevo conocimiento, producto de cualquier trabajo.
A continuación en el video algunos conceptos de metodología de investigación.
Curso de Investigación
En estos tiempos cuando a nivel mundial la crisis por la pandemia está afectando a todos, en todos los aspectos de la vida, incluyendo la educación, con consecuencias cada vez más devastadoras.
Por tal razón, se ha hecho necesaria la implementación de medidas preventivas, de carácter urgente, para tratar de frenar la acelerada propagación del virus y por ende los efectos negativos que conlleva.
Sin lugar a dudas, algunas de estas medidas han ocasionado un impacto negativo en el sector educativo, con centros de formación, a todos los niveles, que permanecen cerrados y la necesidad de planificar e implementar nuevas estrategias didácticas que permitan la participación activa de los estudiantes.
Por esta razón, los organismos encargados de los sistemas educativos, de los diferentes países, han acordado modificar la asistencia presencial, implementando las clases virtuales.
Esa decisión ha sido muy acertada para que la educación no se paralice. Las clases no se han suspendido, solo han cambiado de modalidad que ya no presencial sino virtual, con las mismas exigencias de de contenidos y evaluaciones.
Estas nuevas directrices fueron planteadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, al constatar que la educación es una de las más afectadas.
Aulas virtuales, la nueva opción para los cursos de investigación
Al analizar detenidamente toda esta panorámica, cabe destacar que, aunque la realidad ha obligado a tomar esta medida, cerrar las aulas, no tiene por qué ser un impedimento para continuar impartiendo formación.
Son tiempos donde realizar en buen uso de las diferentes tecnologías y llevarlas a todos los niveles de la población, esto es fundamental para que la educación no se convierta en un privilegio de clases, sino por el contrario, funcione como una herramienta educativa y de investigación de gran alcance.
En el siguiente video podrás observar el desarrollo de una clase online y la interacción del profesor dando los resultados de las revisiones para continuar con la clase de planteamiento del problema.
Si las aulas presenciales están cerradas, no se debe perder la oportunidad de continuar la formación académica, de una manera segura y garantizada, con el apoyo de la plataforma tecnológica y desde la tranquilidad del hogar o desde el lugar donde se encuentre.
El pleno desarrollo y perfeccionamiento integral de las personas en todas sus dimensiones, solo se hace posible cuando el sujeto produce, genera y crea nuevos conocimientos, por eso es importante que cuando se presentan barreras, se proceda a tiempo y se utilicen diferentes opciones para superarlas.
¿Por qué tomar un curso de investigación?
Una de las principales inquietudes y preocupaciones que se le presentan a una persona que quiere realizar una investigación es definir el tema a investigar, ya que algunas veces tiene en mente varias opciones, siente que quiere explorar varios temas, pero no encuentra la manera concreta que la ayude a tomar una la decisión correcta, a fin de no perder el tiempo de ejecución de su trabajo.
En este sentido, un curso de Metodología de la Investigación le hará descubrir los elementos claves para una selección adecuada y de esa manera podrá decidir lo que quiere investigar, con las pautas que se ofrecen para a resolver esa inquietud.
El curso de investigación enfatiza la gran relevancia que tiene la metodología para el investigador y proporciona al participante los elementos que debe utilizar y que son definitivamente necesarios para la comprensión del proceso que realiza y los integre adecuadamente.
En el siguiente video un profesor nos habla de la importancia de la investigación.
De esta manera se cumplirán con los requisitos exigidos en la elaboración de un trabajo final de grado, de calidad y que además, pueda servir como referencia en las investigaciones que desee llevar a cabo, posteriormente.
Características generales del curso de investigación
Las consecuencias que han surgido en lo educativo por toda la situación actual, han hecho que se planifiquen estrategias y herramientas que vayan de la mano con los cambios, para que los conocimientos que se necesitan para avanzar se adapten a ellos.
La creación de un curso en línea, se convierte no solo en un complemento del sistema educativo, sino en un gran aliado que contribuye a la educación y actualización de los individuos, permitiendo que se involucren y sean un elemento activo en su aprendizaje, que se sientan, en todo momento, un verdadero protagonista del proceso.
¿A quién va dirigido el curso?
El Curso de Investigación ha sido creado para estudiantes de bachillerato, universitarios, de Diplomados y Post Grado (Especialización, Maestría y Doctorado), que se encuentren realizando algún tipo de trabajo de investigación, donde deban poner en práctica todos los elementos que caracterizan la metodología de la investigación.
Se recomienda que para aprovechar al máximo el curso el participante no solo tenga conocimientos previos del tema y del manejo de la tecnología, sino que sienta interés por investigar, actualizarse y producir conocimientos, teniendo siempre presente que es el único responsable de su aprendizaje.
¿Dónde dictan los cursos de investigación?
Son muchas las academias e institutos que ofrecen estos cursos. Según el nivel educativo en que te encuentres los podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades de investigación.
Aquí te daremos dos opciones, en dos prestigiosos institutos, estos programas son gratuitos y totalmente en línea.
Curso de Metodología de Investigación
Al finalizar el curso, el participante analizará las bases de la investigación que le permitan plantearse el camino a seguir diseñando las estrategias para dar solución a las interrogantes que se le presenten.
El curso de metodología de la investigación igualmente puede formar parte de un programa educativo y según la institución, otorgará hasta tres créditos universitarios. Las clases son en línea y pueden ser a distancia.
Los contenidos están abiertos al público general, aún así si deseas recibir créditos académicos o certificado de termino, debes registrarte como alumno regular.
- Organizado por: Atlantic International University
- Duración: 38 horas
- Nivel: Profesionales y estudiantes avanzados
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Certificado: Solo otorgan certificado a estudiantes regulares de la Universidad.
Descripción del curso
Las características del Curso de Metodología de la Investigación para lograr los objetivos propuestos son, entre otras:
Es interactivo: El participante puede intercambiar ideas, puntos de vista, formar parte de discusiones constructivas, tanto con los facilitadores como con los otros integrantes, que al final benefician y complementan el aprendizaje de todos.
Fomenta el aprendizaje: Las estrategias utilizadas por los docentes y/o facilitadores han sido diseñadas para que, desde la plataforma en línea, la explicación y comprensión de los contenidos teóricos se pueda llevar a la práctica con seguridad y de la misma manera se realicen las actividades que se contemplen.
Es flexible: Las sesiones en línea permiten que el estudiante participe desde cualquier lugar donde se encuentre, siempre y cuando tenga a la disposición un equipo tecnológico y conexión de internet.
En ocasiones se dejará por un tiempo determinado el material trabajado para el uso de los integrantes que deseen aclarar dudas o verificar algún contenido. Esta particularidad también contribuye que el estudiante planifique su ritmo de aprendizaje.
Docentes especializados: El equipo humano que forma parte de la plantilla de docentes del curso posee una trayectoria y gran experiencia en el área, lo que les permite elaborar y planificar los mejores métodos didácticos para que los estudiantes puedan aprender y llevar a cabo todas las actividades eficientemente, desde la plataforma virtual.
Dispone de tutores: Al inicio del curso, a cada uno de los estudiantes se le asignará un tutor, que se encargará de orientar, guiar, aclarar dudas y preguntas, en todos los sentidos, desde el manejo del portal web hasta lo relacionado con el curso propiamente.
Canales de interacción: Para la incorporación fácil y cómoda de los integrantes, se provee de los diferentes canales electrónicos y redes sociales, que las personas acostumbran a usar para interactuar socialmente, lo que brinda confianza y hace que los participantes se sientan motivados e incentivados en su intervención activa y en la comunicación con el facilitador o con sus compañeros de curso.
Material de estudio: Que le indicará paso a paso el proceso de investigación y analizarán los diferentes pasos o momentos para el desarrollo del tema, la estructura, normas de redacción actualizadas, pautas para la colocación de citas textuales, referencias bibliográficas y sugerencias precisas para la defensa del trabajo, en caso de ser necesario.
Docentes especializados: Adicionalmente, la plantilla de docentes y facilitadores con que cuenta el curso, siempre estarán dispuestos a dar apoyo permanente, retroalimentando todo el proceso y orientando para la consulta de documentos bibliográficos que servirán de soporte teórico a lo largo de la Investigación
Contenido Programático
El curso está estructurado en varias partes y en cada una se desarrollarán diferentes contenidos, con actividades, tanto teóricas como prácticas, que evidenciarán su comprensión.
- Unidad 1. Hablaremos del conocimiento científico, de la ciencia y sus métodos de investigación. Te daremos definiciones básicas, herramientas para investigar. Una vez iniciado esta unidad entenderás la importancia de la investigación y su metodologías.
- Unidad 2. Elementos de la investigación, fundamentos, tipos de investigación, técnicas de investigación.
- Unidad 3. Formular un proyecto: Elementos y estructura. Selección del problema de Investigación, elementos necesarios para la redacción del planteamiento.
- Unidad 4. Proceso y estructura de la investigación. Identificación y análisis de problema de investigación, planteamiento, justificación de la investigación, construcción de hipótesis y variables, formulación de objetivos delimitación de la investigación. Actividades prácticas.
- Unidad 5. Elementos del Marco Teórico, selección, revisión bibliográfica, estudios previos relacionados con el tema y definición de Términos específicos de la Investigación. Actividades teórico-prácticas.
- Unidad 6. Elementos del Marco Metodológico, diseño de investigación, instrumentos para la recolección de datos, análisis de los datos. redacción de conclusiones y recomendaciones. referencias bibliográficas. Actividades teórico-prácticas.
Criterios de Evaluación
El aprendizaje en línea ofrece muchos beneficios: acceso fácil, rápido, fiable, comunicación y asesorías oportunas, lo que permite la realización de actividades variadas, con criterios de evaluación cónsonos con los contenidos trabajados.
Al inicio del curso el facilitador encargado entregará el calendario con todas las actividades a realizar, enfatizando en que la calificación se irá construyendo semana a semana, al cumplir con las asignaciones, lo que permitirá que el estudiante tenga un control de su avance y logros, pudiendo, en caso necesario, solicitar ayuda a tiempo, a su tutor.
Hay actividades complementarias, que, aunque no forman parte de la evaluación final, su realización verifica la comprensión de los contenidos y, además, aportan insumos para otras asignaciones evaluadas, por lo que es conveniente que se realicen.
Se recomienda a los estudiantes realizar con puntualidad las entregas de las actividades de evaluación que se asignan
Curso de Metodología de la investigación científica
Este curso de investigación científica proporciona los elementos teóricos, conceptuales e instrumentales necesarios para la comprensión y análisis del proceso de investigación, que le permitirán al estudiante incorporarlos a su proyecto de investigación o trabajo final de grado.
- Organizado por: Edutin Academy, USA
- Duración: 37 horas
- Nivel: intermedio/ avanzado
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Certificado: Certificado de asistencia al curso. Este certificado es digital y tiene un costo de US$ 25.
Objetivos del curso de metodología de la investigación científica
Al finalizar este curso de metodología de la investigación científica, el participante podrá:
- Entender los fundamentos de las investigaciones cuantitativa y cualitativa.
- Aplicar las técnicas adecuadas a cada una de ellas
- Comprender las normas de la ética en la investigación.
- Conocer los procesos que implica la formulación de un proyecto de investigación
Contenido programático
- Módulo 1: Fundamentos la investigación
- Módulo 2: Fundamentos de la investigación cuantitativa y cualitativa
- Módulo 3: Métodos de la investigación cuantitativa y cualitativa
- Módulo 4: Recolección de datos
- Módulo 5: Formulación de proyectos de investigación
Consideraciones finales
La Investigación surge de la curiosidad del ser humano como una necesidad para conocer y explicar elementos de la naturaleza y es, además, un proceso que abarca todas las áreas del conocimiento, claves para el acervo profesional y la búsqueda de soluciones a determinados problemas o respuestas a algo desconocido.
Se hace necesario la implementación de un curso que facilite al estudiante explorar opciones para la producción de nuevos conocimientos dinámicos y crecientes, combatir la desinformación para conocer la verdad, mejorar la calidad de vida, conocer la historia, corregir errores, estimular el pensamiento crítico, tomar decisiones, entre otras, que favorezcan el progreso de la humanidad.