Si te interesan como estudioso este tema, te invitamos a leer este post hasta el final. Te daremos un recorrido a través de la historia y la lucha por alcanzar estos ideales. Además te indicaremos dónde puedes certificarte con un curso de derechos humanos en línea gratis donde te darán a conocer aún más de este tema que debe importarnos a todos.
Derechos Humanos y su alcance universal
Un tema del cual siempre se ha debatido, ha sido el de las condiciones necesarias para que todo individuo pueda alcanzar su desarrollo; que resguarde su vida y libertad.
Todas las disputas que han surgido a lo largo de la historia de la humanidad en favor de los Derechos humanos, han demostrado que no pertenecen únicamente a etapas del pasado, por el contrario, en la actualidad se hacen más evidentes, lo que indica que son abiertas, que esas luchas nunca terminan, porque siempre aparecen nuevos motivos, es un proceso evolutivo multicultural, multidogmático y multigeneracional, sin principio ni fin.
La Declaración Universal de Derechos Humanos
Este documento, que ha sido traducido a más de 500 idiomas, marcó el primer paso en la historia de los derechos humanos, fue decretada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, en la asamblea general de París, el 10 de diciembre de 1948.
Redactada por reconocidos juristas y líderes activistas, era el ideal común para todas la naciones. En este importante instrumento se estableció cuáles eran los derechos humanos que debían protegernos.
Ahora bien, si hablamos en términos jurídicos, solo los países firmantes de la declaración o que suscriben pactos y acuerdos internacionales concernientes a los derechos humanos, están obligados a cumplirlos. Podemos dar como ejemplo el caso del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, donde se prohíbe la pena de muerte el cual no fue firmado por China, Irán, Estados Unidos, Vietnam, Japón e India.
Derecho internacional
Este protocolo, derivado de la Declaración de los Derechos Humanos, obliga a todos los signatarios a proteger a personas que por una u otra razón están siendo violentados en sus derechos, que sus vidas corren peligro y buscan refugio en otras naciones, igualmente a quienes son perseguidos y reprimidos por alguna condición especial.
La ONU incluye dentro de los derechos aceptados internacionalmente, los sociales, civiles, culturales, económicos y políticos además de promover y ayudar a los Estados en el ejercicios de sus responsabilidades.
En el video a continuación podrás ver un resumen de los Derechos Humanos con un breve paseo a través de la historia.
Desde su proclamación en 1948, la ONU ha ido ampliando los derechos referidos en la Declaración para dar cabida a las normas relacionadas con las mujeres, los niños, las minorías y las personas con discapacidad.
Curso de derechos humanos en línea gratis
El curso de derechos humanos en línea te da la oportunidad de estudiar gratis temas de gran relevancia y conocer sobre los organismos y acuerdos internacionales y sus signatarios. Te daremos una panorámica sobre las condiciones actuales de las personas y su entorno para que te hagas tu propio criterio en cuanto al respeto y cumplimiento de las libertades y dignidades humanas.
¿A quiénes están dirigidos?
Si estás interesado en tomar, un curso de Derechos Humanos en línea gratis, y eres estudiante de derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas, sociología y psicología, para actualizar o profundizar sus conocimientos. Aquí podrás saber cuál es la oferta existente para elegir el más conveniente. Para conocer la estructura de los organismos avocados al tema y los pactos, acuerdos y protocolos que han sido firmados, no es necesario tener conocimientos sobre derecho.
Inicio de los cursos
Estos programas que ofrece el curso de derechos humanos en línea gratis están siendo dictados de manera continua durante todo el año. Debes entrar en los portales web de los organismos e instituciones que los ofrecen para asegurar fechas e inscribirte.
Metodología de aprendizaje
Ponencias, videos, material escrito y los documentos de la ONU con las normas, tratados, pactos, que han sido firmados con sus miembros. Debates sobre los derechos humanos con casos reales de transgresiones como ejemplo. Búsqueda de soluciones para refugiados y mejorar condiciones de los grupos minoritarios.
Curso de Derechos Humanos
Con este curso de derechos humanos en línea gratis, conocerás las necesidades de protección social y jurídica de las personas a través de la historia que dieron como resultado la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Conocer las organizaciones internacionales derivadas de la ONU que se apegan a la defensa y protección de los derechos humanos.
- Organizado por: Edutin Academy, USA
- Duración: 36 horas académicas
- Nivel: Básico / Intermedio
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Certificado: Este certificado es digital y tiene un costo de US$ 25.
Contenido Programático
- Unidad 1: Fundamentos de derecho / Derecho Internacional
- Unidad 2: Los Derechos Humanos.
- Unidad 3: Declaraciones, acuerdos y convenciones internacionales
- Unidad 4: Organismos encargados de proteger el cumplimiento de los derechos humanos
Introducción a los derechos humanos
Un recorrido histórico desde que comenzó a plantearse la necesidad de tener un organismo garante de los derechos humanos. Creación de la ONU y la puesta en marcha de la Declaración Universal y sus subsecuentes organizaciones y tratados alcanzados.
- Organizado por: Universidad de Ginebra
- Duración: 17 horas
- Nivel: Básico
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Francés
- Certificado: Este certificado es digital y tiene un costo de US$ 25.
Contenido Programático
- Semana 1
Introducción a los derechos humanos
Evolución de los derechos humanos a nivel internacional. - Semana 2
Los pioneros de los derechos humanos internacionales.
Principales instituciones del derecho internacional.
Orden jurídico internacional. - Semana 3
Derechos Humanos desde el punto de vista legal. - Semana 4
Retos ideológicos, legales y políticos de las tendencias contemporáneas. - Semana 5
Evolución de los Derechos Humanos y las obligaciones que rigen entre los individuos y no solo entre organismos. - Semana 6
Dispositivos para la implementación de los derechos humanos.
Derechos de los Refugiados
Expertos y activistas de Amnistía Internacional te enseñarán quienes son llamados Refugiados y cómo reclamar sus derechos. En este curso de derechos humanos en línea gratis, aprenderás igualmente a identificar las violaciones de los derechos humanos de los refugiados y cómo denunciarlas.
- Organizado por: Amnistía Internacional.
- Duración: 15 horas divididas en tres semanas
- Nivel: Básico
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español, francés e Ingles
- Certificado: Tiene un valor de US$ 49, digital, verificable y válido a nivel internacional.
Contenido Programático
- Semana 1. Derechos humanos de los refugiados.
- Semana 2. El papel que juegan los gobiernos en la prevención de las transgresiones a los derechos de los refugiados.
- Semana 3. Enfrentando los prejuicios y actitudes discriminatorias en contra de los refugiados.´Tomar acciones que resguarden los derechos de personas necesitadas de protección internacional.
Bienestar, equidad y derechos humanos
Este curso de bienestar, equidad y derechos humanos está diseñado para poder comprender las relaciones de estos terminos y también contenido muy interesante para crear oportunidades hacia el bien.
- Organizado por: Universidad de Los Andes
- Duración: 18 horas
- Nivel: Básico
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Certificado: Este certificado es digital y tiene un costo de US$ 25.
Contenido Programático
- Semana 1. Bienestar e igualdad según los derechos humanos
- Semana 2. Analizar las condiciones reales según los derechos humanos
- Semana 3. Reflexiones del bienestar y cómo alcanzar la igualdad.
Inclusión de las personas con discapacidad
Promover los derechos de la discapacidad buscando la manera de mejorar las condiciones sociales de las personas discapacitadas.
- Organizado por: Universidad de Chile
- Duración: 14 horas
- Nivel: Básico
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Certificado: Este certificado es digital y tiene un costo de US$ 25.
Contenido Programático
- Módulo 1: Entendimiento y comprensión de la discapacidad.
- Módulo 2: Discapacidad y sus derechos.
- Módulo 3: Datos estadísticos de la discapacidad en el mundo
- Módulo 4: Derecho de accesibilidad
- Módulo 5: Autonomía para los discapacitados
- Módulo 6: El derecho a la salud
- Módulo 7: Derecho a espacios accesibles para la educación.
- Módulo 8: El derecho laboral y el derecho de los trabajadores discapacitados
Derechos Humanos de los niños y niñas
Contribuye al respeto y la formación de una niñez digna y al conocimiento de los derechos que los protegen.
- Organizado por: Universidad de Ginebra
- Duración: 7 semanas
- Nivel: Intermedio
- Inversión: Gratuito
- Modalidad: Online
- Idioma: Español
- Certificado: Certificado digital tiene un costo de USD 25
Contenido Programático
- Semana 1. Introducción a normas y organismos protectores de los derechos de los niños.
- Semana 2. Origen del reconocimiento de los derechos humanos de los niños.
- Semana 3. Estudios interdisciplinarios sobre el derecho de los niños.
- Semana 4. Sistema de Justicia de protección de niños y adolescentes
- Semana 5. Maltrato Infantil
- Semana 6. Participar como defensor de los derechos de los niños
- Semana 7. Los niños y su derecho al bienestar total
Reflexiones finales
Como se sabe el ser Universales incluye a todos los seres humanos como bien reza la carta de la ONU sin distinciones y en igualdad, es allí donde se destaca su importancia, es decir, el reconocimiento de la independencia de la vida social del individuo, fuente inagotable de su riqueza como ser vivo, es decir una libertad que no comienza donde termina la libertad de los otros, sino donde empieza, ya que la verdadera libertad corresponde a todos los seres humanos por igual y los libera de la misma manera.
Son muchos los temas de derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos sobre los que hay que tomar conciencia, entre ellos:
Libertad de Expresión
El curso de derechos humanos, te permitirá desarrollar tu propio criterio sobre los derechos humanos y la condición de las personas dentro de su entorno sociocultural. Una vez estudiadas las normas que han sido consagradas para la protección de estos derechos, la intención es hacer una panorámica del cumplimiento de estos ideales que fueron plasmados en la Declaración Universal.
Diversidad Sexual y Derechos Humanos
La discriminación hacia la diversidad sexual, que ha llegado incluso a agredir a personas con otra condición sexual, segregarlos y en casos más graves, acabar con la vida de algunos integrantes de este grupo, es un serio problema que nos atañe a todos. Ellos están protegidos por las leyes de sus países que no distinguen condición sexual. Es necesario y urgente fomentar la tolerancia y la paz y reconocer sus derechos como personas.
Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Los pueblos y comunidades indígenas durante años, se podría decir que desde la colonia. han enfrentado constantes transgresiones a sus derechos humanos. Ellos son considerados como grupo vulnerable y con una grandes desventajas.
Al revisar y analizar algunas de las tantas investigaciones que se han realizado en torno a este tema tan importante en todos los momentos, sitios y circunstancias, se ha podido constatar que en su mayoría coinciden al afirmar que los Derechos humanos han surgido como resultado de acciones e ideas de individuos en los diferentes ámbitos de las sociedades, culturales, filosóficos, políticos, dogmáticos, entre otros y, sobre todo, que no tienen un creador, una persona determinada a quien se le pueda atribuir su paternidad.
Conclusiones
Todos los integrantes de las sociedades, si se plantean tener bienestar en su vida, deben estar siempre dispuestos a exigir el reconocimiento de sus Derechos humanos, ya que es algo que se adquiere desde el mismo momento en que se viene al mundo, pero a partir del momento que se quede de brazos cruzados, sin demandarlos, desde ese mismo instante los pierde y con ellos desaparece el respeto a su dignidad, lo que indica que hay que estar atentos, exigirlos y ganárselos cada día.
Evaluar los alcances de las obligaciones y los derechos que de verdad se están respetando es muy importante porque si no es así, solo nosotros podremos reclamarlos y hacerlos valer, por nuestro bien y el de toda la humanidad.
Si decides tomar alguno de estos cursos de derechos humanos en línea, aprovecha que son gratis e invita a tus colegas, compañeros de clases, familia y comunidad para hacerlos juntos. Mientras más conocimientos se tengan será más fácil alcanzar el desarrollo personal, el bienestar, el respeto y la equidad y ayudar a otros a alcanzarlas.