Home / Gestiones / Cómo solicitar un medidor de luz de Edenor: Guía paso a paso

Cómo solicitar un medidor de luz de Edenor: Guía paso a paso

¿Necesitas gestionar un medidor de luz de Edenor pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en esta guía te explicamos de manera sencilla y detallada como realizar el proceso de solicitud. Sigue cada uno de los pasos y obtén tu medidor de luz sin complicaciones.

Cómo solicitar un medidor de luz de Edenor

 

Cómo pedir un medidor de luz de Edenor

Si estás buscando una forma de ahorrar, consumir y abonar energía de manera segura, Edenor te ofrece el Medidor Integrado de Energía (MIDE), que te permite comprar la cantidad exacta de kW que consumirá tu hogar sin miedo a sobrepasar tu presupuesto mensual.

Para solicitar un medidor de luz de Edenor, debes tener en cuenta que la compañía ofrece tres tipos diferentes de tarifas según tu nivel de demanda y necesidad:

  • Tarifa 1: Se maneja por lo general para zonas residenciales y tienen un nivel de consumo inferior a los diez kW.
  • Tarifa 2: Se aplica para consumos superiores a diez kW pero inferiores a 50kW.
  • Tarifa 3: Es manejada para aquellos clientes cuyo consumo eléctrico es igual o superior a los cincuenta kW.
Una vez que hayas elegido la tarifa que mejor se adapta a tus necesidades, podrás solicitar el Medidor Integrado de Energía (MIDE) de Edenor de las siguientes maneras:
  • Vía Telefónica: Llamando al número 0800-666-1000 de lunes a viernes de ocho a veinte horas y los sábados de nueve a trece horas para pedir un turno para la entrega de requisitos y el comienzo del trámite. También puedes solicitar un turno haciendo click aquí.
  • Vía Web: Llenando los formularios en línea que se encuentran en la página web de Edenor, dependiendo de la tarifa a contratar.
  • Personalmente: Asistiendo a una oficina comercial de Edenor y hablando con un consultor para comenzar el trámite.

Cómo solicitar un medidor de luz de Edenor

Una vez entregados los requisitos necesarios, solo queda fijar la fecha y hora en la que se instalará tu nuevo medidor de luz de Edenor. ¡Así de fácil!

Requisitos para solicitar un medidor de luz Edenor en lugar residencial

Si estás pensando en solicitar un medidor para tu lugar residencial, es importante que conozcas los requisitos necesarios para poder hacerlo. A continuación, te contamos cuáles son los documentos que debes presentar para llevar a cabo este procedimiento:

  • DNI del cliente: Este es el documento más importante que necesitas presentar para demostrar tu identidad.
  • Formulario de Inmueble no nuevo: Este formulario lo puedes solicitar en las oficinas comerciales al momento de hacer la solicitud. Es necesario presentarlo en caso de que se trate de una cuenta inactiva o de una recolocación.
  • Certificado de electricista matriculado: Este requisito es importante en caso de que el inmueble sea nuevo. Debes presentar este certificado para demostrar que los trabajos eléctricos fueron realizados por un profesional matriculado.
  • Titularidad libre de deuda: Es necesario demostrar que no hay deudas pendientes con la empresa proveedora de energía.
  • Escritura o Declaratoria de herederos: En caso de que la dirección no esté incluida en el título, es necesario presentar la plancheta catastral junto con la escritura o la declaratoria de herederos.
  • Formulario de Declaración Jurada de Cargas y Carta Compromiso: Este requisito solo aplica para clientes de la Tarifa 2. Debes presentar estos documentos para demostrar la construcción de cámaras o la ausencia de las mismas.
Leer Tambien:  Requisitos para obtener la firma electrónica como persona moral

Recuerda que debes presentar tanto el original como la copia de cada uno de estos documentos, para poder solicitar correctamente el medidor en tu lugar residencial.

Requisitos para obtener un medidor Edenor en casa alquilada

Si vives en una casa alquilada pero deseas disfrutar de los beneficios que ofrece el medidor de Edenor, no tienes de qué preocuparte. Solo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • DNI del cliente: Es necesario contar con una copia del Documento Nacional de Identidad del titular del contrato del suministro eléctrico.
  • Formulario de inmueble no nuevo: Este formulario se obtiene en las oficinas comerciales al momento de la solicitud, y es necesario si la cuenta está inactiva o hay una solicitud de cambio de locación.
  • Certificado de electricista matriculado: Este requisito es necesario en el caso de un inmueble nuevo.
  • Titularidad libre de deuda: No se debe tener ninguna deuda pendiente con Edenor a nombre de quien solicita el servicio.
  • Formulario de Declaración Jurada de Cargas y Carta Compromiso: Este requisito se aplica solo para clientes de la Tarifa 2.
  • Boleto de compra y venta: Es necesario si el inmueble cuenta con una escritura de propiedad.
  • Contrato de locación, Comodato, Fideicomiso, Certificado de domicilio: Este requisito es necesario si el inmueble es alquilado.
  • Depósito de garantía: Los clientes de la Tarifa 2 deben abonar un depósito de garantía, que es el estimado del consumo mensual. Sin embargo, se puede evitar este depósito si se presenta un garante solidario del dueño del inmueble.

Si ya eres cliente de Edenor y eres el titular del suministro eléctrico de una propiedad, recibirás un formulario por correo electrónico con los documentos adicionales necesarios.

Requisitos para la instalación de medidor en comercio

Si estás pensando en solicitar un medidor de electricidad para tu negocio, es importante que tengas en cuenta los siguientes requisitos específicos:

  • DNI del cliente y contrato social o estatuto social: Estos documentos son necesarios para comprobar la identidad y propiedad del negocio.
  • Formulario de Inmueble no nuevo: Si el inmueble ha tenido una cuenta inactiva o ha sido recolocado, se debe presentar este formulario en las oficinas comerciales de la compañía eléctrica.
  • Certificado de electricista matriculado: En el caso de un inmueble nuevo, se debe contar con un certificado de un electricista matriculado.
  • Titularidad libre de deuda: Es imprescindible que no exista ninguna deuda pendiente en la propiedad.
  • Habilitación municipal: El negocio debe contar con una habilitación municipal válida.
  • Condición ante IVA: Aquellos clientes que no presenten un comprobante de inscripción en AFIP serán considerados como sujetos no clasificados.
  • Formulario de Declaración Jurada de Cargas: Solo para clientes de Tarifa dos, se debe presentar este formulario junto con el modelo de Carta Compromiso con o sin construcción de cámara.
  • Escritura o Declaratoria de herederos: En caso de que el negocio no esté a nombre del solicitante, se debe presentar la documentación necesaria para demostrar la propiedad del inmueble.
Leer Tambien:  Cómo dar clases en Secundaria: Pasos y requisitos esenciales en Argentina
Si no eres el propietario del negocio, también debes presentar los siguientes requisitos adicionales:
  • Boleto de compra y venta: Este documento es necesario para comprobar la transferencia de propiedad del negocio.
  • Contrato de locación, Comodato, Fideicomiso o Certificado de domicilio: Si el negocio está en alquiler, se debe presentar un contrato de locación o comodato, un certificado de domicilio, o bien un documento que acredite el fideicomiso.
  • Depósito de garantía: Solo para clientes de Tarifa dos, se debe abonar un depósito de garantía estimado al consumo mensual o presentar un documento de asunción solidaria de pago por parte del dueño del inmueble.

Requisitos para instalar un medidor en zona industrial

Si eres dueño de una empresa industrial y necesitas instalar un medidor para suministro de energía eléctrica, es importante que conozcas los requisitos necesarios para llevar a cabo este proceso. A continuación, te presentamos los documentos que necesitarás:

DNI del cliente del servicio y poder que acredite al firmante:

Este requisito es indispensable para comprobar la identidad del solicitante y que tiene la capacidad de tomar decisiones en nombre de la empresa.

Habilitación municipal o bien comienzo del trámite:

Es necesario contar con un permiso o estar en el proceso de obtenerlo para poder llevar a cabo la instalación del medidor en la zona industrial.

Constancia de inscripción ante AFIP:

Se requiere este documento para verificar que la empresa está registrada en la Administración Federal de Ingresos Públicos y cumple con las obligaciones fiscales.

Título de propiedad / Contrato de locación o bien documentación que acredite la posesión legal del inmueble:

Es fundamental demostrar la propiedad o la tenencia del lugar donde se realizará la instalación del medidor.

Estatuto o bien contrato social:

Este documento es esencial para comprobar la existencia legal de la empresa y su conformación.

Declaración jurada de cargas:

Para garantizar la seguridad del suministro de energía eléctrica, se requiere que el solicitante complete y presente la declaración jurada de cargas correspondiente.

Documentación gráfica señalando el sitio preciso del predio y sus entre calles:

Es importante contar con un plano o una representación gráfica del lugar donde se llevará a cabo la instalación del medidor.

Declaración de conformidad de la instalación:

Es necesario obtener la conformidad de la instalación por parte de un profesional matriculado, con el fin de garantizar que se ha realizado de manera correcta y segura.

Para peticiones que impliquen suministros múltiples se aneja el Formulario solicitud de informe de factibilidad/suministro colectivo:

En caso de requerir suministros múltiples, se deberá presentar este formulario adicional para verificar la factibilidad del suministro de energía eléctrica.

Cómo solicitar un medidor de luz de Edenor

Contar con todos estos requisitos es fundamental para poder llevar a cabo la instalación de un medidor en zona industrial de manera segura y eficiente.

Leer Tambien:  Cómo conocer el titular de un auto en Argentina: Guía práctica

¿Cuánto cuesta poner un medidor de luz de Edenor?

Si necesitas instalar un medidor de luz en tu propiedad, es importante que sepas que el costo puede variar dependiendo de diferentes factores, tales como la potencia del inmueble, las instalaciones necesarias y la ubicación donde se instalará. Por esta razón, es crucial conocer la tarifa eléctrica que se manejará en el inmueble, asegurarse de que las instalaciones eléctricas sean realizadas por un profesional en el área, y de esta manera evitar situaciones que puedan incrementar el costo de diferentes maneras.

Una vez que sepas cómo solicitar un Medidor Integrado de Energía (MIDE), debes procurar que un especialista en el área revise que las instalaciones eléctricas cumplan con la potencia del inmueble, reunir todos los requisitos necesarios, hacer la petición y entrega de los documentos, y finalmente fijar la hora y fecha para la instalación del medidor.

Para evitar contratiempos innecesarios, es importante que todo el proceso sea llevado a cabo por expertos en el área de instalación de medidores de luz, para que el costo final sea el justo y necesario.

Cómo solicitar un medidor de luz de Edenor

Si necesitas solicitar un medidor de luz de Edenor, puede parecerte un proceso complicado. Sin embargo, no tienes por qué preocuparte. En este tutorial te explicaremos de manera sencilla cómo pedir un medidor de luz de Edenor.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de Edenor. Una vez allí, busca la sección de «Solicitud de Servicios» y haz clic en ella. Luego, deberás seleccionar la opción «Solicitud de Medidor» y completar el formulario correspondiente.

Entre los datos que te pedirán se encuentran: el tipo de medidor que necesitas, la dirección donde se instalará, la potencia eléctrica que requieres y tus datos personales de contacto. Es importante que completes todas estas secciones con información verídica y actualizada.

Una vez que hayas completado el formulario, deberás enviarlo y esperar la confirmación de Edenor. Recuerda que el tiempo de espera puede variar según la cantidad de solicitudes que haya en ese momento, pero normalmente se procesan en un plazo de 3 a 5 días hábiles.

Después de que hayas recibido la aprobación de Edenor, deberás realizar el pago correspondiente por el suministro e instalación del medidor. Una vez que hayas realizado el pago, la empresa se encargará de realizar la instalación en un plazo de 10 días hábiles.

Es importante que tengas en cuenta que si tienes alguna duda o inquietud durante el proceso de solicitud, puedes comunicarte con el centro de atención al cliente de Edenor para recibir asesoramiento y ayuda.

Finalmente, solicitar un medidor de luz de Edenor es un proceso sencillo y fácil de realizar. Simplemente sigue los pasos que te hemos explicado en este tutorial y tendrás tu medidor de luz instalado en poco tiempo.

Rate this post
(Visited 144 times, 1 visits today)