Si eres personal nuevo egresado del área de la salud, lo primero que debes hacer para poder ejercer tu carrera es saber cómo sacar el certificado de ReTHUS, para que obtengas tu certificado ReTHUS, ya que sin este no podrás trabajos como parte del Personal del Ministerio de Salud de Colombia. Ingresa ya y descube qué debes hacer.
¿De qué se trata el ReTHUS?
Si eres un nuevo egresado del área de la Salud de Colombia, es importante que antes de saber cómo sacar el certificado de ReTHUS, conozcas ¿qué es ReTHUS? El Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, igualmente conocido por sus siglas ReTHUS consiste en una base de datos que tiene almacenada toda la información personal como académica de cada uno de los especialistas del área de la Salud de las regiones de colombianas.
Este sistema le otorga a cada uno de los profesionales de la Salud un Certificado que los acredita y los autoriza para que puedan ejercer todas sus funciones asociadas a su profesión y para que pueda ser entregado es importante que todos estos profesionales de la Salud cumplan con cada uno de los requisitos que se encuentran descritos en la Ley 1164 que tiene vigencia desde el año 2007.
Este proyecto comenzó durante el año 2007 por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Gracias a este novedoso sistema, es posible observar las condiciones académicas y profesionales de un personal de la Salud, al igual que es posible ver quiénes han sido objetivo de sanciones por parte de los tribunales éticos disciplinarios del país. También puedes ve cuáles son los organismos encargados del área de la Salud y quienes son todos aquellos que actualmente se encuentran habilitados para ejercer su profesión. Puedes hacer una verificación en el siguiente Enlace.
Por otro lado, podemos mencionar que este sistema ReTHUS cuenta con todos los datos referentes a las 14 diferentes profesiones de la Salud, también de los 7 cargos a nivel Técnico y los 5 Cargos de auxiliar de enfermería registrados en el Ministerio de Salud de Colombia. Ya sabemos que es el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, ahora lo más importante ¿Cómo sacar el Certificado de ReTHUS? Lo sabrás a continuación.
¿Qué hacer para obtener la Certificación ReTHUS?
La certificación ReTHUS, es igualmente considerada como una clase de constancia que certifica que el personal médico está registrado en el ReTHUS “Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud”. Este certificado solamente puede ser emitido por los colegios profesionales de medicina de Colombia.
En estos centros, es en donde cada uno de los profesionales tiene que asistir para realizar su debida inscripción, entregando cada uno de los recaudos necesarios y cuando sea todo un éxito el proceso de registro, le será emitido un carnet que será su identificación profesional que describe en qué área se encuentra especializado.
Todos aquellos profesionales que no tengan un Colegio de Médicos cerca de su residencia donde puedan obtener la debida certificación para ejercer su profesión, pueden acudir a cualquiera de las Secretarías Departamentales o a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Cualquiera de estas instituciones está habilitadas y autorizadas para realizar el respectivo registro e inscripción de los profesionales de la Salud para que sepan cómo pueden sacar el certificado ReTHUS y todos aquellos permisos necesarios para su ejercicio dentro del territorio colombiano.
¿Cuáles son los requisitos para el trámite del ReTHUS?
Para que todo trabajador de la salud pueda realiza su oficio como mencionamos anteriormente tiene que tener su trabajador de la salud y para poder acceder a ella es necesario cumplir con una serie de requisitos que son exigidos por la Ley 1164 del año 2007 que dice de la siguiente manera. En el caso de que todos los interesados sean egresados de los programas de Educación Superior, es decir, Técnico Superior o Universitario, deberá entregar la siguiente documentación:
En el caso de todas aquellas personas que han sido egresadas por parte de los programas de formación de los trabajos y desarrollo humano, deben entregar los siguientes documentos:
¿Cuáles son los pasos para obtener el Certificado de ReTHUS?
Todos aquellos profesionales que acuden ante los respectivos colegios de medicina y presentan sus credenciales de especialización son registrados de manera automática en el Sistema de datos nacional que pertenece al Ministerio de Salud y Protección Social, por lo cual no deberán hacer la inscripción por su cuenta. Los organismos, colegios e instituciones encargadas de realizar este tipo de proceso son los siguientes:
Las siguientes profesiones deberán presentarse ante alguna de las Secretarías Departamentales de Salud o la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá para efectuar su respectiva inscripción. Las profesiones son las siguientes:
- Gerontología
- Instrumentación quirúrgica
- Nutrición y dietética
- Odontología
- Optometría
- Psicología
- Terapia ocupacional
- Terapia respiratoria
¿Cómo realizar la inscripción en la plataforma Online?
Si no puedes acudir ante las oficinas de la Secretaría Departamentales porque no se encuentran cerca de tu localidad, también tienes la opción de registrarte por medio de internet, es decir, puedes realizar tu inscripción en RETHUS vía online. Para ello solo tienes que seguir estos pasos:
Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en la plataforma web del Colegio de Médicos de Colombia > Luego la plataforma les ofrecerá a los usuarios cada una de las opciones necesarias a medida que va avanzando en el registro > durante el proceso de registro debes tener en cuenta que toda la información suministrada debe ser la correcta, al igual que los datos académicos incluyendo del postgrado si posee y los del Servicio Social Obligatorio.
Posteriormente deberás adjuntar todos los documentos solicitados en formato PDF, otra cosa es que deberás adjuntar de la misma manera la copia de la correspondiente consignación del banco. Ya para culminar deberás hacer una revisión de toda la información suministrada y que se encuentre completa. De esta manera podrás obtener certificado RETHUS.
¿Cómo es la entrega del certificado de ReTHUS
Una vez que el plástico del carnet ha sido impreso, el titular será notificado vía correo electrónico para que se acerque hasta la institución a retirarlo. Para ello, tienes que presentar tu documento de identidad nacional de lunes a viernes desde las 8:30 am hasta las 4:30 pm de forma continua.