Conoce Cómo pueden Divorciarse en Estados Unidos

El divorcio para algunas parejas puede resultar algo sumamente doloroso y puede llegar a afectar todas las áreas de la vida a nivel personal, familiar, económica, social, etc, sin importar quién lo pide y por qué lo hace, aún para la persona que lo pide puede resultar incómodo, ya que pudo haber sido víctima de violencia física o emocional, por lo que a la final del proceso suele dejar numerosas huellas profundas.

Cuando el amor se acaba, lo mejor es dejarlo ir y seguir su camino, forzar el amor puede traer graves consecuencias más adelante que no podrás remediar y más cuando hay hijos de por medio, lo ideal es que ambos lleguen a buenos acuerdos que no afecten su comunicación, emociones ni a terceras personas.

Divorcio en Estados Unidos

El Divorcio

Los primeros divorcios se efectuaron en el año 1804 en Francia, con el pasar de los años se fueron modificando algunas reformas y leyes hasta la actualidad, considerando al divorcio como una opción legal de separación entre matrimonios. El Divorcio en términos legales es definido como la disolución del matrimonio, un proceso judicial que una vez aprobado da finalidad a la unión entre cónyuges.

El matrimonio se disuelve sea cual sea la forma, por tiempo de celebración o fallecimiento de alguno de los cónyuges, es por eso que el divorcio a diferencia de la separación matrimonial disuelve el vínculo matrimonial, para que más adelante los cónyuges puedan contraer de nuevo matrimonio.

El Divorcio en los EEUU

Para poder saber Cómo Divorciarse en los Estados Unidos y disolver tu matrimonio, es necesario que haya transcurrido un mínimo de tres meses desde su celebración, sólo en el caso que se evidencie la existencia de algún riesgo para la vida, la integridad física, la libertad o indemnidad sexual del cónyuge o de los hijos, se procederá a disolver de forma automática el matrimonio.

No es necesario, que se establezca alguna causa para solicitar el divorcio, simplemente se debe manifestar la voluntad de disolverlo. Si los cónyuges deciden reconciliarse una vez se haya dictado sentencia, los divorciados podrán contraer entre sí un nuevo matrimonio.

Para solicitar el divorcio no es necesario estar separado judicialmente, se puede pedir una demanda de divorcio y determinar la disolución del vínculo, lo que trae consigo la pérdida de los derechos sucesorios que se establecen en la Ley a favor de los respectivos cónyuges.

Tipos de Divorcio

Divorcio en los Estados Unidos

Dentro de los Estados Unidos existen tres tipos de divorcios, cada uno con posee un tiempo de durabilidad y de trámite diferente, lo que trae consigo distintas situaciones y condiciones según tus necesidades y beneficios.

Divorcio Voluntario 

Este tipo de divorcio se ejecuta cuando los cónyuges están de mutuo acuerdo y tramitan la disolución de la sociedad conyugal, aceptando todas las condiciones y términos, puede llegar a durar un mes.

Ambos deben manifestar su deseo de divorciarse y tomar en cuenta todas las consecuencias que el divorcio trae, tanto en su aspecto familiar como en su aspecto patrimonial. Para lograr con éxito este tipo de divorcio es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Realizar la solicitud de divorcio por mutuo acuerdo.
  • Original y copia del acta matrimonio certificada y en buen estado.
  • Original y copia de la partida de nacimiento de ambos cónyuges.
  • Original y copia de la partida de nacimiento de los hijos menores de edad, en caso de tenerlos.
  • Copia de la credencial electoral de ambos.
  • Certificado médico reciente de ambos, donde se pueda comprobar el estado de salud física y mental.
  • Comprobante del domicilio de la pareja.
  • Original y copia de los documentos sobre los bienes adquiridos durante el matrimonio.
  • Se debe establecer dos meses de adelanto en pensión alimenticia para los hijos menores de edad.

Todos los documentos mencionados deben encontrarse en buen estado, de lo contrario no serán admitidos por el juez. Una vez ratificado el convenio, se dictará la sentencia de divorcio la cual se inscribirá en el oficio del Registro Civil donde efectuó su trámite.

Divorcio por Litigio

El divorcio por Litigio es uno de los más complicados, ya que no hay un mutuo acuerdo entre el matrimonio, por lo que la decisión es impartida en la corte por parte de un juez, el cual se encargará de tomar las decisiones, con respecta a la disolución marital, este proceso dura entre un año o más dependiendo de la complicación del caso y de las medidas cautelares que designe el juez.

Divorcio en Estados Unidos

Divorcio Express

Con este tipo de divorcio las partes interesada pueden disolver su matrimonio en cuestión de días, si ambas partes están de acuerdo.

La mayoría de las personas solicitan este tipo de divorcio por sus bajos costos, sin necesidad de asistir a algún juez, ya que si hay un mutuo acuerdo los trámite suele ser menos complicado que otros tipos de divorcio, además de que no es necesario una exposición de motivos para aclarar por qué fue disuelto el matrimonio.

Pero primeramente deberán cumplir con una serie de requisitos indispensables para que se ejecute de forma rápida y sencilla la disolución de la unión conyugal, sin llegar a serias complicaciones o consecuencias, en el caso de que no tengan hijos ni bienes.

  • Original y copia del acta de matrimonio certificada.
  • Llenar el formulario de solicitud de divorcio express, el cual puede variar según el estado donde te encuentres, ya que en algunos estados es necesario que un abogado redacte el documento, donde se solicita este tipo de divorcio.
  • Original y copia de identificación oficial y vigente de la pareja.
  • Original y copia de la constancia de residencia donde se solicita el divorcio.
  • Original y copia de las partidas de nacimiento de los hijos menores de edad.
  • Original y copia del certificado de capitulaciones del matrimonio, especificando la modalidad con la que se contrajo la unión.
  • Original y copia del certificado de las propiedades adquiridas durante el matrimonio a nombre de los cónyuges.
  • Prueba de gravidez en el caso de que los solicitantes no excedan los 55 años de edad, expedida por un laboratorio médico.
  • En caso de parejas extranjeras, deben llevar original y copia de su residencia legal en Estados Unidos y su estatus migratorio que permita el divorcio.
  • Original y copia del convenio de divorcio, estableciendo los acuerdos referentes a la pensión alimenticia, repartición de bienes, custodia de hijos menores de edad, entre otros.
Leer Tambien:  ¿Cuáles son los requisitos para casarse por lo civil? Pasos y costo

Solicitud de Divorcio

Divorcio en Estados Unidos

Para poder solicitar y conocer Cómo Divorciarse en los Estados Unidos, el proceso debe comenzar completando una serie de documentos correspondientes y llevarlos a la corte del estado donde vivan, ya que es necesario verificar cuáles son los requisitos relacionados con la presentación de los documentos y la notificación al cónyuge según su estado.

Debido a que sólo puedes solicitar el divorcio en el mismo estado donde vives o que ambos residan en el estado por un período de tiempo determinado.Se estipula un promedio de seis meses a un año antes para poder divorciarse. Pueden solicitar el divorcio ambas personas o una de ellas, según los acuerdos que se establezcan y así evaluar cuál es el tipo de divorcio que mas les conviene.

Sí no logras localizar a tu cónyuge podrás emitir de igual manera tu solicitud de divorcio, tomando en cuenta que cada estado tiene sus procedimientos propios para este tipo de divorcio en ausencia.

En algunos casos el estado pueden otorgar el divorcio con solo solicitarlo, en otros casos solo lo otorgarán siempre y cuando demuestren que uno de los cónyuges no cumplió con el compromiso matrimonial. Pero si en dado caso el juez determina que no existen razones para la disolución conyugal pueden negar la solicitud.

Sin embargo los tribunales generalmente requieren poder contactar a tu pareja antes de tomar cartas en el asunto, incluyendo la publicación de un aviso en el área del último paradero de la persona y mantenerlo durante un tiempo determinado, además de cumplir con ciertos requisitos adicionales según el estado donde vivas, una vez se dicte la declaración juradas el tribunal emitirá un fallo de divorcio sin la firma del cónyuge.

Ley de Divorcio en USA

Divorcio en Estados Unidos

La forma en la que una pareja casada puede finalizar de manera oficial y legal su matrimonio es a través del divorcio, cumpliendo con cada una de las leyes que los Estados Unidos impone. Es importante llevar a cabo la investigación según cada uno de los estados, igualmente si la pareja decide contraer el divorcio y tienen diversas propiedades juntos, estas pueden dividirse según las posesiones materiales que obtuvieron durante el matrimonio.

Además de establecerse la manutención alimentaria o conyugal, con respecto a la custodia y visita de los hijos, en el caso de que los tengan. Mientras se lleva a cabo el proceso es recomendable que cada cónyuge tenga su propio abogado y que se tenga en consideración el tiempo que se tarda la sentencia de divorcio en el momento que contrate su abogado.

Si decides solicitar el divorcio deberás cumplir con estos requisitos obligatorios para cualquier estado del país:

  • Original y copia del certificado de ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos.
  • Original y copia del comprobante de domicilio donde acreditaste tu residencia y solicitaste el divorcio, debes tener un máximo de 180 días a un año residiendo en ese lugar.

Divorciarse en los Estados Unidos

Divorcio en Estados Unidos

El divorcio es la separación legal de un matrimonio constituido legalmente, una vez disuelto podrás contraer nuevamente matrimonio.

Para conocer Cómo Divorciarse en Estados Unidos, se debe manejar este suceso a cabo con la participación de un juez, el cual es el encargado de tomar cada una de las medidas pertinentes según sea el caso, así como quién tendrá la guarda y custodia de los hijos, separación de bienes, visitas  y otros asuntos, con el fin de beneficiar a los más vulnerables dentro del divorcio.

El proceso de divorcio en los Estados Unidos varía de un estado a otro, por lo que deberás asesorarte según tu estado.

Documentos para Divorciarse en los Estados Unidos 

Para poder tramitar tu divorcio dentro de los Estados Unidos de América deberás tener a la mano los siguientes documentos y así poder ejecutar tu demanda de divorcio:

  • Original y copia del acta de matrimonio, en buen estado.
  • Original y copia de los certificados de nacimiento de los cónyuges.
  • En el caso de tener hijos, llevar original y copia de las actas de nacimiento de los hijos.
  • Original y copia de los comprobantes electorales de ambos.
  • Original y copia de la elaboración reciente de una prueba de embarazo, la cual debe dar negativo.
Estar atentos a que toda la documentación solicitada se encuentre en buen estado, actualizada, sin manchas ni enmiendas, de lo contrario no será aceptada por el juez y deberán tramitar nuevamente cada uno de los documentos pertinentes, lo que atrasaría su proceso de divorcio.

Divorcio en Estados Unidos desde México

Para que un ciudadano mexicano pueda solicitar la sentencia de divorcio dentro de los Estados Unidos, deberá haberse casado dentro del país y tener su certificado de residencia, si no se convertirá en un trámite complicado, por lo que deberá estudiar la situación y realizar el divorcio en México, además que debe tener actualizada y a la mano su acta de matrimonio, si no deberá viajar a México y solicitar su divorcio.

En el caso de que no cuentes con los recursos para viajar, entonces deberás gestionar un poder notariado en la embajada, autorizando a alguien de tu confianza que pueda realizar este trámite a tu nombre en México.

La persona autorizada deberá presentar la solicitud en México y firma el consentimiento del divorcio en la oficina del juzgado de la familia del Distrito Federal, una vez que cumplas con todos los pasos descritos, podrás solicitar el registro de la sentencia de divorcio en México, para que un juez lo certifique.

Leer Tambien:  Requisitos para abrir cuenta de ahorros en BanColombia

Costos del Divorcio en los Estados Unidos

Divorcio en Estados Unidos

El costo con respecto al divorcio en Estados Unidos dependerá de la asesoría que tengas, siempre es importante contar con la asesoría de un abogado antes de tramitar el proceso, él te indicará todo los trámites que deberás hacer. Los costos pueden variar según la dificultad del caso, sin embargo hay abogados que tiene tarifas fijas y otro abogados que cobran según sus honorarios.

Debes planificar que tipo de divorcio quieres tener, el estado donde te encuentres y donde lo solicites. Si tu divorcio es de tipo litigio te puede costar entre unos 20.000 o 30.000 dólares, si es de mutuo acuerdo entre unos 500 y 1000 dólares. También deberás tomar en cuenta el pago por los cargos al momento de tramitar el divorcio, más las notificaciones enviadas a cada uno de los cónyuges y otros gastos que puedan surgir.

Costos del Divorcio en EEUU

Si no cuentas con los recursos económicos para pagar el divorcio, podrás solicitar un juez por el estado, el cual te podrá asesorar sin tener que pagar, sin embargo tendrás que comprobar que tus ingresos adquiridos son insuficientes para esa finalidad, en algunos estados de país también se puede tramitar de forma gratuita.

Es importante destacar que si ambos están de acuerdo con el divorcio, ambos deberán pagar cada uno las deudas, si no llegará a ser el caso, el juez se encargará de tomar la decisión pertinente según sea el caso. Es por eso que debes estar atento al momento de tramitar un divorcio, de no tener deudas mancomunadas.

Duración del Divorcio en los Estados Unidos

Divorcio en Estados Unidos

Divorciarse en estados Unidos puede resultar muy rápido,  siempre y cuando el divorcio sea de mutuo acuerdo. Si el caso es todo lo contrario la disolución se tardaría por lo menos un año o más, debido a las complicaciones que se pueden presentar durante el juicio, ya que lo ideal sería mediar con ambas partes y poder llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos.

Deberás ser paciente y esperar el tiempo necesario para que salga la sentencia, ya que esto dependerá del estado donde te encuentres y de que sea con mutuo acuerdo, para que puedas divorciarte lo más pronto posible y más si ambos llegan a un acuerdo con respecto a la manutención y a la repartición de bienes, lo que te da la posibilidad  de que la disolución del matrimonio se de en un lapso aproximado de 6 meses o menos.

¿Cómo solicitar la Disolución Rápida del Matrimonio?

Si necesitas la sentencia de divorcio lo más pronto posible, podrás solicitar la disolución rápida de tu matrimonio. Pero para este procedimiento debes cumplir con los siguientes requisitos necesarios para su solicitud:

  • Deben tener un mínimo de 5 años de matrimonio.
  • No deben tener hijos propios, de otro matrimonio o adoptados.
  • La esposa no debe estar embarazada, por lo que deberá realizarse una prueba de embarazo para confirmar su estado.
  • Durante el matrimonio no haber adquirido ningún tipo de bienes ni intereses por cualquier tipo de propiedad.
  • Evitar deudas que sumen más de los 4.000 dólares.
  • No tener bienes por separado que ronden más de los 32.000 dólares.
  • Llegar a un acuerdo donde ambos no recibirán manutención del otro, firmado con la presencia de un abogado.
  • Antes de la solicitud de divorcio ambos deben firmar un acuerdo con respecto a la división de bienes.
  • Para poder realizar esta solicitud uno de los cónyuges debió haber vivido durante un mínimo de 6 meses en el estado de California y un mínimo de 3 meses en el condado donde se emitió la solicitud de divorcio.

Divorcio de Extranjeros en Estados Unidos 

Divorcio en Estados Unidos

Si un extranjero en los Estados unidos decide emitir su divorcio en este país puede ser válido, sin embargo en su país de origen no, así que si decides seguir adelante con tu divorcio debes tomar en cuenta que deberás hacer otro tipo de trámites para que pueda ser legal. Además de que esto afectará tu residencia legal en este país.

Lo más recomendable es recaudar toda la información correspondientes a las leyes de tu país, cual es tipo de divorcio que más te conviene según tus necesidades e intereses y evitar que esto influya en tu residencia dentro de los Estados Unidos lo cual dependerá de cómo la obtuviste, ya que si fue a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense lo más probable es que pierdas tu residencia en este país.

Consecuencias del Divorcio al tener una Residencia Americana 

Cualquier ciudadano que desee divorciarse en los Estados Unidos de América puede hacerlo, sin embargo para lograrlo deberá ser ciudadano americano o residente legal. Por tu seguridad este proceso no es notificado a inmigración, pero afecta directamente tu residencia americana en los siguientes casos:

  • Al solicitar tu residencia americana por medio del matrimonio, ya que puedes correr el riesgo de perderla al naturalizar tu estado civil con el divorcio.
  •  También corres el riesgo de tu pasaporte, si incumples con tus deberes de manutención y cuidado de tus hijos.
  • Si se evidencian actos de bigamia serás deportado de los Estados Unidos y te será negada tu residencia de forma permanente y no podrás recuperarla por incumplimiento de las leyes.

Divorcio Americano en el Extranjero 

Divorcio en los Estados Unidos

El divorcio dentro de los Estados Unidos no es válido legalmente en otros países, para que el divorcio sea legal debe disolver el matrimonio en su país natal.

Sin embargo en los países que lo aceptan deberá hacer un registro en el acta de divorcio para que este sea legal o autorizar a alguien de confianza en su país, que pueda realizarle todos los trámites necesarios para llevar a cabo su divorcio.

Leer Tambien:  ¿Qué debo estudiar para ser director de cine en España?

Divorcio con hijos en los Estados Unidos

Si usted decide divorciarse en EEUU pero tienen hijos en común, su divorcio puede resultar más complicado y puede durar más tiempo de lo esperado, debido a que cada estado debe cumplir con cada una de las normas necesarias para la protección de los menores de edad, tomando en cuenta sus derechos y el bienestar de los niños, sin que sean afectados drásticamente por la separación de sus padres.

Cuando el juez emite la orden de manutención así como la guardia y custodia de los hijos, se lleva a cabo la demanda de divorcio, sin embargo si la manutención no llega a ser permanente tendrás que esperar que cambie su status de lo contrario no tendrás la autorización del juez para dar continuidad a la demanda de divorcio.

Custodia y Manutención en el Divorcio

Divorcio en Estados Unidos

Dentro de los Estados Unidos el proceso de custodia está bien fundamentado en cada una de sus leyes, con el fin de que al momento de presentarse un divorcio con hijos, se pueda tomar la decisión más idónea en función del bienestar de los menores.

Por lo general cuando se le da la custodia a alguno de los padres, el otro recibirá un cronograma para visitar a sus hijos y deberá pagar su sustento según lo establecido por el juez de la causa, impuesto por el tribunal una vez se emita la sentencia de divorcio.

Es muy importante pautar con su abogado todo lo referente al cuidado de los menores y su custodia, como documentos médicos, educativos y alimenticios o expedientes relacionados con sus hijos donde se demuestre abandono o injusticia. Si uno de los padres es infiel y desatiende a sus hijos tendrá serias dificultades para obtener la custodia y pudiera ser fuertemente sancionado.

Cuando existe infidelidad en el matrimonio, esta puede afectar la guardia y custodia de los hijos e incluso la manutención, trayendo consecuencias muy notorias en el proceso de disolución del vínculo matrimonial, todo dependerá del tribunal y de las leyes estatales. En algunos estados del país la infidelidad es tomada como un factor importante al momento de asignar la pensión alimenticia.

También puede afectar la repartición de los bienes, ya que estos no se harán de manera igualitaria debido a que el juez otorgará la mayor cantidad de los bienes conyugales, a la persona que se encuentre más afectada por la situación del divorcio según el estado donde se encuentre, sin importar que dentro de los Estados Unidos esta distribución económica suele ser de manera igualitaria.

Anulación Matrimonial

Divorcio en Estados Unidos

Este proceso se da en los caso donde se demuestra con pruebas irrevocables que el matrimonio a sido ilegal, la corte lo certifica y se procede a la anulación inmediata del matrimonio.

¿Cuáles son las Razones para Anular un Matrimonio?

En Estados Unidos existen diferentes razones legales por la cual se puede solicitar la anulación del matrimonio, algunas de ellas son:

  • Incesto: Cuando los novios poseen lazos consanguíneos, se emite la disolución del matrimonio de manera inminente.
  • Bigamia: Si alguno de los cónyuges está casado legalmente con otra persona, el matrimonio quedará anulado, el cual es un delito punible que puede llevar a la cárcel.
  • Minoría de edad: Si alguno de los contrayentes es menor de 18 años al momento de casarse, al presentar las pruebas quedará anulado de forma inmediata el matrimonio.
  • Deficiencia mental: Cuando se presentan pruebas médicas contundentes que determinan alguna discapacidad intelectual o física en uno de los cónyuges, se da incumplimiento de las cápsulas matrimoniales y se procede al divorcio.
  • Matrimonio fraudulento: Cuando una de las parte se casa para obtener la residencia permanente en los Estados Unidos o cuando se comprueba que alguno de los cónyuges es infértil, se procede a la anulación del acto matrimonial.
  • Por la fuerza: Cuando existen pruebas de que la unión se realizó a la fuerza sin la aprobación de una de las partes, se llevará a cabo la anulación del matrimonio y el agresor deberá ir a la cárcel.
  • Matrimonio de años existentes; Cuando uno de los cónyuges desaparece por algunos años y su pareja decide contraer matrimonio nuevamente, sin tener pruebas de su pareja desaparecida, este matrimonio será anulado.

Requisitos para Divorciarse en los Estados Unidos

Divorcio en los Estados Unidos

Una vez que usted haya tomado la decisión definitiva de divorciarse, deberá consignar al abogado los siguientes requisitos:

  1. Documentos legales relacionados con la separación o divorcio
  2. Información Financiera:
  3. Ingresos
  4. Activos
  5.  Gastos
  6. Contratos
  7. Documentos con relación a los hijos
  8. Pasivos

¿Qué Diferencia hay entre Separación y Divorcio?

La separación se da cuando hay un cese efectivo de la convivencia entre ambos cónyuges lo que tiene como consecuencias efectos patrimoniales y personales, en cambio en el divorcio la separación debe ser legal y se ejecuta con una declaración a través de una sentencia judicial. Algunas de sus diferencias son:

  • El divorcio produce la disolución económica matrimonial, en cambio la separación produce solo el efecto de la separación de bienes desde la sentencia.
  • Al divorciarse los cónyuges pueden volver a contraer matrimonio con otras personas, en la separación mo, ya que el vínculo matrimonial sigue vigente.
  • Tanto el divorcio como la separación legal, les impide heredar abintestato y que tenga derecho a la legítima.
  • Tanto la sentencia de separación como la de divorcio recoge las medidas respecto al cuidado y custodia de los hijos, así como gastos de mantenimiento, el uso de la vivienda, etc.

A la hora del divorcio deberás contar con un buen abogado, experto en separación y divorcio para que te ayude a diseñar las medidas y estrategias jurídicas más viables, que se ajusten a favor de tus necesidades familiares y logres sin complicaciones tu divorcio.

Rate this post
(Visited 75 times, 1 visits today)

Deja un comentario