Cenapromil Los Teques, o Centro Nacional para Procesados Militares, es mejor conocido como la cárcel de Ramo Verde, que alberga a los presos políticos de Venezuela.
Ubicación
La cárcel de Ramo verde, o Cenapromil Los Teques, se encuentra ubicada en la calle principal de la comunidad del mismo nombre. Punto de referencia, al sur del Área Metropolitana de Caracas y en el centro norte de Venezuela.
¿Cómo llegar?
- Si se encuentra en el centro, tome la Av. Victor Batista, siga de frente en todo momento hasta que pueda desviarse tomando la Carretera de Ramo Verde, poco después de la Guardia Nacional Bolivariana encontrará el Cenapromil.
- Si usted viene de Carrizal o San Antonio, deberá tomar la carretera panamericana, luego bajar por la Av. Pedro Russo Ferrer, al finalizar la vía doblará a la izquierda , y más adelante toma la Av. Victor Batista, siga de frente en todo momento hasta que pueda desviarse tomando la Carretera de Ramo Verde.
Teléfonos de Contacto
- 0212 321-69-53
- 0212 323-14-63
- 0212 323-15-02
Conoce más sobre el Cenapromil Los Teques
Reseña histórica
Este centro penitenciario militar fue creado en el año 1963, como un internado judicial de uso civil militar, para una población de 350 reclusos, y bajo la administración de la Tercera División del Ejército de Venezuela.
Según las leyes venezolanas, en este país se pueden distinguir diferentes tipos de centros penitenciarios, unos diseñados para personas que están en calidad de detenidos preventivamente, y otra para quienes están procesados o en espera de un juicio; sin embargo, existen otros centros denominados también retenes que son exclusivamente para procesados.
El Cenapromil Los Teques, nació como internado judicial, y es la principal cárcel o retén, exclusiva para el personal castrense; no obstante, y según los entendidos en esta materia, ella no solo alberga procesados y penados, sino también, civiles y castrenses.
Descripción
La cárcel de Ramo verde, también conocida como Cenapromil Los Teques, se distingue por ser una de las más seguras para albergar procesados militares, dada sus estrictas medidas de seguridad, por lo que resulta factible que los detenidos en este lugar permanezcan por un lapso de tiempo, o hasta que purguen completamente su condena.
Normas y reglamento de Cenapromil Los Teques
Tal y como lo establece la ley de este país, cada una de las cárceles venezolanas se rigen por su reglamento interno, y Cenapromil Los Teques no escapa a esta normativa, por lo que a continuación le mostramos algunas de sus reglas.
Se deben guardar las normas de cortesía con la finalidad de propiciar un ambiente grato para la convivencia de procesados y personal de la prisión
- Por sobre todas las cosas, se debe conservar la limpieza a como dé lugar
- La visita es merecedora del respeto de los procesados, y de todo el personal en general
- El horario para poder disfrutar de la luz eléctrica es de 4:30 de la mañana, hasta las 9:00pm
- No está permitido que cuatro o más personas se reúnan
- Como en todas las cárceles de este país, no está permitido el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos
- El día de la visita, las mujeres deben vestir decorosamente, por lo que no pueden llevar escotes pronunciados ni faldas
Requisitos para ser recluido en Cenapromil Los Teques
Toda aquella persona que es detenido en el Cenapromil Los Teques, debe llevar consigo un kit de jabón, cepillo y crema dental, su respectiva colchoneta y almohada, y cuatro franelas blancas, y monos azules.
Al momento de ingresar en el penal, los procesados son sometidos a un período de adaptación que consiste en un aislamiento que puede variar de 15 a 30 días. Según personas que estuvieron recluidas en el Cenapromil Los Teques, anteriormente los visitantes podían permanecer en la celda de su familiar durante la visita, pero en la actualidad, éstas tienen lugar en locutorios y en presencia del abogado.
¿Quienes son los reclusos del Cenapromil Los Teques?
Pese a que el Cenapromil Los Teques fue ideado como un internado judicial militar, esta prisión a partir del 11 de abril del 2002 ha sido utilizada como centro de detención de disidentes civiles, siendo algunos agentes de la antigua policía metropolitana, los primeros en ser recluidos en ella.
No obstante, son muchos los que han desfilado por los pasillos y celdas de la cárcel de Ramo Verde, sin tener nada qué ver con las filas castrenses de este país; entre los cuales se encuentran:
- Carlos Ortega, dirigente sindical
- Iván Simonovis, ex comisario de la Policía metropolitana de este país
- Raúl Isaías Baduel, ex Ministro de Defensa
- Carlos Ortega Carvajal, ex presidente de la central de trabajadores de Venezuela
- Otto Gebuer, Capitán
- Henry Vivas, ex funcionario de la Policía metropolitana
- Lázaro Forero, ex funcionario de la Policía metropolitana
- Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal estado Táchira
- Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas
¿Sabías que?
En la actualidad, el Cenapromil Los Teques se mantiene en el ojo del huracán, debido a la situación política que atraviesa este país. El hecho que personalidades destacadas de la política se hayan escapado y asilado en otros países, ha puesto en evidencia la actuación y el estado en que se encuentra realmente la cárcel de Ramo Verde.