Antes de que los jóvenes concluyan su educación secundaria, ya están pensando en lo que desean estudiar, y aunque muchos ya tienen claro en lo que quieren trabajar por vocación, otros tantos buscan cuál es la opción que le aporta más dinero, para vivir una vida holgada y sin mucho esfuerzo. Por eso hoy te queremos contar sobre las carreras mejor pagadas en Argentina, para que tengas un referente, y elijas entre éstas la que más te convenga.
Seguramente tus padres te habrán dicho hasta la saciedad, la importancia que tiene prepararse y tener una educación universitaria, porque esto te va evitar muchos problemas cuando seas mayor, y te ayudará a sostenerte cuando ellos te falten.
¿Sabes qué es realmente frustrante? Pasar años estudiando una carrera universitaria, pensando en la vida que vas a tener cuando te gradúes, para que luego cuando comiences a ejercer, te des cuenta que no cumple con tus expectativas, y peor aún, no te sirve siquiera para sostenerte económicamente.
Por eso hoy queremos regalarte los mejores consejos para que no pierdas tu tiempo estudiando algo que no va ser de provecho para ti, pierde cuidado; porque si estás leyendo este post y sigues nuestras recomendaciones, eso no te va pasar, porque te vamos a mostramos cuáles son las carreras mejor pagadas en Argentina, y en dónde puedes estudiarlas.
Carreras mejor pagadas en Argentina
Como ya te comentamos en la introducción de este post, lo más recomendable es estudiar lo que más te guste, porque como bien dice un viejo adagio, “consigue trabajo en lo que te guste hacer, y nunca tendrás que trabajar”.
En estos tiempos en donde la competitividad marca la pauta, y quien mejor esté preparado es quien va llevar la batuta, es de suma importancia estar bien documentado sobre las carreras mejor pagadas en Argentina; porque esto es lo que te va garantizar, que puedas vivir a futuro de una manera, o de otra bien diferente.
Anímate y ve nuestra selección que hoy hemos traído para ti, porque te podemos asegurar que entre las carreras mejor pagadas en Argentina, al menos una de ellas te va encantar; no sólo porque son de las más lucrativas, sino también porque nos basamos en los datos proporcionados por la Secretaría Nacional de Empleo, la Federación Argentina de Trabajo Temporal (FAETT) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los cuales tienen la habilidad de determinar las profesiones más rentables, en los diferentes ámbitos del país.
Veamos entonces cuáles son las carreras mejor pagadas en Argentina, y luego de nuestros consejos expertos, podrás elegir cuál de ellas se adapta más a tus necesidades.
Medicina
Al ocupar el sitial de honor de nuestra lista de carreras mejor pagadas en Argentina, es porque esta es una profesión muy cotizada en todo el mundo en general.
La Medicina forma profesionales en el área de la salud con el fin de ayudar en el tratamiento y la recuperación de pacientes.
Los beneficios de estudiar medicina
- Ideal para quienes tienen un llamado y necesitan ayuda
- Una amplia gama de oportunidades laborales
- Oportunidad de trabajar en el sector público o privado
- La carrera ofrece conocimientos en diversos campos de la ciencia
- La capacidad de actuar de forma independiente en su propia práctica
- Gozan de un prestigio inherente a su carrera, especialmente en Asia y Europa, en donde los médicos son vistos como una especie de categoría de élite, ya que una de sus muchas virtudes es la polimatía
Desventajas de la carrera
- Medicina es una de las carreras más desafiantes y exigentes para obtener un título avanzado.
- Es una carrera larga
- Tienes que cumplir con una carrera básica de medicina, que puede durar 5 o 6 años, dependiendo de dónde estudies; pero si realmente deseas ganar dinero con esta profesión, tienes que realizar una especialización, que suelen ser mínimo 3 años más de carrera
- Esto requiere la capacidad de tomar decisiones en tiempo real
- Se requiere una pasantía obligatoria antes de obtener un título, y en muchos casos sueles ser enviado a los sitios más remotos y apartados, a donde los médicos normalmente no llegan
- Recursos limitados en el sector público
- Se necesita documentarse constantemente para estar actualizado y al tanto de lo que sucede
También cabe señalar aquí que esta disciplina es extremadamente estricta en sus estándares éticos, y no podría ser de otra manera, puesto que se trata de proteger la vida de seres humanos; en tal sentido, un error puede ser suficiente para revocar su licencia, y perder todos sus años de estudio y preparación.
Entre las diversas especialidades que se pueden seguir después de graduarse en medicina general, la cirugía es la más lucrativa de todas; y el mejor lugar que te podemos recomendar para estudiarla es en la Universidad de Buenos Aires.
Psiquiatría
La psiquiatría es una especialidad médica que estudia las enfermedades mentales, sus tipos, causas, cursos y métodos de tratamiento. Por tanto, los psiquiatras son médicos que, después de graduarse, se especializan en psiquiatría.
Al ser parte de la medicina, esta, es por ende también una de las carreras mejor pagadas en Argentina, que tú puedes estudiar si quieres ganar mucho dinero al graduarte.
El concepto y las funciones de la psiquiatría han cambiado significativamente con el tiempo a medida que el concepto de enfermedad mental ha evolucionado en la medicina y la sociedad.
En la antigüedad, la enfermedad mental se explicaba desde un punto de vista mágico, mitológico o religioso; hoy en día, los trastornos mentales tienen el mismo estatus que otros trastornos o enfermedades médicos, con la peculiaridad de que afectan la experiencia de una persona de una manera bastante amplia y especial.
Durante las últimas décadas, se ha acumulado mucho conocimiento sobre diversos trastornos mentales, se ha mejorado su comprensión y los enfoques terapéuticos disponibles.
Los psiquiatras son médicos especialistas que atienden y tratan a personas con enfermedades mentales. Tratan a los pacientes de diversas formas, no solo con medicamentos, sino también con apoyo psicológico y diversas «terapias de conversación».
Estos profesionales les proveen a sus pacientes diversos métodos para mejorar sus condiciones sociales y diarias; trabajan en muchos lugares, como hospitales psiquiátricos, hospitales generales, hogares y prisiones privados y el ejército.
Beneficios de estudiar psiquiatría
- Buena recompensa económica
- Posibilidad de trabajar en hospitales públicos o privados
- La capacidad de actuar de forma independiente en su propia práctica
- Capacidad para interpretar y ayudar con problemas mentales
- Buen trabajo en equipo
Desventajas de la carrera
- Carrera a largo plazo
- Tal y como te mencionamos antes, para ser un especialista, primero debes completar la carrera de medicina, para posteriormente obtener el título en psiquiatría
- Se necesita mucha paciencia y análisis con cada paciente
- Grandes volúmenes de lectura desde el inicio del entrenamiento
- El plan de estudios tiene muchas correlaciones
- Se necesita documentarse constantemente para estar actualizado y al tanto de lo que sucede
En Argentina, el psicoanálisis es la escuela de psicología dominante, por lo que a menudo se encuentran este tipo de especialistas; y esto no solo se debe a las oportunidades de empleo que ya mencionamos, sino también a que el salario, es mucho más alto que el de un médico tradicional, porque, a diferencia de este último, él, por regla general, también trabaja en consultas psicológicas.
Física
Continuando con el listado de las carreras mejor pagadas en Argentina, tenemos en el tercer lugar a la física; y es que esta es una de las ciencias más fundamentales.
El objetivo de un físico es descubrir cómo funciona el universo de la manera más detallada y profunda, esto incluye todo; y cuando hablamos de todo, es porque nos estamos refiriendo desde las partículas más fundamentales hasta moléculas, átomos, núcleos, macromoléculas, sólidos, líquidos, células vivas, gases, organismos vivos, sistemas complejos, el cerebro humano, la atmósfera, estrellas, planetas, galaxias e incluso el propio Universo.
Los físicos pueden ser los científicos más transformadores que pueden cruzar los límites de otras especialidades como la biología, la química o la medicina, solo por nombrar algunas. Dado que los físicos tienen un amplio conocimiento de la naturaleza, les resulta fácil aplicar sus conocimientos en muchas áreas. Esto da como resultado una amplia variedad de físicos, geofísicos, astrofísicos, biofísicos y otros.
¿Qué tipo de trabajo hace un físico?
Seguramente te estás haciendo esta pregunta, lo que es muy sencillo de responder; ya que un físico es un profesional capaz de resolver problemas originales y crear nuevos conocimientos relacionados con la materia, la energía y el movimiento. Los físicos exploran, estudian y experimentan con preguntas que abordan los elementos elementales y las relaciones de la disciplina a niveles subatómicos.
En este mismo orden de ideas, es de gran importancia la participación de físicos en ciencias tecnológicas o aplicadas, tales como electrónica y microelectrónica, metalurgia, comunicaciones, física médica, energías no convencionales, física ambiental o física médica.
Teniendo en cuenta lo expuesto, podrás deducir que tiene un amplio campo de trabajo, y una remuneración excelente; y es debido a ello que a pesar de ser un tanto exigente, es una de las carreras mejor pagadas en Argentina
Otros sectores donde se desempeñan
La física, percibida como ciencia, es desarrollada únicamente por profesionales que se dedican a la investigación; pero además, la física se puede aplicar técnicamente de muchas formas.
Dado que los físicos están capacitados en todas las áreas de la física y las matemáticas, son capaces de analizar y resolver cualquier problema técnico. Es por eso que muchos físicos pueden dedicarse a la biofísica, física médica, producción de energía, nuevos materiales, meteorología y medio ambiente, óptica, informática y modelado, eco física y otros campos.
Para estudiar física en Argentina no te podemos recomendar otra institución que no sea la Universidad Nacional de La Plata, en donde podrás descubrir a través de su página web, todos los requisitos que necesitas para ingresar en esta casa de estudio.
Química
En un sentido amplio, la química es la ciencia que estudia la materia a nivel atómico e interatómico, es decir, se ocupa de la composición, características estructurales y propiedades de todo lo que vemos, así como de lo que no podemos percibir; y es por ello que esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
También explora e interpreta las diversas reacciones que tienen lugar entre estas sustancias y sus interacciones con diversas formas de energía; sin embargo, los límites de su cobertura a veces son difusos y fuera de alcance, ya que el área de especialización que cubre también incluye la fusión con otras áreas del conocimiento.
Cuál es su campo
La química cubre una amplia gama de campos científicos; en primer lugar, abarca muchas áreas de conocimiento y estudio, además de industrias puramente químicas como la química analítica, orgánica o inorgánica.
También puedes encontrar disciplinas químicas relacionadas con casi cualquier campo científico como la química con biología, da lugar a bioquímica, con matemáticas, química matemática, con física, química física, con computadoras, química computacional, con productos farmacéuticos, química farmacéutica, con ingeniería, ingeniería química, con medicina, química médica, entre muchos otros.
Como puedes ver, cualquier amante de la ciencia es el candidato perfecto para estudiar química, independientemente de sus preferencias personales, y tiene un plus adicional, al ser una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Predice el futuro
El papel que siempre han jugado los materiales a lo largo de la historia es fundamental, de hecho, como saben, se denominan diversas etapas del desarrollo humano al material que una persona aprendió a manipular en esa época, la Edad de Piedra, la Edad del Bronce, entre otras. La actual se conoce como la «Era de los Polímeros» o «Era de los Plásticos».
Además, el conocimiento de la química para el estudio de la ciencia de los materiales es fundamental. En consecuencia, la industria está invirtiendo cada vez más en la creación de materiales nuevos o en la mejora de los existentes, porque estos materiales dan propiedades cada vez más excepcionales a productos de consumo tan importantes como los textiles, las nuevas tecnologías o el transporte.
El hecho de que cada nuevo descubrimiento en química sea seguido a menudo por muchas nuevas aplicaciones industriales le da a esta rama de la ciencia la capacidad de predecir el futuro tecnológico hasta cierto punto.
Muchas oportunidades laborales
En esta etapa, parece innecesario señalar las oportunidades laborales disponibles para quienes tienen conocimientos de química, no solo a nivel universitario sino también a nivel técnico, e incluso en pequeños cursos de educación continua, tanto general como especializada.
La investigación y la docencia es un clásico obvio, pero también lo es la demanda en el sector de la calidad. La legislación se está endureciendo gradualmente, y esto lleva a que cada vez más empresas impongan requisitos a los empleados, cuyo currículo, de una forma u otra, contiene la palabra «química».
Además de lo ya mencionado, existe una creciente necesidad de químicos ambientales, científicos forenses y analistas en un aumento gradual pero constante en el número de laboratorios de todo tipo, lo que se ha observado en las últimas décadas. Así que si te quieres garantizar tu futuro por el resto de tu vida, una excelente opción es que estudies química.
Ya sea aficionado o profesional, el conocimiento de la química en cualquiera de sus vertientes es absolutamente imprescindible para comprender el universo en general y la vida cotidiana en particular, y está especialmente recomendado a todas aquellas personas que tengan una mente inquieta y una curiosidad sin fin.
Aquitectura
La arquitectura es una profesión donde se unen una amplia variedad de elementos para crear magníficas creaciones, y el objetivo de esta carrera es formar especialistas capaces de cubrir todo el espectro de actividades humanas, desde el diseño hasta la construcción de edificios y locales públicos y privados adecuados para ubicar las actividades humanas en la sociedad.
La creatividad que le permite realizar esta profesión es ilimitada, por ello quienes decidan incursionar en ella deben tener en cuenta que esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina y todo el resto del mundo; pero su formación es muy compleja y requiere mucho esfuerzo.
Asimismo, desarrollar y crear modelos complejos, requerir mucho tiempo y dedicación, y para ser un excelente profesional, debes estar dispuesto a realizar muchos sacrificios; y no estamos solo hablando de tu valioso tiempo, sino también en términos económicos, porque como ya habrás escuchado antes, esta es una carrera muy costosa.
¿Por qué estudiar arquitectura?
- Porque te encanta el diseño de edificios y te sorprenden tanto las nuevas tendencias de construcción como los edificios antiguos
- Porque crees en la estética de la comunidad y quieres trabajar para mejorarla visualmente
- Porque te gusta hacer cosas grandes, pero empiezas con miniaturas
- Porque quieres especializarte en una determinada rama de la arquitectura que te apasiona
- Porque te gustaría ser artista, pero también quieres tener un bagaje económico que te permita sobrevivir, y crees que esta es la disciplina adecuada para lograrlo.
- Porque tienes la empatía necesaria para entender lo que la gente quiere proyectar y tienes la paciencia para cambiar de plan o modelo tantas veces como sea necesario
Si reúnes al menos dos de estas características, eres un potencial candidato para estudiar arquitectura, y dedicarte a esta profesión.
Área de actividad en el campo de la arquitectura
Si deseas ser arquitecto, puedes trabajar en la industria de la construcción, ofreciendo servicios a organismos públicos o privados, nacionales o internacionales.
Por supuesto, este trabajo creativo siempre debe basarse en un presupuesto que incluya un análisis de costos, especificaciones del plan de desempeño y requisitos de construcción.
De igual manera también te puedes desempeñar en
- Estudios de arquitectura
- Independiente o autónomo
- Empresas constructoras nacionales o internacionales
- Empresas transnacionales
- Agencias gubernamentales
¿Dónde estudiar arquitectura?
- Universidad Abierta Interamericana, ofrece un título de arquitecto por un período de 5 años.
- La Universidad de la Empresa Argentina ofrece una carrera de arquitectura de 5 años.
- En la Universidad Argentina C.A.B.A. John F. Kennedy ofrece un título de arquitecto de 5 años.
- Universidad de Belrano ofrece una licenciatura en arquitectura de 6 años.
- La Universidad de Flores ofrece una licenciatura en arquitectura de 4 años.
- La Universidad de Salvador ofrece una licenciatura en arquitectura de 5 años.
- Universidad Federal de Palermo ofrece un título de 4 años en Arquitectura.
- En la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, la Universidad Católica de La Plata ofrece una formación de 5 años en Arquitectura.
- En la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Bernal, la Universidad Católica de La Plata ofrece una formación de 5 años en Arquitectura.
- En la provincia de Buenos Aires, en la zona de General San Martín, la Universidad Nacional de San Martín ofrece Licenciatura en Arquitectura por 11 cuadras.
- En la provincia de Buenos Aires, Avellaneda, la Universidad Nacional de Avellaneda ofrece cursos de Arquitectura en 11 cuatrimestres.
- En la provincia de Buenos Aires, Moron University ofrece la carrera de Arquitectura por 11 cuatrimestres.
- En la provincia de Buenos Aires, en Villa Luzuriaga, la Universidad Nacional de La Matanza ofrece la carrera de Arquitectura de 5 años.
- En la provincia de Buenos Aires, en La Plata, la Universidad Nacional de La Plata ofrece una educación de 5 años en Arquitectura.
- En la provincia de Buenos Aires, en Moreno, la Universidad Nacional de Moreno ofrece la carrera de Arquitectura de 6 años.
- En la provincia de Buenos Aires, en Bernel, la Universidad Nacional de Kilmes ofrece la carrera de arquitecto naval por un período de 4 años.
- En Chaco Resistencia, la Universidad Nacional del Nordeste ofrece una carrera en arquitectura con una duración de 6 años.
Telecomunicaciones
Los ingenieros de comunicación son expertos en tecnología de la comunicación, ellos son responsables del diseño, investigación y desarrollo de sistemas de comunicaciones por cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de radio, Internet y correo electrónico.
En el mundo de las redes sociales, esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina, ya que las telecomunicaciones está evolucionando muy rápidamente, lo que significa que los ingenieros tienen conocimientos especializados en el uso de equipos de alta tecnología y deben mantenerse al día con las nuevas tecnologías.
Los ingenieros de telecomunicaciones ofrecen soluciones para empresas y clientes privados. Por ejemplo, pueden ayudar a una empresa a crear sistemas para manejar grandes volúmenes de llamadas telefónicas, construyendo o mejorando un centro de llamadas.
Asimismo pueden discutir el uso de una computadora y un sistema telefónico integrados, coordinar las acciones de los sistemas telefónicos e informáticos para administrar, procesar, monitorear y rastrear mejor las llamadas.
Ingeniería en sistemas
Una de las características más llamativas del mundo moderno es la importancia de las computadoras e Internet en la vida diaria de las personas. Gracias a la ingeniería de sistemas y los avances en informática, cada día surgen nuevos inventos y dispositivos que están cambiando la sociedad y el estilo de vida de muchas personas.
Una carrera en ingeniería de sistemas es muy importante en el mundo empresarial, ya que toda empresa necesita desarrollar nuevas tecnologías, así como implementar y mejorar sus sistemas de información. Por ello, el papel de estos ingenieros es de gran importancia en el presente y lo seguirá siendo en el futuro, y es por esta razón, que esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina y muchas partes del mundo.
Diseño de videojuegos
¿Te encanta el arte, el dibujo, la ilustración y las nuevas tecnologías? ¿Has crecido con un mando y una pantalla a tu lado? ¿Disfrutas conectarte con otras personas y compartir historias en tu cabeza? Entonces, aprender a desarrollar videojuegos podría ser tu mejor opción.
Por un lado, por todas las cualidades asociadas a esta área que puedes tener, y por otro, porque se trata de un área con una muy alta demanda de profesionales en la actualidad, por lo que es una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Game designer
Este es tan solo uno de los puestos al que puedes postularte si decides estudiar desarrollo de videojuegos. Un diseñador de juegos es algo así como un director (o un cineasta, si se quiere). Es el responsable de combinar diseño, animación, guion y sonido para crear un todo.
Además, también debe desarrollar un estilo de juego y darle un carácter personal. Todos conocemos «estilo Tarantino» o «toque Hitchcock», ¿verdad? Lo mismo sucede en los videojuegos ¡los buenos diseñadores de juegos tienen una gran demanda! Y puedes convertirte en uno de ellos con
Ingeniería electrónica
Si te gusta la innovación, la tecnología de vanguardia y un mundo lleno de comodidades futuristas, esta es la carrera para ti. La ingeniería electrónica es todo lo que proporciona lo que demanda la sociedad globalizada moderna.
Esta como muchas de las carreras mejor pagadas en Argentina, tiene como objetivo resolver problemas relacionados con la ingeniería como
- Control de procesos industriales
- Electrónica de potencia
- Instrumentación
- Control
- Conversión de electricidad para que varios dispositivos que funcionan eléctricamente funcionen correctamente
¿Donde se enmarca la ingeniería electrónica?
- Industria
- Telecomunicaciones
- Diseño y análisis de instrumentación electrónica
- Microcontroladores
- Microprocesadores
El almacenamiento y la conversión de energía es lo que estudia la ingeniería electrónica, mediante la adquisición, tratamiento, y transmisión de señales a través de sistemas electrónicos.
Dado que estos sistemas se diseñan, implementan y aplican en todos los ámbitos que son requeridos por una persona y la sociedad en su conjunto, para garantizar el bienestar y el desarrollo de todos, la electrónica también es una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Ingeniería mecánica
Los ingenieros mecánicos son responsables no solo del desarrollo de productos o servicios, sino también del diseño de productos y equipos internos.
La carrera de Ingeniería Mecánica es una especialización que aporta una enorme cantidad de conocimientos que deben estar ahí desde el momento en que se diseña una máquina, para lograr su implementación, operación y seguimiento, para mejorar y solucionar los diversos problemas que puedan surgir.
Los profesionales trabajan con diferentes conceptos, como energía, calor, con los que tienen que crear sistemas mecánicos que buscan facilitar el trabajo del personal, por ejemplo, en el ámbito industrial.
Ventajas y desventajas de estudiar ingeniería mecánica
- Uno de los beneficios de estudiar Ingeniería Mecánica es que brinda oportunidades laborales ya que existe una mayor demanda de profesionales especializados en este campo, por lo que no hay mucha competencia a la hora de postularse.
- Son pocos los graduados que eligen esta faceta de la ingeniería, lo que facilita a los estudiantes conseguir trabajos acordes con sus estudios
- Otra ventaja que destaca en esta carrera son las buenas recompensas que reciben los profesionales en el mercado, ya que los ingenieros suelen ser muy valorados en el ámbito laboral y los ingenieros mecánicos son graduados con conocimientos especiales y muy demandados en la industria.
- Una de las desventajas es la duración del estudio, aunque generalmente, muchos estudiantes que optan por esta orientación consiguen un trabajo mientras estudian y no completan sus estudios, pues en ocasiones, dado que practican directamente en diversas tareas, esto les da los conocimientos que necesitan para desarrollarse en el mundo laboral.
Periodismo
Conocida como la profesión más peligrosa del mundo, el periodismo también es una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Son muchos los que aman esta profesión, porque a pesar del peligro que representa el poner en riesgo su vida cuando realizan un reportaje especial, la gran mayoría sueña con poder transmitir información veraz y oportuna ya sea en la prensa escrita, las redes sociales, o en la radio y televisión.
Otra gran cantidad de jóvenes también eligen esta carrera, porque por lo general es un trampolín para llegar a los medios de comunicación; por eso si te gustaría ser actor, presentador, o conductor de tv, esta es la profesión que debes ejercer.
Publicidad y mercadeo
En una carrera publicitaria, la creatividad es la protagonista. Es perfecto para aquellas personas que siempre se han sentido atraídas por inventar cosas nuevas constantemente, para artistas natos y para cualquiera que crea que puede hacer un poco más con pantallas, gráficos o radio para la sociedad en la que viven.
¿Por qué estudiar publicidad?
Las personas creativas eligen esta carrera más que cualquier otra porque les permite continuar desarrollando esta habilidad.
Los estudiantes de esta profesión necesitan sentirse más atractivos para la comunicación, ya que además de crear, deben transmitir el mensaje que el cliente requiere.
Es una carrera con un abanico de oportunidades laborales muy amplio, repleto de propuestas interesantes para sus egresados, que incluso pueden ofrecer la posibilidad de alcanzar notoriedad, pero su aprovechamiento dependerá de las capacidades y calidad del profesional.
Asimismo es una profesión altamente competitiva, pero a la vez hay muchos premios y menciones que entusiasman a quienes la practican; se puede ejercer en cualquier parte del mundo con las mismas oportunidades, y es por ello que es una de las carreras mejor pagadas en Argentina
Derecho
Hay estudiantes que eligen esta carrera por el prestigio de la abogacía. Esta pregunta depende del país en el que residan habitualmente, pero esto es lo que se suele escuchar de los estudiantes cuando se enteran de por qué han elegido esta profesión.
Además, en comparación con otros cursos universitarios como biología o medicina, este es un curso de estudio relativamente corto y menos difícil que las otras carreras mejor pagadas en Argentina.
Hay quienes creen que una buena razón para elegirla es la facilidad para aprenderla, ya que hay que saberla de memoria y hay personas que tienen la capacidad de memorizar perfectamente la información utilizando este método de aprendizaje, pero la realidad es que en la actualidad este mito puede verse como algo débil, ya que los maestros de la nueva generación están más enfocados en comprender conceptos que en memorizar.
Administración de empresas
La Licenciatura en Administración de Empresas estudia cómo las empresas optimizan sus capacidades y recursos para lograr sus objetivos. Es una disciplina estrechamente relacionada con la economía y las finanzas, así como con la contabilidad y el marketing.
El Licenciado en Administración de Empresas es un profesional con sólida experiencia y gran adaptabilidad, puede trabajar en todas las áreas de la empresa, teniendo la oportunidad de especializarse, en particular, en personal, contabilidad, operaciones, marketing, finanzas, tesorería, presupuestos, adquisiciones, negocios.
Enfermería
Si Tu principal motivación es un llamado y un ministerio enfocados en el cuidado de personas y grupos, sin distinción de raza, género, edad o condición social; estudiar enfermería es tu mejor elección, por tu interés personal en ayudar a otros y servir a la comunidad.
La formación en enfermería implica el desarrollo de varias funciones que provienen del cuidado de las personas, la gestión de proyectos, la docencia y la investigación; para fomentar el ejercicio y los deportes, y crear conciencia sobre la salud al informar y promover su importancia.
Contabilidad y Economía
Un título en contabilidad y economía es una carrera muy amplia que no solo capacita a las personas para explorar oportunidades económicas, sino que también proporciona un estudio integral, con una perspectiva social y amplia sobre las relaciones de producción e intercambio, la desigualdad social y el razonamiento lógico.
¿Por qué estudiar economía?
- Porque le gustan los números, las matemáticas y el funcionamiento de los sistemas macro y microeconómicos
- Porque siempre te interesan los fenómenos económicos globales y regionales
- Porque estás analizando constantemente los procesos económicos que ves en las noticias
- Porque te sientes capaz de gestionar adecuadamente la economía de una empresa pública o estatal e incluso de un país
- Porque piensas que la economía es el motor de todo lo que pasa en el mundo, incluso superando a la política
- Porque te gusta estudiar los procesos económicos a través de los cuales organizaciones o regiones llegan a una determinada situación
Geología
La geología estudia la Tierra, sus procesos, materiales, su historia, así como su impacto en los seres humanos y la vida en general-, piedras, cristales, montañas, terremotos, volcanes, ríos, glaciares, deslizamientos de tierra, inundaciones y muchos otros temas se incluyen en esta amplia área de investigación.
Cuanto mejor comprendamos la historia de la Tierra, mejor podremos predecir los eventos y procesos del pasado que pueden afectar el futuro.
Si eres alguien que está muy interesado en el planeta en el que vivimos, en los problemas relacionados con la Tierra e intrigado por el potencial de un tema que combina lo mejor del arte y la ciencia, entonces la geología es la carrera adecuada para ti.
Pilotos Comerciales
El Programa de aviación comercial está diseñado para personas que estén interesados en seguir una carrera en la aviación. Todo el que estudia para piloto obtiene conocimientos no solo en entrenamiento de vuelo, sino también en educación empresarial, lo que le permite ingresar al campo de la aviación comercial.
La industria de la aviación actual busca empleados integrales, con preparación universitaria, por eso esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Ingeniería en Minas
Se dedica a la exploración, producción y transporte de recursos minerales y metalúrgicos, así como el proceso de los minerales de manera adecuada, tratando de minimizar el daño ambiental; y por eso esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Este profesional diseña la mina, y es el responsable de las investigaciones sobre proyectos mineros y ambientales con el fin de evitar daños y mal uso de los recursos naturales.
Dirección de Empresas
El estudio de Gestión Empresarial se centra en los sectores y recursos de una organización evaluando los riesgos para mejorar la eficacia de los resultados.
¿Qué campo abarca?
- Las áreas de actividad en las que puede ejercer la gestión empresarial son tanto en el sector público como en el privado
- Actúa como investigador o consultor en diversas organizaciones relacionadas con los campos económicos
- La docencia es otra opción laboral, tanto en la educación superior como en las universidades
- Un director comercial tiene la capacidad de administrar su propio negocio
Odontología
Esta carrera, que te permitirá diagnosticar y atender a pacientes con problemas y alteraciones que afecten a cualquier parte de la estructura de la mandíbula, como dientes, encías, así como al sistema muscular y nervioso, es una opción educativa sumamente atractiva, por lo que es importante que conozcas cuáles son sus ventajas.
- Excelentes ingresos
- Amplio campo laboral público y privado
- Ejercer de manera independiente
- Generas salud bucal a familiares y comunidad en general
- Puedes trabajar en el extranjero
Ingeniería Industrial
Se dedica a la optimización del uso de los recursos humanos, técnicos y de información, así como al óptimo procesamiento y gestión de sistemas para la transformación de bienes y servicios, por eso esta es otra de las carreras mejor pagadas en Argentina.
Utiliza conocimientos y métodos de otras ciencias y técnicas para definir, diseñar, perfeccionar, analizar, implementar y mejorar continuamente los sistemas, lo que le da a esta profesión un amplio campo de trabajo.
Bacteriología
La bacteriología examina los fundamentos teóricos y metodológicos necesarios para identificar los microorganismos que afectan la salud humana y animal (como parásitos, hongos, bacterias y virus) y estrategias para la prevención y el tratamiento de las enfermedades que producen.
Trabajan en la planificación, diseño e implementación de laboratorios clínicos en el campo de la salud humana y la medicina veterinaria en el diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de enfermedades humanas y animales.
Ciencias Políticas
En términos simples, la carrera de un politólogo se basa en el estudio de los aspectos teóricos y prácticos de la política nacional e internacional, desde el concepto de sistemas políticos, de gobierno y terminando con el conocimiento del comportamiento de la sociedad que surge detrás de estos ideales.
En esta carrera encontrarás una variedad de temas para estudiar, como administración pública, economía, análisis político, relaciones internacionales, y ciencias sociales entre otras; y aquí tienes 5 razones para estudiar una de las carreras mejor pagadas en Argentina.
- Si amas la política
- Tienes facilidad para el discurso
- Te preocupan las necesidades sociales
- Deseas impulsar un cambio
- Crees en el diálogo como solución
Electrónica y Automatización
Esta es una profesión para aquellos fanáticos del montaje y desmontaje de dispositivos, o dicho más claro, para los que aman armar y desarmar cualquier cosa; pero no se equivoque, porque esta es una de las carreras mejor pagadas en Argentina
¿Qué hace un ingeniero electrónico?
- Realiza tareas en centrales nucleares
- Repara elementos tecnológicos
- Investiga para mejorar productos electrónicos
- Trabaja en el diseño y montaje de robots y coches
- Diseña circuitos electrónicos y mejora elementos automatizados
Manufactura y Procesos
Esta es la investigación de ingeniería de manufactura, diseño y desarrollo de procesos con el objetivo principal de convertir las materias primas en un producto de la manera más eficiente y efectiva, teniendo en cuenta el presupuesto económico.
El objetivo de esta carrera, es formar un profesional especialista en diseño, desarrollo e implementación de flujos y procesos de transformación de materias primas en productos de consumo.
Banca y Seguros
Esta es otra de las carreras mejor pagadas en Argentina, ya que desarrolla planes de acción en base al capital disponible en su campo de actividad, intentando que todas las áreas de la empresa puedan funcionar correctamente.
Ingeniería Civil
Esta no solo es una de las carreras mejor pagadas en Argentina, sino en todo el mundo, ya que es la encargada de la implantación de todo tipo de infraestructuras que una sociedad necesita para desarrollarse, esforzándose siempre por hacerlo de la forma más económica y sostenible.
Farmacia
Esta es una carrera multidisciplinar diseñada para adquirir amplios conocimientos en su área, ya que recibes una formación integral que te permite tener una amplia perspectiva en el manejo de diversos campos relacionados con las ciencias de la salud, como química orgánica y botánica, entre otras.
¿Dónde estudiar farmacia?
Puedes estudiar farmacéutica en Belgrano y Buenos Aires, pero dispón de 5 años de tu vida, que es lo que dura esta carrera
¿Por qué son mejor pagadas unas carreras?
Muchas veces nos preguntamos ¿Qué tiene esta profesión que pagan tanto por ejercerla?, ¿Por qué razón los médicos ganan tanto?, ¿Qué hace un abogado para percibir tanto dinero?, ¿Por qué los docentes no ganan mejor? Todas estas interrogantes se las hacen la mayoría de las personas cuando piensan en la vida que tienen estos profesionales, por las ganancias que perciben por ejercer su profesión.
Para responderte esta pregunta, en primer lugar debes saber que existen una serie de factores que influyen en esta ecuación
Grado de dificultad
Sin desmerecer a ninguna de las profesiones, todos sabemos que existen algunas carreras que son muy fáciles de conseguir, sobre todo cuando se trata de estudios técnicos, porque es mucho menor el tiempo de estudio. En cambio hay otras que requieren de un esfuerzo y constancia extra, para poder hacerse con el preciado título, por lo que no muchos tienen la suerte de poder conseguirlo.
Los profesionales de la medicina, ingeniería en todas sus ramas, física, química e informática entre otras tantas, deben esforzarse mucho para graduarse; y aun así, luego de conseguir su título, deben documentarse constantemente, para estar actualizados con los avances de la ciencia y la tecnología.
Rentabilidad del entorno
No podemos comparar la cantidad de dinero que mueve la industria tecnológica, por ejemplo, con la educación (nuevamente reiteramos que no pretendemos menospreciar ninguna profesión), porque eso sencillamente sería una tontería.
Las carreras mejor pagadas en Argentina y el mundo entero, generalmente son las que tienen mayor flujo de dinero; y por eso entre ellas están la medicina en todas sus ramificaciones, informática y comunicaciones, publicidad y mercadeo, y algunas de investigación.
¿Cómo elegir la mejor?
En primer lugar te recomendamos que si alguna de estas te ha llamado la atención, indagues más a fondo, para saber qué tan factible es que puedas estudiarla; además de ello, es una excelente estrategia plantearte sí realmente deseas pasar el resto de tu vida trabajando en determinado sector, ya que a ello te vas a dedicar hasta tu retiro.
Recomendaciones finales
Es buena idea que tengas conocimiento sobre las carreras mejor pagadas en Argentina, pero también busca dentro de ti, para saber sí realmente tienes la vocación para ejercer con honradez y dignidad la profesión que decidas estudiar.