Por un largo tiempo, se utilizaron como medios para la instalación y el arranque de un sistema operativo, los CD y DVD. No obstante, hoy día son pocos los modelos de computadora que cuentan con lectores para estos mecanismos de almacenamiento. Los medios más usados con los dispositivos de almacenamiento USB. Vamos a enseñarte a que el sistema del computador, pueda arrancar desde un USB.
USB Booteable: definición y utilidad
La palabra booteable viene del vocablo boot, que en inglés quiere decir «arranque», ergo, podemos deducir que un USB booteable es un USB que sirve para el arranque de un equipo. Un USB cuenta con la capacidad de ejecutarse en una computadora, sin que sea necesario tener instalado algún sistema operativo; además nos brinda la posibilidad de arrancar el sistema en cualquier equipo de cómputo, incluso si este se encuentra deteriorado.
Para poder lograr esto, vamos a necesitar también la imagen ISO del sistema, esto significa un archivo en el que se guarda una copia o imagen muy precisa de un sistema. Al tener la unidad de almacenamiento USB y la imagen ISO lista, lo único que falta es valerse de un programa que brinde la posibilidad de crear un USB de arranque.
Crear un dispositivo USB de arranque en Windows 10
Si te dispones a la misión de crear un dispositivo de arranque desde el USB, desde el sistema operativo Windows 10, debemos informarte que el mismo cuenta con su propio programa para crear los medios de instalación para Windows, el mismo lleva por nombre: Windows Media Creation Tool.
Solo se debe descargar la herramienta, posteriormente, se ejecutará el archivo ejecutable que se encuentra en la carpeta de descargas de la computadora. Después, se deben aceptar los términos y condiciones de uso, se hace clic en la opción llamada «crear medios de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC. Se selecciona la arquitectura del sistema, la edición y el idioma en el que queremos que se encuentre.
Para continuar, vamos a elegir la opción «Archivo ISO». Indicamos en qué ruta deseamos almacenar el archivo ISO y debemos esperar a que el proceso concluya. Se hace clic en «finalizar» y de esta forma, tendremos lista la imagen ISO que va a estar en el dispositivo USB. De esta forma, la descarga del sistema operativo se va a producir de manera directa; la herramienta hará todo lo que haga falta con el pendrive para que este pueda ejercer la función de medio de arranque.
Arrancar desde un USB: Rufus
Esta es una de las herramientas más reconocidas para la creación de medios que permitan arrancar desde USB, desde cualquier sistema operativo, especialmente Windows 10. Seguidamente te explicamos los pasos que debes seguir para crear un dispositivo USB booteable con el programa Rufus
Después, se debe ejecutar el programa que se encuentra en el escritorio; se selecciona el sistema operativo que se desee usar, esto lo haremos desde el campo que lleva por nombre: «Elección de arranque». En la pantalla desplegable que se muestra a uno de los laterales se debe seleccionar la opción «descarga».
Seguidamente, se visualizará una ventana en la que se seleccionará la versión precisa del sistema operativo. En este momento, va a iniciar la descarga del archivo imagen, con el sistema operativo que has seleccionado. Concluida esta descarga, será momento de crear el dispositivo USB de arranque con este archivo.
Otras formas de crear un USB de arranque
En el mercado digital, nos podemos encontrar con una amplia variedad de softwares que se han diseñado cuidadosamente con la finalidad de facilitar la tarea de creación de USB de arranque, de forma totalmente gratuita y muy sencilla. Dichos Softwares te permitirán arrancar PC desde USB, e inclusive Mac, entre estos programas destacan:
Cómo crear un USB de Windows 10, sin utilizar este sistema operativo
Cómo arrancar desde USB con el sistema operativo de Windows 10 sin tener instalado Windows, es una tarea relativamente sencilla, sólo debes buscar un equipo que posea alguna de las opciones de sistema operativo de Linux, que permita la creación de un dispositivo booteable que, lógicamente, contemple la opción de crear dispositivos con el sistema operativo de Windows.
Recomendamos ampliamente que se utilice el sistema Ubuntu para la creación de esta unidad USB de arranque. Después de haber descargado e instalado correctamente este sistema operativo, procedemos a ejecutar un programa llamado WoeUSB, el cual, brinda la posibilidad de crear un dispositivo USB para instalar el sistema operativo Windows 10.
De la misma forma, se hace imprescindible descargar correctamente la imagen ISO de Windows 10 en otro dispositivo de almacenamiento USB. Después de tener todos estos aspectos debidamente cumplimentados, se debe conectar la unidad USB en la que vamos a crear el dispositivo de arranque, para después desmontarla desde el botón creado para tal fin; de esta forma podremos utilizar el programa.
Se abre el software WoeUSB y se elige la opción que contempla la imagen ISO de Windows 10, que se encuentra en el apartado llamado «source», además de la memoria de arranque que se va a crear en «target». Es desde este punto, donde el programa se va a encargar del proceso en su totalidad; al finalizar, el dispositivo de arranque USB con el sistema operativo Windows 10, estará completamente listo.