El servicio de la salud es uno de los más importantes en todo el mundo, por lo que deben existir empresas privadas que brinden un servicio de calidad. En este artículo vas a conocer un poco más acerca de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), ingresa ya y entérate acerca de las afiliaciones en Eps Sanitas.
¿Qué son las Entidades Prestadoras de Salud?
Estas entidades o Eps son compañías que tienen como objetivo realizar las inscripciones a los diferentes programas de salud a los productores y a la administración de las empresas, bajo el régimen contributivo y el régimen auxiliar.
Es decir, estas son empresas del Sistema de Salud en Colombia, el cual les presta los servicios médicos a todas aquellas personas que se afilien al mismo.
Esas personas que están afiliadas a las EPS son atendidas en las clínicas y hospitales del país, los cuales no le cobran a quienes son atendidos.
Eps Sanitas
La Eps Sanitas fue creada en el año 1994, para ofrecerles seguridad social a los colombianos que la necesiten, y a quienes no también. Esta Eps ofrece sus servicios de atención a los afiliados dentro del Plan de Beneficios. La misión de ellos es la de ser los mayores gestores del riesgo en la salud de los colombianos.
Igualmente, prestan su atención primaria para prevenir los accidentes y además que en sus años de trabajo se han convertido en uno de los referentes nacionales en el aseguramiento de la salud, son reconocidos por innovar en cuanto a las atenciones dadas y por priorizar e individualizar los riesgos de la salud de sus afiliados. Su mayor característica es que siempre resuelven las necesidades de salud de los afiliados.
Para poder tener éxito en la afiliación en Eps Sanitas, deberás tomar en cuentas los diferentes servicios que le ofrecen a sus clientes, puesto que la documentación a entregar y los requisitos que se deben cumplir son diferentes dependiendo de la Sede a la que se asista y a la situación de empleo que el afiliado tenga, por ejemplo, si es alguien que trabaja para una empresa, si es pensionado o trabajador independiente.
Pasos para las afiliaciones en Eps Sanitas
Si deseas saber más acerca de las afiliaciones en Eps Sanitas, sigue leyendo, aquí te diremos que documentos deberás tener a la mano, los cuales te vamos a citar a continuación.
¿Quiénes se pueden incluir?
Si deseas ingresas a las afiliaciones de EPS Sánitas, pero también quieres que tus seres queridos gocen del beneficio, aquí te diremos a quienes puedes tener como beneficiarios:
- Al cónyuge.
- Pueden ser los compañeros de vida del mismo sexo del afiliado.
- Los hijos que estén económicamente sujetos al afiliado y que sean menores de 25 años de edad.
- A los hijos que sin importar la edad, tengan alguna incapacidad que sea permanente y que además dependa económicamente del afiliado.
- En caso de que el afiliado tenga a un menor de 18 años que dependa económicamente de él y que por alguna razón tenga su custodia legal, esa persona puede ser beneficiario.
¿Te interesa servir a tú país? Conoce los Requisitos Para Ser Una Mujer Policía En Colombia
Documentación a presentar
- Una fotocopia del documento de identificación, la cual debe estar ampliada a un 150%.
- Si el afiliado es un independiente contratista o un agremiado, deberá presentar una fotocopia del contrato de prestación de servicios.
- El formulario único de Eps
En caso del cónyuge
Deberás consignar:
- Fotocopia del documento de identificación del beneficiario
- Original y copia del Registro Civil del matrimonio.
En caso de compañero (a) permanente (CP)
Deberás consignar:
- Una fotocopia del documento de identificación del beneficiario.
- Una escritura pública, acta de conciliación, sentencia judicial o una declaración juramentada de convivencia, la cual solamente tendrá validez si tiene las firmas del Cotizante y del compañero (a)
En el caso de los hijos
- Una fotocopia legible del Registro Civil de nacimiento.
- Si son mayores de 18 años de edad, deberá consignar una fotocopia de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería.
- Si tienen entre 7 y 18 años de edad, una fotocopia de la Tarjeta de Identidad.
- Si son menores de 7 años deberás entregar una fotocopia del registro civil de nacimiento o el pasaporte.
- Si son hijos adoptados, necesitarás una fotocopia del acta de entrega menor o el certificado de adopción el cual debe ser emitido por el ICBF u otra entidad autorizada.
- Dependencia económica.
Hijos con incapacidades permanentes
- Una fotocopia del registro civil de nacimiento y el certificado de discapacidad emitido por la EPS o la entidad que le competa y esté autorizada.
- Una fotocopia del documento de identificación si son mayores de 7 años.
- Dependencia económica.
Hijos del cónyuge o compañero (a) permanente, incluidas las parejas del mismo sexo
- Una fotocopia del registro civil de nacimiento.
- Una fotocopia del documento de identificación si son mayores de 7 años
- Dependencia económica
En caso de los nietos
- Una fotocopia del registro civil de nacimiento.
- La fotocopia del documento de identificación o cédula de identidad.
- Dependencia económica.
Menores de 25 años con incapacidad permanente
Si se encuentran hasta el tercer grado de consanguinidad con el cotizante y dependen de manera económica debido a que sus padres fallecieron o perdieron la patria de potestad, deberán consignar:
- Fotocopia del registro civil de nacimiento.
- Fotocopia del documento de identificación.
- Constancia en la que se conste que los padres perdieron la potestad o el certificado de defunción, o el tal caso, una declaración del cotizante acerca de la ausencia delos padres.
Menores de 18 años en custodia
Si han sido entregados en custodia legal al cotizante o a la cabeza de la familia:
- Una fotocopia del registro civil de nacimiento.
- Una fotocopia del documento de identificación
- Dependencia económica
- Una orden judicial o un acta administrativa emitida por la autoridad competente.
En el caso de los padres
- Una fotocopia del Registro Civil de Nacimiento del trabajador
- Una fotocopia del documento de identificación de los padres.
En caso de afiliados adicionales UPC
Personas de cualquier edad que depende de manera económica del cotizante, con hasta un 4to grado de consanguinidad o un 2do grado de afinidad con el cotizante:
- Fotocopia del Registro Civil de nacimiento
- Una fotocopia del documento de identificación del beneficiario
- Dependencia económica.
Luego de haber conseguido todos estos requisitos, debe dirigirse a la sede de Sanitas más cercana a su lugar de domicilio para afiliarse, para que así, luego pueda registrarse como afiliado en su página web oficial, la cual te dejaremos al final del artículo.
En caso de ser personas pensionadas
El Eps Sanitas ayudad a cubrir los gastos de hospitalización, las atenciones que se le prestarán al paciente en los centros de enfermería especializada, de hospicio y algunos de los cuidados a domicilio que el mismo requiera.
Los cuidados para las personas que hayan sido desahuciadas y que tengas menos de seis meses de vida, se hace en el hogar de la misma, un hospital o desde n centro de cuidados paliativos, en el cual se les ayuda de manera emocional y espiritual tanto a ellos como a sus familiares y personas allegadas.
Los documentos que deben ingresar para las afiliaciones en Eps Sanitas aquellas personas que son pensionadas son:
- El formulario de la declaración de salud emitido por entes autorizados.
- Fotocopia del documento de identificación de quien desea afiliarse.
- Una copia de la resolución de pensión (pensionados del Instituto de los Seguros Sociales – ISS).
- Una copia del último comprobante de pago de la pensión.
Para personas dependientes
Cuando un empleador tiene como beneficio el del seguro a su empleado, debe hacerlo con todos sus empleados, así sean empleados a tiempo completo a empleados a tiempo parcial, todos deben gozar de este beneficio sin importar sus horas de trabajo.
Los empleadores de Colombia suelen darle la opción a los empleados de que ellos paguen sus impuestos sobre la nómina, pues ellos necesitan de un número el cual les da la aseguradora para poder gozar de los beneficios.
Esta cobertura de salud debe ser ofrecida a todos los empleados sin embargo, cuando las empresas son pequeñas, las mismas no tienen por qué verse obligadas a ofrecerles a sus empleados un seguro de salud. Sin embargo, cuando la empresa le ofrece ese beneficio a uno de los empleados, debe hacerlo con todos.
Los planes de seguro médico grupal son beneficios que le otorgan los empleadores a sus empleados para que entre la empresa y los empleados compartan los gastos, que generalmente es lo que se hace en las pequeñas empresas, ellas dividen los costos de las primas con todos los trabajadores de la misma.
Para poder gozar de los beneficios de los seguros de salud en caso de laborar en una pequeña empresa, el empleados va a tener que proporcionar los siguientes documentos para las afiliaciones Eps Sanitas:
- Información legal, fiscal y contable de la empresa.
- Una copia de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería del empleado.
- Copia del documento de identidad del empleado.
- Una fotocopia de la afiliación de la empresa a la
- Fotocopia de la afiliación de la empresa a la Administradora de Riesgo Laboral (ARL).
- Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT).
En caso de ser nuevo ingreso, deberás entregar los siguientes documentos
- Una copia del documento de identidad del cotizante.
- Fotocopia de la cédula del Representante Legal.
- Fotocopia de la afiliación de la empresa a la Administradora de Riesgo Laboral (ARL).
- Una fotocopia del certificado de la afiliación a la Cámara de Comercio.
Registro a través del SAT (Virtual)
Primeramente debes ingresar a la página web oficial de Eps Sanitas, aquí te debes dirigir a la parte superior derecha al ícono de Ingreso y darle click, luego tendrás que ingresar con el tipo de documento de identificación, el número de identificación y la clave que se hayan dado en Eps Sanitas, ahí te va a aparecer un formulario de afiliaciones a Eps Sanitas, el cual debes de llenar con todos los datos correctos.
Aprende a cómo afiliarte en la ARL Positiva en Colombia, fácil y rápido
¿Cómo registrarme como ciudadano o persona natural en Mi Seguridad?
Debes hacerlo de manera personal, primero vas a tener que ir a cualquiera de las oficinas de Eps Sanitas que queden más cerca de tu lugar de vivienda, luego ahí vas a tener que llenar un formulario que te entregarán, el formulario vas a tener que llenarlo con bolígrafo negro y con letra legible, el mismo no puede ser presentado con enmiendas ni con tachaduras.
Servicios de atención
Los ejecutivos administrativos de atención médica tienen una maestría en el campo de la administración de la salud pública o negocios, hospital o enfermería. Una de las licenciaturas que la mayor parte del tiempo es necesario para que la empresa funciona de manera eficiente y además, el mismo tiene una mezcla de experiencia con atención médica.
El poder identificar los requisitos del paciente es a veces mucho más difícil que hacerlo con las empresas manufactureras, pues las mismas deben cumplir con un requisito único. Cuando se hace manera individual, se debe evaluar los sentimientos del paciente, su estado psicosocial y su estado general de salud, lo cual hace que el trabajo y el cuidado sean realizados de manera metódica.
- Cuando los pacientes y afiliados eligen Eps Sanitas, ellos desean que algunas de sus expectativas se cumplan, como:
- La disponibilidad de los servicios médicos que requieran.
- Un breve tiempo de espera para ser atendidos
- Información inmediata acerca del estado de salud y resultados en un tiempo breve.
- Buena comunicación con el personal médico que labore en el lugar.
- Respeto a los derechos del paciente y de sus familiares.
- Respeto a las decisiones del paciente con respecto a los métodos a utilizar.
- Generar un bienestar psicológico durante los tratamientos a suministrar.
- Atención médica flexible la cual se adecúe a las necesidades de los pacientes.
- Una atención que esté a la orden del paciente, en el que se tomen en cuenta las necesidades del mismo, sus valores y sus preferencias.
- Una atención personalizada para los familiares y los amigos del paciente que se encuentren en el lugar.
- Comodidad física y apoyo emocional tanto para el paciente como para sus seres queridos, sin importar el diagnóstico.
Los principales beneficios de las afiliaciones Eps Sanitas
- El tiempo de espera para recibir los tratamientos son muy breves.
- Las instalaciones están en buen estado.
- El diagnóstico es eficiente, efectivo y eficaz.
- La lista de las instalaciones privadas es amplia
- Las citas y los tratamientos se ajustan a su agenda.
- Los servicios incluyen:
- Un manejo del dolor y de los síntomas para aliviarlos rápidamente.
- Si tienes alguna enfermedad crónica te ayudan a vivir con la misma.
- Establecen estratégicas para que poco a poco el paciente acepte la enfermedad
- El servicio telefónico de Eps Sanitas está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
- Dan consejos acerca de las decisiones futuras con respecto a las enfermedades y tratamientos.
¿A dónde se debe llevar este formulario y los documentos?
El formulario como todos los documentos a consignar para las afiliaciones en Eps Sanitas, deben ser llevados de manera presencial a alguna de las sedes de Eps Sanitas, preferiblemente a la que quede más cerca de su domicilio, es ahí donde las recibirán y las revisarán.
Costos de una EPS
Los pagos mensuales de las afiliaciones en Eps Sanitas, son del 12.5% de los ingresos económicos del trabajador o del afiliado, cabe destacar que el mismo no puede ser menor al salario mínimo vigente para ese momento. Por ejemplo, en Colombia el aporte de 12.5% del salario de 616 mil pesos, es un 77.000,00. En el caso de las personas empleadas la mensualidad es de 4$, y para los empleadores es de 8.5%.
Cabe destacar que si la afiliación es de una pareja y ambas trabajan, ellos pueden afiliarse de manera independiente y además, los hijos van a ser responsabilidad de alguno de los dos.
Si la cotización en de una persona que trabaja de manera independiente y consigue empleo en una empresa, entonces debe notificarle a Eps Sanitas para que el contrato como trabajador independiente sea anulado puesto que, las consecuencias que esto ocasionaría es que la empresa reporte la inscripción como un trabajador dependiente y que el afiliado no pueda gozar de los beneficios.
Al momento de que el trabajador indique que ya no es independiente, va a poder gozar de los beneficios de emergencia los primero 30 días hábiles y desde el primer mes, va a poder utilizar todos los beneficios de los afiliados.
¿Cuánto tiempo de cobertura tiene EPS Sanitas?
Todo depende del tipo de cobertura de seguro de salud que elijas, la mayor parte del tiempo el afiliado paga los costos y luego los mismos se le son reembolsados, o en tal caso, la aseguradora realiza los pagos directamente a quien presta el servicio.
La prima del seguro se puede pagar de manera mensual, semestral o anual, todo depende del servicio que se elija y de la empresa, igualmente, puedes elegir una prima del seguro por adelantado. La prima de seguro será más o menos económica dependiendo de la cobertura que se elija, por eso es que es bueno contratar a un agente de seguros, para que el mismo te oriente según las necesidades.
Se pueden presentar casos como el que las personas encuentres diferentes tipos de primas que pueden ser cobradas de maneras diferentes con costos diferentes, eso las ayuda a ahorrar mucho dinero.
Cuando las compañías de seguro quieren tener como afiliados a un grupo selecto del mercado, ellos pueden tener otras tarifas, estas son decisiones drásticas que suelen tomar pues estas cambian de manera excesiva dependiendo si el seguro tiene o no éxito durante un lapso de tiempo el cual ellos determinan.
Las pólizas de seguro de vida se ofrecen a los afiliados en caso de la muerte de ellos o de algunos de los beneficiarios, eso no es más que una especie de ahorro el cual se le hace efectivo al titular de la póliza mientras que el mismo tenga vida.
Los beneficiarios de la póliza de seguro de vida son nombrados por el beneficiario y la misma se paga siempre y cuando la póliza haya estado activa y haya sido pagada de manera eficiente hasta el momento de su deceso. Los planes de seguro de vida permanente se pueden ahorrar en efectivo, es decir, que se pueden disminuir los costos con el mismo.
Mientras que los asegurados permanezcan vivos, van a poder tener el valor en efectivo, ellos pueden elegir entre entregar una parte de la póliza u obtener un préstamo inmediato. Si una porción del valor efectivo no fue utilizada antes de la muerte del afiliado, entonces la póliza agrega un ajuste por la muerte o simplemente la entrega a la compañía de seguros.
¿Qué beneficios ofrecen las afiliaciones en Eps Sanitas?
Aquí te vamos a decir algunos de los beneficios de las afiliaciones en Eps Sanitas, para aquellos colombianos que utilicen este servicio:
- Cualquier tipo de servicio ambulatorio que el afiliado o beneficiarios necesiten, aún sin haber sido admitidos en algún hospital.
- Goza del servicio de emergencia.
- Puede utilizar el servicio de cirugía.
- En caso de estar en estado de gestación, gozan de los servicios de maternidad y de atención al recién nacido.
- Puede utilizar los servicios de salud mental y tratar diferentes trastornos como el de abuso de sustancias ilícitas, y también un tratamiento del comportamiento.
- Pueden adquirir medicamentos siempre y cuando tengan la receta médica.
- Utilizar los servicios de laboratorio.
- Pueden utilizar los servicios de prevención y de tratamientos de las enfermedades crónicas.
- Para aquellos que tienen hijos están los servicios de pediatría con atención oral y visual.
- Controles médicos y de inmunización.
- Planes para el buen trato y la satisfacción de las empresas y de los empleados, con un costo de competencia.
- Durante todo el año cuentan con beneficios como las inscripciones, afiliaciones y cancelaciones, siempre y cuando el afiliado lo necesite.
Contacto
- Página web: Epssanitas.com
- Teléfono: Bogotá: 3759000 / Barranquilla: 3360669 / Bucaramanga: 6851059 / Calí: 6440911 / Cartagena: 6724646 / Medellin: 4158306 /Nacional: 018000919100
Entérate si eres un Desplazado en Colombia